jueves, 31 de diciembre de 2015

NAVAJAZOS TRAPEROS EN EL PSOE

Tras las elecciones generales, se ha abierto la veda en el PSOE para dar caza al secretario general, Pedro Sánchez. Cualquier disculpa es buena para ello, bien utilizando la crítica a los resultados obtenidos, la “línea roja de la indivisibilidad de España” y mil y un argumentos que poco tienen que ver con el verdadero prurito de los rebeldes. Muchos de los que ahora se apuntan al carro de Susana Díaz aplaudían a Sánchez hasta con los orejas cuando fue elegido jefe de filas. Algunos que por aquel entonces apoyaron a Eduardo Madina y que luego se sintieron ninguneados, como el presidente asturiano Javier Fernández, ríen ahora las gracias de Susana Díaz, mas preocupada por medrar que por solucionar los graves problemas de los andaluces. Entre los insurgentes también está la FSM, quizá los únicos que tienen razón en pedir la cabeza del secretario general en bandeja de plata, pues conviene recordar que una de las primeras decisiones de Pedro Sánchez fue descabezar la federación madrileña, exigiendo la dimisión de Tomás Gómez, a pesar de que este había sido elegido nada menos que con el 77% de los votos en el congreso extraordinario que se celebró en 2.007. El PSOE ha quedado en cuarto lugar en las elecciones generales en Madrid. Pero, seamos serios, ¿alguien en su sano juicio piensa que el PSOE habría obtenido mejores resultados electorales con otro secretario general, sea en Madrid o en el conjunto de España? Yo estoy convencido de que no, y que incluso podrían haber sido peores, como les ha sucedido a otros partidos socialistas a lo largo y ancho de Europa.
Lo verdaderamente patético es que los que se enfrentan a Pedro Sánchez no lo hacen con armas ideológicas o con un programa diferente, sino con maniobras conspiratorias y con navajazos traperos, y lo hacen precisamente en un momento especialmente delicado para nuestro país.
La causa fundamental de la rebelión es que el PSOE ha perdido en los últimos años miles de cargos públicos y mucha gente que había hecho de la política su modus vivendi está hoy en las listas del paro. Tras las primeras elecciones democráticas el Partido Socialista se encontró con muchos votos pero con pocos cuadros políticos para cubrir alcaldías, concejalías, asientos en el Congreso de los Diputados, etc. Ese problema no lo tenía la derecha, pues muchos de sus militantes procedían de la dictadura o de las empresas y tenían, en general, mejor preparación. Todo el mundo debería recordar ahora aquello que se dio en llamar el “pesebre”, que no fue otra cosa que una desesperada captación de cuadros políticos, la mayoría del PCE, a cambio de cargos públicos muy bien remunerados. Para decirlo de una vez, el verdadero drama del PSOE es que su organización está infestada de oportunistas que anteponen su interés personal a las ideas, al legado histórico de un partido por el que mucha gente honrada ha luchado y al respeto que merece su secretario general, legítimamente elegido por la militancia.

Yo no sé lo que puede suceder en los próximos meses en España, cada vez me atrevo menos a hacer predicciones, pero todo hace suponer que vamos a asistir a unos acontecimientos que van a exigir un plus de responsabilidad a todos, no solo a los políticos. Los problemas que se han dejado pudrir durante mucho tiempo, como el de Cataluña, reventarán, y harán falta líderes con altura de miras. He visto el mensaje de fin de año de Susana Díaz y lo peor no fueron sus poses ni un discurso para la promoción personal, lo verdaderamente vomitivo fue su apelación a la responsabilidad, recordando a los patriotas que hicieron la Constitución de 1.978. La presidenta andaluza y los que le hacen el coro no les llegan ni a la suela de los zapatos a aquellos siete españoles.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

FERNÁNDEZ SE SUMA A LOS IRRESPONSABLES

El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, se ha unido al grupo de irresponsables que quieren llevar a España a otras elecciones generales. La operación está dirigida por la presidenta andaluza, Susana Díaz, que ejerce de maestra de ceremonias en el aquelarre, pero a ella también se han sumado otros dirigentes del PSOE, como el mismo presidente asturiano o el de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (experto en descuartizar cadáveres, sean estos muertos cualquiera, es médico forense, o políticos) y otros/as que no se definen públicamente por miedo a que el desenlace final no sea el esperado, pero que ya ejercen de quintacolumnistas desde la misma noche de las elecciones e incluso antes. La iniciativa nada tiene que ver con los deseos de otras formaciones políticas a las que no vendrían mal otros comicios donde, a modo de una segunda vuelta, unos agruparían el voto de la derecha, PP, y otros el de una buena parte de la izquierda, Podemos, que se puede llevar desde votantes de IU, donde esta formación política no tiene posibilidad alguna de obtener diputados, hasta votantes socialistas asqueados por los navajazos entre sus dirigentes, porque de eso se trata, y no de otra cosa, la operación que dirige Susana Díaz.
Fue patético ver las imágenes de la última reunión en Ferraz, donde el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, leía cuales eran sus intenciones mientras Susana Díaz y Javier Fernández, entre risitas,  se hacían confidencias. La presidenta andaluza, con total falta de respeto hacia su jefe y con muchas ganas de protagonismo, ya había hecho toda clase de comentarios a los periodistas antes de entrar a la reunión.

Lo primero que Susana Díaz y la Banda del Azufre hicieron fue descartar cualquier acuerdo con Podemos y así se lo impusieron al secretario general; algunos dirigentes socialistas tienen especial animadversión hacia esa formación política, ni digamos, en particular, el presidente asturiano, que no estaba acostumbrado a las cosas que le espeta en la Junta General Emilio León. Pero, a continuación, también impusieron que no se facilitaría la investidura de Rajoy ni del PP, eliminado la posibilidad de la “Operación Menina”, es decir, que pudiera ser Soraya Sáenz de Santamaría la presidenta, permitiendo a Pedro Sánchez lavar la cara después de lo que le dijo a Rajoy en el debate televisivo electoral ¡Como si permitir la investidura de un presidente significara tener que gobernar con él o aceptar su programa electoral! Eso, si las presiones de los poderes fácticos no son lo suficientemente fuertes, solo puede conducir, evidentemente, a unas nuevas elecciones generales. En esa coyuntura de incertidumbre y en ese río revuelto es donde Susana Díaz y otros traidores esperan pescar, por eso su empeño en que no se aplace el Congreso del Partido y en no dejar ninguna salida a Pedro Sánchez.

domingo, 27 de diciembre de 2015

LA DERECHA Y PODEMOS

Mientras algunos conspicuos del PSOE y del PP aprovechan estos días no tanto en procurar  formar Gobierno como en abrir las tripas al compañero, no viene mal aprovechar el tiempo en alguna reflexión edificante, como, preguntarnos, por ejemplo, ¿porqué la derecha odia tanto a Podemos?
Yo no recuerdo críticas tan furibundas ni tantos insultos hacia ninguna formación política desde la Transición, ni siquiera cuando Felipe González, en una intervención desafortunada en el Congreso de los Diputados, llamó tahúr del Misisipi al presidente D. Adolfo Suárez. La derecha española no está para dar lecciones a nadie de nada, porque si bien es cierto que en su seno hay gente democrática y liberal, también lo es que allí anida también el Búnker, una pléyade de franquistas a los que para nada les importaría que regresara el Caudillo resucitado y nos volviera a gobernar por la gracia de Dios. Son precisamente esos impresentables, que no defienden mas ideario político que el que salvaguarde sus intereses económicos y sus seculares privilegios, los que utilizan sesudos argumentos y cariñosos calificativos para Pablo Iglesias y su formación política: “bolivarianos”, “perroflautas”, “coletas” y cosas por el estilo. Odian a Podemos no porque sea mas izquierdista que otras formaciones políticas sino porque temen que lleguen a tocar poder. Yo estoy completamente seguro que esa misma derecha que incluso echa piropos al bueno de Alberto Garzón lo convertiría en el mismo diablo si IU tuviera la posibilidad de obtener tantos diputados como Podemos.
Pero, no solo es el PP, sus medios afines y los pseudointelectuales que le hacen el cardo gordo los que descalifican continuamente a Podemos, también el PSOE, que no le pone ascos cuando gobierna con esa formación política, pero que la convierte en uno de los instrumentos de la nueva pinza que los socialistas se han vuelto a sacar de la manga cuando no comulga con sus intereses. Lo mismo que le dicen ahora a Podemos en Asturias se lo decían a la IU que dirigía Julio Anguita cuando el “califa rojo” les daba las del pulpo y acusaba a Felipe González de ser el señor X de los GAL.

Yo creo, sin embargo, que el mayor enemigo de Podemos no es ni el bipartidismo ni siquiera la derecha mas extrema, sino ellos mismos. Para mí han cometido dos errores muy importantes en los últimos tiempos, el sectarismo demostrado a la hora de converger con otras fuerzas políticas de la izquierda y el apoyo tácito a los independentistas en Cataluña y el País Vasco y a amalgamas de dudosas intenciones, como sus aliados de Valencia. Esa falta de coherencia política y de sentido de Estado también se muestra en algunas de sus propuestas que están muy alejadas del sentido común y de lo que España realmente necesita, como querer subvencionar a medio país en vez de priorizar la inversión, que es lo que crea riqueza y crea empleo.

sábado, 26 de diciembre de 2015

DAMASCO LIBERADA

Fuerzas combinadas del Ejército Árabe Sirio y de sus aliados libaneses, la milicia de Hetbolá, están ocupando los últimos barrios de Damasco que todavía permanecían en manos de los yihadistas del Estado Islámico y del Frente Al Nusra, una de las franquicias de Al Qaeda. Aceptando la oferta lanzada por el presidente sirio de que se respetaría la vida de los que se rindieran y que se permitiría huir con sus familias a los que no quisieran entregarse, los terroristas han claudicado y ya no son una amenaza para la capital, a la que llevaban años acosando con fuego de mortero y con atentados suicidas. La ofensiva para liberar las zonas de Damasco que permanecían en manos de los insurgentes estuvo precedida por el corte de suministros procedentes del Norte del país por parte de la aviación rusa y por la toma (el lunes 11 de diciembre) de la base aérea de Marj al-Sultán, donde los soldados sirios y los milicianos de Hetbolá se enfrentaron en una dura batalla contra los yihadistas durante varios días.
La liberación de Damasco vuelve a elevar la moral (el punto de inflexión fue la intervención rusa) del ejército gubernamental y de la mayor parte de la población que apoya al Gobierno en su lucha contra el Estado islámico y el Frente al Nusra, mientras que cada vez son mas frecuentes las deserciones entre los fanáticos y las fuerzas que les quedan se van concentrando en una gigantesca bolsa al Nordeste de Siria y el  Noroeste y Norte de Irak. Los bombardeos de la coalición internacional no habían servido de mucho mientras las fuerzas de tierra no tenían capacidad para completar las operaciones, pero la reorganización de los ejércitos sirio e iraquí, ahora bien pertrechados y apoyados por milicianos chiítas, han dado un vuelco a la situación. La guerra dista mucho de estar acabada, pero el final ya se vislumbra.
Pero, tan importante como la lucha sobre el terreno son las operaciones entre bambalinas. Al acuerdo que habían llegado Rusia y Arabia Saudí para que el régimen feudal cortara su financiación y apoyo a los yihadistas, se une ahora Qatar, su otro valedor, tras el acuerdo a que ha llegado su ministro de Exteriores con Serguéi Lavrov en Moscú. Ni un solo dólar va a llegar a manos de los asesinos, ahora que necesitan el dinero mas que nunca, porque los aviones rusos han acabado con el robo y contrabando de petróleo a través de Turquía. La Historia recordará a Putin como el estadista que recuperó la soberanía de la Madre Patria sobre Crimea, pero yo creo que su principal logro ha sido saber rodearse de gente muy preparada y muy eficaz, como el actual primer ministro Dmitri Medvédev o el propio Lavrov, que en este conflicto lo está demostrando sobradamente.
La mayor preocupación debería centrarse ahora en la batalla de Mosul, el siguiente objetivo de las tropas iraquíes y de la coalición internacional que dirige EE UU y capital del Estado Islámico en Irak. Tras la toma de Ramadi por el ejército iraquí, sus fuerzas se dirigirán hacia la principal ciudad del Kurdistán en Irak. Pero aquí hay otros actores importantes, el pueblo kurdo y Turquía, que después de romper unilateralmente una tregua de mas de dos años, lleva unos meses masacrando a los kurdos. ¿Querrá apropiarse ahora Erdogan del petróleo que antes robaban a los kurdos los yihadistas?¿permitirán los EE UU a su aliado de la OTAN perpetrar esa fechoría?¿lo tolerará Rusia?


jueves, 24 de diciembre de 2015

LAS MENTIRAS DE LA IZQUIERDA

Mientras se resuelve el entuerto de quién será capaz de formar Gobierno y mientras asistimos a los navajazos traperos que se dirigen entre compañeros de partido, sobre todo entre los socialistas, creo que es necesaria una reflexión sobre lo que está pasando en la izquierda, no me refiero al PSOE, que, como toda la socialdemocracia europea, hace mucho tiempo que abandonó esa zona del espectro político.
Yo siempre ha tenido serias dudas sobre que el fenómeno Podemos signifique un resurgir de la verdadera izquierda, la del pedigrí marxista y la revolucionaria. Si bien el partido de Pablo Iglesias tiene su raíz en las protestas del 15M, en la indignación de los jóvenes y los trabajadores ante las tropelías de la derecha y ante la crisis por ella provocada, su discurso cae muchas veces en la demagogia, en contradicciones flagrantes y en grandes mentiras. Para ser justos tenemos que decir que Podemos no es la única formación de la izquierda que padece esos males, porque IU comparte varios de ellos. Ninguna organización marxista minimiza la autocrítica, ningún partido de izquierda auténtica hace propuestas irrealizables, ningún movimiento revolucionario con raíces comunistas, en fin, pretende cargarse el Estado. La izquierda marxista, como primero le pasó a la izquierda socialista, ha perdido el Norte, ha perdido muchos de sus valores y ha adoptado los mismos comportamientos de la derecha. ¿Cómo es posible que el líder electoral de una organización de izquierda, Alberto Garzón, pretenda presentarse a coordinador general después de haber conseguido el hito de dejarla con solo dos diputados? Eso mismo hizo Gaspar Llamazares y tuvo que dimitir. Es cierto que la Ley Electoral perjudica muy especialmente a IU, pero también la perjudicaba cuando Julio Anguita llevaba el timón e IU tenía mas de dos millones de votos y 21 diputados y no había una crisis como la actual ni cinco millones de parados. ¿Dónde está el análisis y la autocrítica?
Pero, entre las contradicciones de la izquierda española sobresale su nulo sentido de Estado. No se puede entender la pretensión de que una gran parte de la población, en edad laboral, viva de las subvenciones, que se abran las puertas de par en par a un ejército de reserva que presione a los demás trabajadores a peores condiciones sociales laborales y salariales, no se puede entender que se coquetee con los independentistas, no se puede entender, para decirlo de una vez, que se pretenda dinamitar el Estado, el instrumento de poder del pueblo.
Mientras Podemos e IU dicen a todo el que quiera escucharlos que quieren un referéndum de autodeterminación, pero que están en contra de la independencia de Cataluña, algunos de sus diputados votan en el Parlament con los secesionistas y sus concejales se abstienen en el Ayuntamiento de Barcelona para que salgan adelante las iniciativas de los independentistas. ¿A qué estamos jugando?
Vladimir Ilich Uliánov decía que la capacidad para formar alianzas es una de las claves del éxito, es cierto, pero había algo a lo que Lenin daba muchísima mas importancia, la coherencia ideológica y la praxis revolucionaria, que solo se puede llevar adelante con seriedad y con disciplina.
Si denunciamos las mentiras de la derecha aún con mas razón tendremos que denunciar las de la izquierda.


martes, 22 de diciembre de 2015

LA IRRESPONSABILIDAD DE SUSANA DÍAZ

Tras la reunión en Ferraz de los presidentes autonómicos y algunos barones socialistas, en la que han dicho a Pedro Sánchez que se olvide de ser presidente “a cualquier precio”, es decir, de intentar formar mayoría parlamentaria con un conglomerado de izquierdistas y nacionalistas, ha salido a la tribuna la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, que ha dicho que “el PSOE no facilitará la investidura de Rajoy ni del PP”. Las irresponsables palabras de Díaz no solo impiden a Pedro Sánchez cualquier tipo de maniobra, como poder abstenerse en la investidura de Soraya Sáenz de Santamaría, en una hipotética “operación Menina”, suponen, de imponer su parecer, abocar al país a unas nuevas elecciones, pues sin el voto del PSOE, bien a favor o absteniéndose,  es imposible que ningún candidato pueda ser investido presidente del Gobierno. ¿Creen los ciudadanos, incluidos los votantes socialistas, que está España como para otra campaña electoral y otras elecciones, que está por ver si aclararían el complejo mapa político?
Susana Díaz habla desde la presunta autoridad moral que le dan 23 diputados de los 90 que obtuvo su partido, pero yo creo que ese mérito está mas en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), el antiguo PER, y del voto cautivo en Andalucía a él sujeto, que pagamos todos los españoles, que en el eficaz  trabajo y los éxitos en la gestión de la presidenta andaluza. Es también hora de recordar las reiteradas manifestaciones de la entonces presidenta en funciones llamando irresponsable al PP por no permitir su investidura.
Una cosa es la “Gran Coalición”, por la que clama la CEOE, la gran banca, los grandes actores económicos y otros poderes fácticos y algo muy distinto facilitar la investidura de un presidente del PP y que los populares gobiernen en minoría teniendo que pactar todo. Todavía se entienden menos los escrúpulos de Susana Díaz cuando el PSOE ha votado en el pasado cosas muy importantes junto al PP, como modificar la Constitución (sin referéndum nacional) para no superar el tope del déficit o el incremento de tropas norteamericanas en España, soslayando una de las condiciones del referéndum sobre la entrada en la OTAN.
Podemos no ha obtenido 69 diputados porque de repente millones de españoles se han vuelto izquierdistas radicales, sino porque el partido de Iglesias, lo mismo que Ciudadanos por la derecha, se han convertido en instrumentos útiles para que los españoles den rienda suelta a su cabreo y castiguen a los dos grandes partidos por incapaces e irresponsables, porque esa incapacidad y esa irresponsabilidad están afectando seriamente a nuestra calidad de vida.

Habrá navajazos traperos en el PP (Aznar ya enseña las orejas) y en el PSOE, pero, en el Partido Socialista no será el bueno de Eduardo Madina, que ni siquiera ha salido diputado, el protagonista de la reyerta, sino los conspicuos de la Federación Socialista Madrileña, que la Ejecutiva socialista ha dinamitado, que tienen ganas de venganza y la presidenta andaluza, que da prioridad a sus gracias y a sus fechorías, no sé si también a ambiciones personales, por encima de la gobernabilidad de España.

lunes, 21 de diciembre de 2015

¿Y AHORA QUÉ?

El primer gran error que se comete al analizar los resultados electorales es decir: “esto es lo que han decidido los españoles”, algo totalmente falso. La gente ha depositado su voto con la intención de que ganaran los suyos y de que sacaran el máximo número de diputados y el panorama electoral nada tiene que ver con la voluntad individual de las personas. No existe, por tanto, ningún ente metafísico, “los españoles”, que haya decidido nada.
No voy a repetir aquí todos los datos, lo que dicen sesudos analistas y sale en los editoriales, porque de eso ya está suficientemente informado el ciudadano, solo apuntar algunas cosas que se están soslayando y cómo pienso que va a evolucionar la situación política, aunque soy consciente de que hacer ejercicios de futurología con una fragmentación del Parlamento tan grande y con los líderes políticos que tenemos es muy arriesgado.
El Partido Popular ha perdido 3.615.163 votos, pero ha bajado en nada menos que 63 escaños. El otro partido de la derecha, Ciudadanos, ha obtenido 3.500.446 votos, casi los que pierde el PP, pero solo ha conseguido 40 escaños. Es decir, la fragmentación del voto de la derecha, que desde la ultraderecha al centro-derecha votaba como una piña al PP, ha penalizado en nada menos que 23 escaños al partido de Rajoy. No ha sucedido lo mismo, o con la misma incidencia, en la izquierda, que siempre ha ido dividida a las elecciones. Es más, esos escaños que se le han escapado a la derecha han ido, merced al reparto que impone el sistema electoral, en una buena parte al PSOE, por lo que no entiendo como los socialistas, que han perdido 1.443.187 votos y 20 escaños, pueden estar tan contentos. Es decir, tenemos un sistema electoral que tiene muy poco de democrático, que no es proporcional, y donde los votos tienen mas o menos valor según donde uno viva. Sirva de ejemplo que mientras el PSOE con 5.530693 votos obtiene 90 diputados, Podemos, con 5.189.933 solo saca 69. Pero, aún es mas sangrante lo de IU-UP, que con 923.105 votos solo obtiene 2 diputados mientras que Democracia y Libertad, el nuevo partido de Artur Mas, con 565.501 votos saca 8 escaños. O, para decirlo de otra forma, al PP un diputado le cuesta 58.663 votos y a IU-UP 461.553. Si esto es la democracia que venga Dios y lo vea.
Todas las formaciones políticas están obligadas a hacer un análisis minucioso de lo que ha pasado, algunas tendrán que hacer, además, una profunda autocrítica, porque no se puede echar la culpa de todo al sistema electoral, que es el que hemos tenido en otros comicios, o a los ninguneos  de los medios de comunicación.
La expectación se centra ahora es quién va a ser capaz de formar Gobierno y con qué mayoría va a contar. Después de las declaraciones de Pedro Sánchez en la misma noche electoral yo tengo la impresión de que los socialistas van a dejar que Mariano Rajoy o Soraya Sáenz de Santamaría ("operación Menina") formen Gobierno en minoría y, con su abstención, “por responsabilidad”, van a facilitar su investidura. Se deben descartar opciones como un “multipartito” de izquierda, no solo porque sería un conglomerado con ideologías e intereses muy distintos, también porque ahora, después de la fiesta de la campaña electoral, volveremos a la realidad y regresarán los ajustes que nos reclamarán desde Bruselas y votaciones parlamentarias, como ir a la guerra en África, asuntos en los que, como en la reforma de la Ley Electoral, el PSOE estará de acuerdo con el PP, como ha sucedido hasta ahora. En resumen, habrá Gran Coalición, pero sin admitirlo.


domingo, 20 de diciembre de 2015

ASTURIAS ARDE

Mas de cien incendios están asolando Asturias, desde ayer sábado 19 de diciembre, la mayor parte en al zona occidental, fuegos que, a pesar de las ligeras lluvias de esta noche y de que el viento ha amainado, siguen en activo. Decenas de miles de hectáreas de monte están siendo completamente arrasadas, miles de animales abrasados y muchos vecinos han tenido que ser evacuados, algunos incluso han perdido sus hogares. Esta hecatombe solo se puede calificar de acto terrorista, pues los fuegos han sido provocados, contra el patrimonio de todos, contra la vida de las personas y los animales y contra Asturias. Pido desde aquí la dimisión inmediata de la consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, por su incompetencia en la prevención de que algo así podía ocurrir, por las inusuales condiciones atmosféricas que padecemos desde hace meses, por mentir reiteradamente a los asturianos sobre las causas de la contaminación en nuestra región y por su apoyo tácito a los pirómanos, que son exactamente los mismos que quieren eliminar los últimos lobos que nos quedan, asunto donde el Gobierno del Principado colabora.
En los debates televisados que hemos visto en la campaña electoral el grave problema medioambiental y la necesidad de cambiar la Ley y el Código Penal para que los crímenes ecológicos y medioambientales sean severamente castigados ha sido soslayado. Solo una formación política, que a pesar de tener 11 diputados ha sido injustamente excluida, ha hablado de ello en sus mítines. Ha sido esa misma formación política la que estando en el Gobierno del Principado estableció protocolos de actuación y de prevención para desastres medioambientales, como graves accidentes y fugas en industrias peligrosas, como bien saben Bomberos de Asturias. Solo Francisco Javier García Valledor se tomó el asunto de la prevención en serio.

Habrá tiempo para pedir todas las cabezas de los irresponsables en bandeja de plata, incluidos los que no creen en el cambio climático provocado por el hombre y los que creyendo no hacen nada al respecto, y para exigir la búsqueda, detención y castigo ejemplar de los criminales, pues de un crimen contra Asturias se trata. Hoy solo toca apoyar a los directamente afectados, a las brigadas contra incendios y los bomberos que trabajan in situ, a los soldados y oficiales de la Unidad Militar de Emergencia y a los pilotos que, con sus helicópteros Kamov y sus hidroaviones Canadair, se juegan la vida por lo que es de todos.

viernes, 18 de diciembre de 2015

QUE USTED LO PASE BIEN

Mientras escribo estas líneas se está celebrando en Bruselas la última cumbre de la UE de este año, a la que asisten jefes de Estado y de Gobierno de los 28 países miembros. Varios son los asuntos a debatir, los mas importantes: si se van a prorrogar las sanciones a Rusia, qué se va a hacer con los millones de refugiados y que va a pasar con Reino Unido.
Tras el tradicional recibimiento del presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker (no recuerdo un político tan besucón desde el dirigente soviético Leonid Brézhnev) y las risas y compadreos habituales, se ha abierto el orden del día con las mismas intervenciones y los mismos argumentos para imbéciles a los que nos tienen acostumbrados. Eso sí, enseguida ha salido a relucir que harán falta unos cuantos miles de millones de euros para seguir adelante con la fiesta y para contentar a David Cameron.
Ni un solo dirigente ha dicho que nada hubiera sucedido en Ucrania si la UE y la OTAN no hubieran apoyado a los golpistas del Maidán y pretendido cambiar el statu quo estratégico del Mar Negro y que las sanciones están perjudicando mas a muchas empresas exportadoras europeas que a Rusia. Ni un solo dirigente ha dicho que el gravísimo problema de los refugiados está íntimamente relacionado con la intervención en las guerras de Libia y Siria, bien directamente o apoyando a terroristas y yihadistas. Ningún dirigente ha dicho, en fin, que ya estamos hartos del chantaje británico y no se puede tolerar que un Estado sea socio solo para lo que le interesa.
Cameron ha ido a Bruselas a sacar dinero. El primer ministro británico se parece mucho a estos nacionalistas catalanes de pacotilla, que quieren la independencia de España, sí, pero que también quieren de ella un trato preferencial y que el Barça juegue en la liga española. Cameron, con unos argumentos que no se sostienen, ha dicho que el Reino Unido contribuye demasiado y que eso tiene que ser revisado, amenazando con un referéndum para el año 2.017 si no se atienden sus exigencias. No ha dicho nada el premier británico de sus paraísos fiscales, de los tejemanejes financieros que se cocinan en la City de Londres, de que hace todo lo posible para debilitar al Euro y que su alianza trasatlántica está por encima de su vocación europea y de su compromiso con la Unión.

Las exigencias de David Cameron me han recordado un tradicional villancico, que suena por estas fechas, donde los niños que van pidiendo el aguinaldo despiden a un vecino tacaño con la frase “que usted lo pase bien”. Ningún dirigente europeo se lo ha dicho al inglés, porque es mas fácil abrasarnos a impuestos que cumplir con su obligación.

jueves, 17 de diciembre de 2015

INTOLERABLE AGRESIÓN

El miércoles 16 de diciembre el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, recibió una brutal agresión mientras hacía un paseo electoral en Pontevedra. Aunque el puñetazo que le propinó un descerebrado mozalbete de 17 años fue noticia de primera página en los periódicos, de apertura en los telediarios y tema prioritario en las redes sociales, dentro de pocos días ya nadie hablará de él, porque habrá otros acontecimientos donde pondrá el foco la atención informativa, sobre todo el resultado de las elecciones generales y sus consecuencias políticas y sociales. Pienso, sin embargo, que cometeríamos un grave error si no reflexionáramos seriamente sobre el asunto.
No soy el único que viene observando un preocupante clima de enfrentamiento en la sociedad española en los últimos meses, desde el problema secesionista catalán, donde las vísceras priman sobre las razones, hasta todo tipo de insultos y descalificaciones entre los dirigentes políticos, que van mucho mas allá de la crítica y la denuncia. Esta actitud tan peligrosa en un país con un pasado como el nuestro, y que pensábamos que se había superado con la Transición Democrática, se ha convertido en moneda corriente en todo tipo de tertulias y foros. La aparición de Podemos en el escenario político español ha resucitado viejos odios que pensábamos que estaban muertos y bien enterrados. Algunos temen que emerja una verdadera izquierda que amenace sus seculares privilegios  y la izquierda, no solo Podemos, pretende poner todo patas arriba, cuestionando incluso una Constitución que es mejorable y que no son las Tablas de la Ley, pero que todavía es útil y hasta revolucionaria si se cumpliera en todos sus artículos. Ese caldo de cultivo que ha ido engordando por actitudes irresponsables, que huyen del diálogo y el compromiso, al que se han agregado los escándalos de corrupción, la creciente desigualdad social y las injusticias de todo tipo, puede generar, ya lo está haciendo, situaciones indeseables y peligrosas, por eso la agresión al presidente del Gobierno no debe ser vista como una anécdota, porque ni es la primera vez que se agrede a un político (Gaspar Llamazares, diputado regional por IU en Asturias y ex coordinador general de IU, también fue brutalmente agredido en Madrid en junio de este mismo año) ni son una singularidad los insultos que Pedro Sánchez dirigió a Rajoy durante el debate electoral en TV. Estamos hartos de ver como se llama “perrofluta” o “coletas” a Pablo Iglesias, con el que uno puede estar o no de acuerdo, pero que en ningún caso da derecho a insultarlo.
El clima de violencia dialéctica o física no es nada bueno y menos, repito, en un país como el nuestro. Se puede ser muy duro en la exposición de los argumentos y en la denuncia de las fechorías, pero guardando siempre las formas.
Hay comportamientos que pueden parecer intrascendentes o sin importancia, pero que no ayudan, en absoluto, a salvaguardar el respeto y la integridad de quienes nos representan. A mí siempre me ha llamado la atención que los periodistas españoles tuteen y compadreen con el presidente del Gobierno y que este se preste a ello, sin el tratamiento de Sr. Presidente y sin mantener las distancias que exige el cargo. Una cosa es que Mariano Rajoy, ciudadano, se tome unas cervezas con quien quiera y otra muy distinta que el presidente del Gobierno de España no sea plenamente consciente del cargo que ocupa, de las cosas que lleva consigo y del protocolo obligado. No solo Rajoy ha caído en este error, evidentemente.
Vamos en el mismo barco y podemos tener discrepancias importantes, las tenemos, pero siempre siendo conscientes de no hacer peligrar la flotabilidad de una nave que tanto trabajo costó construir. Nos hundiríamos todos con ella.


martes, 15 de diciembre de 2015

RAJOY PIERDE LOS PAPELES

Yo no esperaba, para nada, que en el debate mas importante de esta campaña electoral, entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el candidato del principal partido de la oposición, Pedro Sánchez, quedaran en evidencia tan claramente la falta de ideas, la falta de respeto a los electores y la bajeza moral de los contrincantes.
Un debate que, en teoría, tendría que haber sido preparado concienzudamente empezó mal desde el principio. Suspenden los asesores de imagen de ambos partidos, porque cometieron varios errores que son imperdonables. Pedro Sánchez llevaba un traje de un color azul horrible, que le quedaba pequeño, y una corbata demasiado estrecha, pero, peor fue lo de Rajoy que iba impecablemente vestido sí, pero que tenía que mirar continuamente hacia arriba para dirigirse al candidato socialista, que es algo mas alto que el. Eso se hubiera solucionado fácilmente exigiendo unas sillas de oficina para sentarse con elevador a bombín de gas. Estas cosas parecen tonterías, pero cuestan miles de votos.
El preámbulo de la contienda fue una breve declaración de intenciones que ambos candidatos leyeron y que no tenía ni frescura ni interés alguno. Al principio del debate ambos estaban visiblemente nerviosos, Pedro Sánchez hablaba demasiado rápido (es imprescindible una cadencia adecuada para ser entendido y dar imagen de credibilidad) mientras que Rajoy, que verbalizaba mucho mejor, mantenía un bolígrafo entre sus manos, yo no sé si copiando a Pablo Iglesias o a Humphrey Bogart y las bolas que sacó cuando lo juzgaban en la magnífica película de 1.954, “El motín del Caine”. Sánchez estaba perdiendo por goleada, porque parecía un charlatán de feria ofreciendo cosas, “vamos a hacer esto, vamos a hacer lo otro” mientras que Rajoy daba una imagen de seriedad y sensatez, contestando “porqué no lo hicieron cuando gobernaban o así nos dejaron ustedes el país”. Todo cambió de forma radical cuando salió a relucir el asunto de la corrupción. Sánchez acusó al PP de los escándalos que todos conocemos, incluido el de Bárcenas, pero atacó, además, personalmente a Rajoy, afeándole los famosos SMS y llamándolo corrupto. En este punto D. Mariano, visiblemente afectado, perdió los papeles y ya no volvería a levantar cabeza en todo el debate, convirtiéndose en un pelele en manos de un candidato socialista crecido. Yo tengo la impresión de que Rajoy no llevaba suficientemente preparado el debate, sobre todo no llevaba una respuesta adecuada a la previsible acusación de corrupción que le iba a lanzar D. Pedro. Porque los socialistas también han hecho de las suyas, no solo en Andalucía, también en Asturias y en donde han gobernado.
Como me temía, los verdaderos problemas de España y los españoles fueron tratados alegremente. Se prometieron mil cosas, pero no se dijo como se iban a financiar. Ambos candidatos escurrieron el bulto cuando se puso sobre la mesa como pensaban pagar la Deuda y, por supuesto, no dijeron nada sobre terminar con la economía sumergida y el fraude fiscal. Tampoco nos explicaron porque habían aprobado juntos el incremento sustancial de presencia militar extranjera en España, soslayando una de las condiciones del referéndum OTAN.

En resumen, yo creo que, como presumía, han sido otros candidatos los que han ganado este debate, precisamente los que no estaban.

lunes, 14 de diciembre de 2015

EL PRECIO DEL PETRÓLEO SE DESPLOMA

Como en los peores momentos de la crisis del 2.008, el precio del petróleo está bajo mínimos, con cotizaciones por debajo de los 35 dólares por barril. Varias son las razones que han llevado a que la oferta de crudo sea muy superior a la demanda y, en consecuencia, el precio haya caído hasta cotas inimaginables hace muy poco tiempo, cuando el que firmaba suministros a largo plazo a cien dólares el barril pensaba que había hecho un gran negocio. El estado de la economía mundial es muy delicado, sobre todo por su excesivo apalancamiento, es decir, se ha fiado el crecimiento al crédito, a la Deuda, y cuando esta alcanza magnitudes estratosféricas y surge el miedo la inversión se contrae. La economía china ya no es la locomotora que salvaba los trastos, y va a ser imposible que se cumplan las previsiones de crecimiento que se establecieron en el último congreso del PCCh. Eso ya está teniendo consecuencias de todo tipo en el mercado mundial. La crisis que provocó el derrumbe del tinglado financiero-inmobiliario estuvo relacionada, sobre todo, con el endeudamiento de los particulares, que, en un momento dado, no pudieron pagar sus créditos hipotecarios, pero la crisis era mucho mas profunda, era también una crisis de sobreproducción y de endeudamiento público, y esa sigue ahí, en todo su apogeo. Por eso ni en pleno invierno sube la demanda de crudo.
Algunos se frotaron las manos cuando a raíz de la intervención rusa en Ucrania empezaron a caer los precios del petróleo, era una forma mas de castigar a Putin y, de paso, a regímenes como el venezolano y el de Irán, que, acabadas las sanciones internacionales, empezaba e introducir crudo en los mercados abiertos. Pero, no eran los EE UU los que tenían la batuta en la mano, los norteamericanos y sus aliados estaban bailando al son que les tocaba Arabia Saudí, la mano que mece la cuna. En efecto, tras varias reuniones de la OPEP para intentar llegar a un acuerdo que baje la producción y haga subir los precios, Arabia Saudí los ha saboteado todos, no solo se ha negado a bajar la producción, incluso la ha aumentado hasta producir mas de 13 millones de barriles diarios, lo nunca visto.
¿Porqué Arabia Saudí está actuando de esta forma? El reino feudal árabe era, desde hacía mucho tiempo, el líder mundial en producción de petróleo, pero las ingentes inversiones estatales rusas y las privadas norteamericanas para la extracción por el procedimiento de fractura hidráulica (Fracking) habían logrado que estos países se le acercaran peligrosamente, de hecho EE UU ya estaba produciendo 12 millones de barriles diarios, lo que permitía su autoabastecimiento, y Rusia 11 millones de barriles. Eso no solo ponía en riesgo las exportaciones saudíes, sobre todo quitaba influencia política a un régimen impresentable que podría llegar a tener serias dificultades de supervivencia.
Merced a las maniobras especulativas de Arabia Saudí son muchos los que lo están pasando mal, también los inversores privados y las compañías petrolíferas norteamericanas, que han hecho ingentes inversiones en la extracción por fractura hidráulica, que no es rentable con precios inferiores a los 75 dólares por barril. Los supuestos beneficios que el ahorro de la factura energética tiene para algunos países, como España, no compensan, ni de lejos, los efectos perniciosos de unos precios del crudo tan bajos, que van desde la caída de las exportaciones a los países productores hasta el peligro de quiebra explosiva por el fuerte apalancamiento financiero de las petroleras.

Arabia Saudí es la principal responsable de la preocupante situación geoestratégica que vive Oriente Medio y también lo es del derrumbe de los precios del petróleo y de sus graves consecuencias. Va siendo hora de que alguien la meta en cintura.

viernes, 11 de diciembre de 2015

ATENTADO EN KABUL

El asunto no sería noticia si no fuera porque el ataque ha sido contra la embajada española, ya que atentados en la capital afgana se suceden cada pocos días. Hace ya tiempo que los talibanes cometen atentados en la llamada “zona verde” que es donde se concentran las embajadas extranjeras, entre ellas la española, y los edificios gubernamentales, y lo hacen porque algunos de los que allí trabajan son agentes insurgentes o terroristas infiltrados.
El atentado contra nuestra embajada coincide con el debate sobre el posible incremento de la intervención militar de España en la lucha contra el yihadismo, que ha quedado aparcado durante la campaña electoral, y con el agravamiento de la situación estratégica en Oriente Medio, por el enfrentamiento entre Rusia y Turquía tras el derribo del Suhkoi SU-24.
Paradojas de la Historia, son precisamente los talibanes, creados por la CIA, Arabia Saudí y Pakistán, para echar a los soviéticos de Afganistán, los que atacan la embajada española en Kabul, al tiempo que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordena a su ejército que golpee con “extrema dureza” a los terroristas del ISIS en Siria y que responda con contundencia a cualquiera que ponga en peligro el desarrollo de las operaciones. Un aviso a navegantes. Rusia ha puesto en estado de alerta a sus tropas y ha posicionado sus submarinos estratégicos en estado de ataque, para que todo el mundo lo entienda.
Rusia no diferencia la lucha contra los talibanes en Afganistán de la lucha en otros frentes, incluida la campaña siria, contra los yihadistas y es consciente del peligro islamista desde hace mucho tiempo, pues fue la primera en sufrirlo en carne propia en el siglo XX. Aunque en Occidente no se habla de estas cosas y solo parece que ha habido atentados en París, y ahora en la embajada española en Kabul, estos días hubo ataques terroristas en la República de Tayikistán, donde grupos extremistas como el Movimiento Islámico de Uzbequistán, el Movimiento Islámico de Turquestán y franquicias de Al Qaeda han atacado comisarías e instalaciones gubernamentales. Esta guerra empezó hace mucho tiempo en las repúblicas islámicas soviéticas de Asia Central, pero, muchos aún no se han enterado.
El ejército sirio acaba de liberar la ciudad de Homs, la tercera del país, respetando la vida de los yihadistas que se han entregado y permitiendo a los demás huir en autobuses con sus familias, como había prometido el presidente Al Assad. Tras la rendición, que ha estado supervisada por la Cruz Roja y el Creciente Rojo, el Ejército Árabe Sirio  y sus aliados ya preparan la siguiente ofensiva: la de Palmira. Recuperar este enclave no solo es fundamental para partir el espinazo del Estado Islámico y controlar la carretera que discurre junto al río Éufrates, tiene un alto contenido emocional y sentimental para las tropas y para el Gobierno sirios. Allí los criminales del ISIS asesinaron vilmente al anciano que dirigía el parque arqueológico y a otras cuatrocientas personas, en su mayoría ancianos, mujeres y niños. Después expoliaron las ruinas.
Mientras, cazabombarderos británicos y norteamericanos (que, en teoría, actuaban contra el ISIS) han bombardeado al ejército sirio, causando mas de 50 bajas, Turquía sigue masacrando kurdos en el Norte de Siria e Irak y Arabia Saudí ha reunido a los rebeldes para ponerlos de acuerdo en como combatir mejor al legítimo Gobierno sirio, en una grosera intervención, como es su costumbre, en los asuntos internos de otro país. El propio rey saudí los ha recibido en audiencia.
España debe tener muy claro, si no queremos equivocarnos, cuales son los verdaderos amigos y enemigos de los yihadistas.


ASTURIAS, ALERTA POR CONTAMINACIÓN

Pocas veces hablan de nuestra región en los telediarios, importamos poco, pero los primeros días de este diciembre, cuando sobre Madrid se estancó la “boina” de la contaminación atmosférica, otra ciudad española fue noticia por lo mismo, Oviedo. Bueno, para decir verdad, estas dos ciudades no fueron noticia por el nivel de partículas en suspensión, que superaban ampliamente las recomendaciones europeas y de la OMS, sino por las medidas radicales que se adoptaron, como disminuir la velocidad de los automóviles e impedir su aparcamiento, en el caso de Madrid, y cerrar la autopista “Y” en el de Oviedo. No hay cosa mejor que salir en los telediarios para ser alguien y esta vez, que, por supuesto, no ha sido la primera donde se superan los límites establecidos, la contaminación atmosférica ha sido la protagonista y la que ha abierto un encendido debate.
Si es obvio que el tráfico rodado y las antiguas calefacciones de carbón son las causas responsables de la contaminación atmosférica en la capital de España, pues no existen grandes industrias contaminantes en los alrededores de Madrid, no lo son, en absoluto, en Oviedo y en otras poblaciones de Asturias, en particular en Gijón y Avilés, donde todo el mundo sabe que son algunas industrias, perfectamente identificadas por los ciudadanos, las que llevan años emponzoñando el aire que respiramos con total impunidad. El Gobierno del Principado y, en particular, la consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández (que se ha convertido, por voluntad propia, en la mentirosa mayor de Asturias) han querido convencer a la opinión pública de lo contrario, sin mucho éxito, eso sí. Si esa consejería no estaba suficientemente desprestigiada, por las fechorías de SOGEPSA, las irregularidades en la ampliación de El Musel y la intención de construir una macroincineradora en Serín, la nueva consejera quiere sublimar las andanzas de su compañero, que, afortunadamente, se ha ido a Santander, Francisco González Buendía.
Se ha creado una comisión, que es lo que siempre se hace cuando no se piensa hacer nada, para tratar el asunto de la contaminación atmosférica en Asturias, y se han puesto sobre la mesa decenas de miles de euros, que nos hacen falta para otras cosas, para investigar lo que ya todos sabemos, sus causas.
La falsedad de los argumentos de quienes nos gobiernan, acusando al tráfico automovilístico de los picos de polución, es evidente, porque es precisamente durante la noche, cuando casi no hay coches circulando, cuando la contaminación atmosférica aumenta hasta límites intolerables. En efecto, los vecinos de Jove, de La Calzada, de Monteana, de Veriña, de Xivares, de Aboño, etc, por poner solo unos ejemplos de algunas zonas gravemente afectadas, saben perfectamente que eso es así y que viene siéndolo desde hace años. La única que no quiere enterarse es la consejera Belén Fernández. Que coja un paraguas blanco y que pase una noche en la zona Oeste de Gijón, a ver si se cae de la burra.
La anterior alcaldesa de Gijón, Dña Paz, ya nos quiso convencer de que industria y contaminación son consustanciales y que si queremos puestos de trabajo hay que apechugar con esto. Es el mismo discurso de los que defienden el carbón y las centrales electrotérmicas mientras hablan de capturar CO2 y otras tonterías.
La verdad es que hay una comunión de intereses, algunos inconfesables, en Asturias (la comunidad autónoma con la mayor tasa de mortalidad de España y que casualmente es la que mas contaminación atmosférica tiene) que trabajan para que las autoridades no hagan cumplir la legislación y para que pretendan seguir engañando a los asturianos.


miércoles, 9 de diciembre de 2015

AMORES QUE MATAN

Me ha venido a ver la de la guadaña, somos viejos conocidos, enfundada en sus ropas negras y con la herramienta bien afilada. Ya vino a por mí hace muchos años, cuando era niño, y entonces hicimos un pacto: no volvería hasta que la llamara. Pero, se hace la olvidadiza y me ha visitado en varias ocasiones sin invitación. Esta vez se ha puesto demasiado pesada con sus coqueteos y le he tenido que recordar nuestro acuerdo. Todavía tengo unas cuantas cosas que hacer antes de acompañarla.

lunes, 30 de noviembre de 2015

EL CIRCO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL

Ya estamos inmersos en plena campaña electoral y otra vez asistimos, no a debates y propuestas serias, sino al circo que ya hemos visto otras veces, con triples saltos mortales con tirabuzón dialécticos, piruetas inverosímiles para esconder las mentiras y mil y una payasadas. Eso sí, ninguno de estos políticos de pacotilla, pues no veo ningún estadista en el horizonte, se va a subir al trapecio, sin red, naturalmente.
Llama mucho la atención que, a pesar de ser el paro la mayor preocupación de los ciudadanos, los candidatos están poniendo el acento en otros asuntos, como en bajar los impuestos y algunas otras cosas que ya se habían prometido en la campaña de las generales del 2.011, pero que luego no se cumplieron en toda la legislatura. También es significativo que nadie hable de la Deuda, que se ha incrementado en 350.000 millones de euros desde que gobierna Rajoy, y que ya alcanza el 100% del Producto Interior Bruto. Esa cifra brutal, que tendremos que pagar todos, y también nuestros hijos y nuestros nietos, y que lastra como una losa el crecimiento económico, no parece preocupar demasiado a los partidos políticos.
Pero, el asunto tabú en los debates y en las propuestas es el verdadero problema mas importante que tenemos en este país: la economía sumergida y el fraude fiscal, que ya alcanzan cotas que están poniendo en serio peligro la capacidad de recaudación y, en consecuencia, el cuadre de todas las cifras macroeconómicas de los Presupuestos. No se va a poder reducir ningún impuesto, sin aumentar el déficit y la Deuda, claro, si no se entra a saco en la gigantesca bolsa de fraude que hay en España. Nadie parece estar por esa labor.
Mientras en España se puedan defraudar a Hacienda hasta 150.000 euros sin que esto sea delito, mientras en España se puedan cobrar toda clase de servicios sin emitir factura con IVA, mientras en España, en fin, se pueda emplear gente sin contrato o hacerla trabajar el doble de horas de las que dice el contrato basura, la economía sumergida y el fraude fiscal seguirán campando a sus anchas. Lo peor es que no son los que mas ingresos tienen los mas afectados por este grave problema, sino los que tienen una nómina, los trabajadores, a los que la Administración tiene cogidos por la entrepierna y ya les cobra por la mano, y por adelantado, los impuestos.
Mucha gente se preguntará porqué nadie se mete con la economía sumergida y el fraude fiscal. Que lo haga la derecha puede parecer compresible, pues tiene un importante nicho de votos entre muchos profesionales y empresarios que no cumplen con sus obligaciones fiscales, pero que también lo haga la izquierda da que pensar. Todo se resume en que, entre unos y otros, han construido un país que se vendría abajo si se hiciera cumplir la Ley y si se entrara a saco contra el fraude. En efecto, son millones de personas las que viven en España en una economía paralela, en otro mundo económico, que si se regularizara provocaría una hecatombe. Eso tiene unos responsables y unas consecuencias gravísimas para nuestra economía y para nuestro futuro, por eso no nos hablan de ello en la campaña electoral y por eso no tienen ninguna intención de corregirlo, no con miles de inspectores de Hacienda y de Trabajo, sino con unas leyes y un Código Penal lo suficientemente duros para disuadir.


domingo, 29 de noviembre de 2015

NO, A LA GUERRA

Quien me iba a decir a mí que después de unos años tendría que volver a escribir un artículo con el mismo título y, además, referido a casi lo mismo.
En plena campaña electoral en España otra vez vuelve a salir la gente a la calle y otra vez se abre el mismo debate que cuando José María Aznar envió tropas españolas a Irak bajo el pretexto de las inexistentes armas de “destrucción masiva”. Ahora las imágenes que nos asaltan son las de los atentados de París o de la Bruselas militarizada y antes fue la “foto de las Azores”, pero todo se parece mucho, sobre todo en como se vuelve a mentir.
Hay diferencias significativas en las fuerzas políticas que ahora están detrás del slogan del “No a la Guerra”, el PSOE, que ha firmado el Pacto Antihihadista, se ha descolgado, porque no estima oportuno utilizarlo como arma electoral, como hizo hace unos años, al estar convencido que ahora la opinión pública está mas mediatizada por los belicistas. Craso error, porque aunque las manifestaciones que se están produciendo en España aún no son demasiado importantes y en los diarios y los foros sociales parecen mayoría los que, de repente, (hace unos meses, cuando el ISIS rebanaba pescuezos de soldados prisioneros y periodistas, no decían ni pío) sienten el prurito guerrero, hete aquí que el domingo 29 de noviembre el diario “El Mundo” publica una demoledora encuesta, de Sigma Dos, donde se pone, negro sobre blanco, que nada menos que el 54% de los españoles está contra la guerra y solo un 35% a favor, cuando esto no ha hecho mas que empezar y las consecuencias de las irresponsables medidas que siguen tomando los Gobiernos occidentales aún no son debidamente valoradas por la opinión pública.
Hay algunas cosas que hay que dejar bien claras: no es que los ciudadanos no sean plenamente conscientes del peligro de los yihadistas y de que hay que acabar con el Estado Islámico, Al Qaeda, el Frente al Nusra y todos esos grupos de criminales fanáticos que, dicho sea de paso, han estado encubiertamente apoyados por Occidente y financiado por los regímenes feudales árabes, en Libia, En Siria y en Irak, sino que la gente no ve claros cuales son los verdaderos objetivos de los Gobiernos y que se esperan obtener al final. Somos muchos los que no nos fiamos de los que, bajo la coartada de la lucha contra el yihadismo, recortan libertades, modifican las constituciones y apoyan a Gobiernos, como el de Turquía, que derriba aviones de los que sí están dando hasta en el cielo de la boca a los asesinos y lloran con lágrimas de cocodrilo ante los asesinatos de manifestantes opositores y de periodistas díscolos. Que se prohíban hasta las manifestaciones ecologistas en París ante la cumbre del cambio climático es un signo inequívoco de que vamos por muy mal camino. Como dijo el gran norteamericano Benjamin Franklin: “El que está dispuesto a sacrificar libertad por seguridad no merece ni libertad ni seguridad”.

Francia, como hizo en su día en Libia y quiso hacer en Siria, quiere arrastrar a la OTAN a una nueva guerra, donde Libia, otra vez, sería el plato fuerte. Coquetearon con el monstruo para acabar con Al Gaddafi, pero la cosa no salió bien, y ahora el Estado islámico amenaza el imperialismo francés en el Magreb y en el Sahel. Los irresponsables que no cuenten conmigo.

jueves, 26 de noviembre de 2015

EL PACTO DE LOS CÍNICOS

El jueves 26 de noviembre se ha escenificado la ampliación del pacto antihiyadista que firmaron el PSOE y el PP, con la incorporación de otros 7 partidos y sin IU. Llama la atención que todos los que se unen o ya estaban en el pacto son precisamente los mismos que votaron en el Congreso de los Diputados a favor de la intervención de España en la Guerra de Libia, menos Ciudadanos, que por aquel entonces no pintaba nada. Debemos recordar que en aquella ocasión también fue la coalición rojiverde la única formación política de ámbito estatal que votó en contra. Es decir, son los mismos que se unieron con entusiasmo a la aventura Libia, instigada por Francia y liderada luego por EE UU, los mismos que dieron cobertura aérea a los mercenarios yihadistas que entraban a través de Egipto en cientos de vehículos 4x4 Toyota, completamente nuevos, entregados gentilmente por Arabia Saudí y artillados con armas ucranianas, los mismos, en fin, que la liaron parda y han dejado aquel país convertido en otro feudo del Estado Islámico, los que ahora, compungidos, claman por la bondad del pacto.
Porque, no nos equivoquemos, no se trata de enviar fuerzas a combatir a Siria o a Irak, allí ya están solucionando el entuerto tramado por Occidente y los regímenes feudales árabes los rusos y sus aliados, que están dando a los asesinos del ISIS hasta en el cielo de la boca, se trata de enviar tropas a Libia, para intentar solucionar el grave error cometido, y de paso a varios países subsaharianos adonde, desde Libia, se ha extendido la infección yihadista. Será después de las elecciones, naturalmente, aunque España ya tiene tropas en Mali.
El tiempo, ese juez insobornable, ha dado la razón a IU, que tuvo muy claro desde el principio la peligrosidad de los mercenarios yihadistas y que no se podía compadrear con ellos en aventuras imperiales, y se la volverá a dar cuando veamos las consecuencias del pacto, pérdida de libertades constitucionales y envío de tropas a una guerra donde la lucha contra los fanáticos del Estado Islámico converge con el apoyo al imperialismo francés en África, que viene de muy antiguo.

Habrá un nuevo “No a la Guerra”, pero en él no estarán los socialistas, que lo utilizaron en su día como arma electoral contra el PP, pero que luego no tuvieron ese prurito antibelicista en Afganistán y en Libia, y no sabemos si estará Podemos, que asistió a la reunión de los pactistas como “observador”, porque la indefinición y la ambigüedad son consecuencia de unos principios políticos, por decirlo de forma caritativa, heterodoxos. Eso sí, en ese frente cívico estará IU y la gente cabal, independientemente de su ideología política.

martes, 24 de noviembre de 2015

TURQUÍA, RUSIA Y EL CONSEJO DE JAMENEI

El derribo del avión de ataque y apoyo táctico ruso Suhkoi SU-24 por parte de Turquía, cuando el aparato realizaba labores de reconocimiento previos a bombardeos selectivos, es un incidente gravísimo que no debería causarnos sorpresa. Turquía hace mucho tiempo que es enemiga de Rusia, solo hace falta ver la Historia. En Occidente mucha gente no sabe, por ejemplo, que la crisis de los misiles en Cuba estuvo precedida por el despliegue de misiles con cabeza nuclear de medio alcance norteamericanos en Turquía, en la misma frontera con la desaparecida URSS. Las fechorías otomanas han sido muchas y muy grandes en el pasado, como saben muy bien los armenios y los serbios, entre otros pueblos, incluso fue un país aliado de los nazis, pero sus desmanes continúan en el presente.
Todos sabíamos que los asesinos del Estado Islámico, del Frente al Nusra y de las decenas de grupos yihadistas que operan en Siria, entre ellos los turcomanos, estaban financiados por Arabia saudí y Qatar, pero también que Turquía era el actor necesario e imprescindible para sus acciones terroristas y para sus crímenes. Para darse cuenta de la complicidad manifiesta entre Turquía y los yihadistas solo hace falta observar que los atentados y ataques de estos grupos de fanáticos se producen casi a diario en todos los países de la zona (Irak, Siria y Líbano) pero no en Turquía, a no ser que vayan dirigidos contra la oposición del Gobierno de Erdogan, claro, como la masacre que provocaron en una manifestación izquierdista y kurda en plena campaña electoral. Por Turquía pasaban las armas y las vituallas para los terroristas y por Turquía llegaban a Siria los yihadistas reclutados por toda Europa. También, como no, salían por Turquía los casi dos millones de barriles diarios que el ISIS introducía en el mercado mundial de petróleo.
Vladimir Putin, a pesar de que era conocedor de todo esto, no se enfrentó a Turquía, porque el gigantesco gaseoducto que iba a atravesar ese país para abastecer el Sur de Europa, sin pasar por Ucrania, era una apuesta estratégica de enorme calado. Ese gaseoducto es muy importante para Rusia, pero también para Turquía, porque generaría cientos de miles de puestos de trabajo y grandes beneficios económicos. Por eso se había hecho de tripas corazón.
Pero, el derribo del avión ruso no tiene perdón de Dios, porque la coartada turca de que violó su espacio aéreo es hipócrita y cínica. ¿No sabían perfectamente las autoridades turcas que el avión ruso estaba operando contra los yihadistas y no contra Turquía? Aunque fuera cierto que el SU-24 se hubiera adentrado unos centenares de metros en Turquía ¿tendría eso tanta importancia como para derribarlo? Los verdaderos amigos no hacen esas cosas.
El lunes 23 de noviembre, aprovechando su visita a Irán para asistir a la cumbre de países exportadores de gas, el presidente ruso, Vladimir Putin, se entrevistó durante hora y media con el líder supremo Alí Jamenei. Ambos estadistas hablaron largo y tendido sobre el conflicto sirio y ante la insistencia de Putin de sumar mas aliados a la lucha contra los yihadistas, como algunas potencias occidentales, Jordania, etc, el Ayatolá Jamenei le dio un buen consejo: “amigo Putin, esa gente no son de fiar y te pueden dar una puñalada en la espalda”. Exactamente eso, en las mismas palabras del presidente ruso, es lo que ha hecho Turquía.
Pero, Vladimir Putin, desde que le pegaban en la escuela por su baja estatura, siempre ha sabido reaccionar y suele hacerlo contundentemente.



viernes, 20 de noviembre de 2015

SALTO CUALITATIVO EN SIRIA

Tras la confirmación por los servicios secretos rusos de que el avión de pasajeros de ese país que regresaba a Rusia desde el Sinaí  con turistas fue derribado por una bomba, algo que algunos ya sospechamos y dijimos desde el primer momento, Vladimir Putin no solo ha dicho que buscarán a los responsables del crimen por todo el Planeta y que pagarán por ello, también ha ordenado el incremento de los bombardeos que la aviación rusa ya estaba realizando en Siria. El portaaviones ruso “Almirante Kuznetsov”, con sus Sukhoi SU-33, se ha incorporado a la ofensiva y, lo que todavía llama mucho mas la atención, también se han sumado a los bombardeos los bombarderos estratégicos Tupolev TU-95 MS. Estos grandes aviones pueden transportar misiles de crucero con cabeza convencional o nuclear y grandes bombas (de varias toneladas) dirigidas por satélite. El TU-95MS es un avión bastante antiguo, pero por sus características excepcionales, al igual que el norteamericano B-52, todavía sigue en servicio y se espera que estén operativos hasta el año 2.040. Al contrario que el B-52, que tiene 8 motores a reacción, el TU-95 MS lleva 4 motores turbohélice con doble rotor, lo que le permite una mayor autonomía, un vuelo mas silencioso, menor firma calorífica y casi la misma velocidad. Pues bien, desde hace dos días, estos aviones están bombardeando los instalaciones petrolíferas del ISIS y otros objetivos en Siria con resultados demoledores. Los TU-95 MS no operan desde bases sirias sino que vuelan desde Rusia y regresan a sus bases naturales gracias a su gran autonomía y sin poner en peligro la disuasión estratégica. También han entrado en combate los bombarderos estratégicos supersónicos con alas de geometría variable Tupolev TU-160 (cisne blanco) que han lanzado varios misiles de crucero dirigidos por satélite desde mas de 1.000 kilómetros de distancia de Siria.
Al incremento de las operaciones aéreas rusas en Siria hay que sumar la incorporación de los Rafale franceses del portaaviones “Charles Degaulle” y de los aparatos franceses y norteamericanos que ya operaban desde bases en tierra de la Península Arábiga.
China ha ofrecido a Rusia su portaaviones “Liaoning” (CV-16), gemelo del “Almirante Kuznetsov” (solo el casco) y sus aviones J-15 navalizados, que son una copia de los SU-33 rusos. Este portaaviones ya atracó en la base rusa de Tartus (Siria) en septiembre de este mismo año. Pero, de momento, los rusos creen que con sus fuerzas y las de algunos países de la OTAN, que están bombardeando también a los yihadistas, es suficiente.

La amenaza terrorista, como apuntábamos recientemente, se va a trasladar al Magreb y al África Subsahariana, un campo de operaciones inmenso donde los asesinos del Estado Islámico, que ya cometían allí todo tipo de fechorías, serán mucho mas difíciles de neutralizar y donde Francia puede verse sola ante el peligro pues va a ser muy difícil explicar a la opinión pública que una cosa es luchar contra los fanáticos del ISIS y otra muy distinta defender el imperialismo francés en África, algo muy anterior a la aparición del Estado Islámico.
FOTO: Tupolev TU-95 MS presto a partir para bombardear al ISIS en Siria.

domingo, 15 de noviembre de 2015

GUERRA AL YIHADISMO SI, LIBERTADES TAMBIÉN

Parece que finalmente Occidente se ha dado cuenta del peligro yihadista y que con esta escoria nunca se puede coquetear, como hicieron en Afganistán, Libia y la misma Siria. Bienvenidas sean las potencias occidentales al club de los que llevan luchando, de verdad, contra estos asesinos desde hace años. Pero cuidado, porque al mismo tiempo que se dice que "estamos en guerra" y que hay que acabar con estos fanáticos, algo que podemos compartir casi todos, también se habla de todo tipo de ataques a las libertades, cierre de las fronteras interiores entre países de la UE y un largo etc, de pérdida de derechos que los ciudadanos hemos tardado decenios en lograr. Ese sería el verdadero éxito de los terroristas y de los que ahora (porque han estado mucho tiempo en Babia) han caído de la burra.
Por eso una buena parte de la izquierda no quiere sumarse al pacto antiyihadista, no porque no tengan muy claro quienes son los criminales y que hay que acabar con ellos.
Yo entiendo que en situaciones excepcionales son necesarias medidas excepcionales, pero sin pasarse y sin poner en peligro las libertades democráticas constitucionales. No es una casualidad que precisamente los que han estado haciendo el caldo gordo a los fanáticos del EI hasta anteayer sean los que mas hablan ahora del recorte de libertades para combatirlos.

viernes, 13 de noviembre de 2015

¿PORQUÉ FRANCIA?

Cuando escribo estas líneas se acaban de producir en Francia una cadena de atentados que han obligado incluso a que el presidente de la República, Françoise Hollande, tuviera que abandonar, por motivos de seguridad, la tribuna desde la que estaba viendo el partido de fútbol entre las selecciones de Francia y Alemania. A esta hora la situación todavía es confusa, pero ya se sabe que hay decenas de muertos y heridos en varios tiroteos y explosiones y 100 personas secuestradas en una discoteca.
Los atentados de París llevan el sello inequívoco del yihadismo y lo mismo pueden ser obra del Estado islámico que de cualquier franquicia de Al Qaeda. No es la primera vez que los terroristas islamistas atentan en Francia, todos recordamos, por ejemplo, lo que sucedió en la redacción del semanario satírico Charlie Hebdo en enero de este mismo año.
Pero, ¿porqué Francia es un objetivo prioritario para los yihadistas? No fueron las caricaturas de mal gusto (que yo critiqué en su día) sobre el profeta Mahoma la causa principal del atentado de principios de año, ya había habido otros atentados en el país vecino perpetrados por los terroristas yihadistas. Tampoco parece lógico que siendo Francia la potencia que mas insistió en intervenir militarmente en Libia y en Siria y cuyos servicios secretos colaboraron, junto a los de EE UU y Reino Unido, en esos escenarios con los criminales mercenarios que pagaba Arabia Saudí y Qatar sea precisamente objetivo prioritario de sus aliados circunstanciales. En el propio seno de la sociedad francesa está el caldo de cultivo de los criminales que odian a un país donde una gran parte de musulmanes no han podido o no han querido integrarse. La cultura y las costumbres francesas son diametralmente opuestas a las del islamismo radical. Recordemos aquellas algaradas, con quema de cientos de vehículos, que se produjeron en los barrios musulmanes de las principales ciudades francesas cuando gobernaba Sarkozy. Pero ahora, además, se dan otras circunstancias añadidas. Tras la intervención rusa en Siria y el cambio de actitud de EE UU y sus aliados, incluso también de los regímenes feudales árabes que les pagaban, el Estado Islámico tiene sus días contados en Siria e Irak, pero, no ocurre lo mismo en toda el África subsahariana, donde no existen ejércitos tan poderosos que se puedan oponer y donde hay un vasto territorio para cometer toda clase de fechorías, como hace Boko Haram en Nigeria. ¿Qué potencia occidental corta el bacalao y tiene decenas de bases militares en toda esa zona de África? Pero, además, el día 30 de este mes se van a reunir en París 177 jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre sobre el Clima, es decir, todo lo que suceda en Francia en estos días tendrá mucha mas resonancia.
Los asesinos yihadistas no solo se comen los corazones de los soldados sirios, no solo asesinan niños y crucificaban cristianos, no solo esclavizan sexualmente a las mujeres, también hacen atentados monstruosos, como los ocurridos recientemente en Turquía, la bomba en el avión ruso y lo que acaba de suceder en Paris. Es un enemigo que utiliza el terror como arma y al que no se puede dar cuartel.

Mi total solidaridad y condolencia para los familiares y amigos de estas víctimas inocentes.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

LA VENGANZA DE GAIA

El año pasado se acuñó en España una palabreja singular, “veroño”, una nueva estación donde las cálidas temperaturas del otoño mas bien parecían las de un anormal y largo verano. Pues bien, de seguir así, este año nos tendremos que inventar otra, “vevierno” porque el calor puede llegar hasta el invierno. “El veranillo de San Martín”, que en los EE UU llaman Indian Summer, ya no tiene tres días y fin, nadie sabe cuando terminará. Acabarán bajando algo las temperaturas, pero eso no acabará con el problema.
El británico, James Loverlock, un famoso ecologista atípico (que defiende la energía nuclear, por ejemplo) hace ya muchos años que identificó perfectamente el reto al que se enfrenta la Tierra, que no es otro que el gravísimo calentamiento global provocado por los gases de efecto invernadero producidos por la actividad humana. Nunca, desde la extinción masiva de la “Gran Mortandad”, provocada en el Pérmico-Triásico (hace 250 millones de años) por una gigantesca actividad volcánica, la Biosfera, y la Tierra toda, se habían enfrentado a un peligro de características tan dramáticas como al que ya estamos asistiendo. Ni siquiera la extinción de muchas especies, como los dinosaurios, consecuencia de la caída de un meteorito hace 65 millones de años, se puede comparar a lo que nos espera. El Club de Roma también había hecho un apocalíptico informe en los años 70 sobre este asunto, que fue recogido en un libro bajo el título de “La primera revolución global”.
Loverlock no solo inventó un detector de captura de electrones que permitió identificar componentes tóxicos en regiones tan remotas como la Antártida, creó el concepto “Gaia” un sistema de autoregulación de la Tierra que opera de forma que el planeta “toma” decisiones. A sus 96 años sigue clamando en el desierto.
El 30 de noviembre será el día de la apertura de la Cumbre del Clima que se va a celebrar en París, donde se espera la asistencia de 117 presidentes y primeros ministros. La cumbre está siendo preparada por 70 ministros de medio ambiente desde hace días. Será una buena plataforma para volver a escuchar frases grandilocuentes y promesas y metas que no se van a cumplir, como sucedió con las anteriores. De nada servirán las advertencias de los expertos ni del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, que volvió escandalizado después de ver los efectos del cambio climático en los Países Nórdicos.
El presidente Mariano Rajoy ha dicho hace poco que estaba equivocado en lo que opinaba sobre el calentamiento global y el drama medioambiental, que su primo no tenía razón, pero, yo dudo de la sinceridad de su rectificación y pienso que, además de que no ha hecho nada al respecto, no podría ir a París con un ridículo discurso contrario a la evidencia.
Si un estadista es el que piensa en los próximos 30 años y un político cualquiera en las próximas elecciones, un líder mundial es que tiene en mente los próximos siglos, el futuro de la Humanidad, y es capaz de convencer a todos de lo que es imperativo hacer.
La Tierra agoniza, pero “Gaia” ha identificado perfectamente el problema. Nuestra madre vendrá a por nosotros.


domingo, 8 de noviembre de 2015

Y LLEGÓ EL DÍA DE LA VERDAD

El lunes 9 de noviembre de 2.015 quedará grabado en la Historia de España como un día negro. El Parlamento de Cataluña aprobará una resolución de independencia que puede ser el comienzo de la secesión de esa comunidad autónoma y el inicio de la desintegración de una nación, España, que costó sangre, sudor y lágrimas forjar y que es la mas antigua de Europa.
Asistimos al problema mas grave desde la Guerra Civil, incluyendo el golpe de Estado (el de verdad) de 1.981, y lo hacemos con el temor que provoca la pusilanimidad y la irresponsabilidad de quienes nos gobiernan, de la mayoría de los partidos de la oposición y del propio Jefe del Estado, que dejan hacer mientras esperan que las resoluciones del Tribunal Constitucional (un tribunal que los independentistas ya han dicho que no respetarán) paren el proceso.
No es hora de perder el tiempo con declaraciones inocuas, como hacen los que viven en un mundo que ya está fuera de la realidad, es hora de pedir a todos los que han jurado o prometido la Constitución que la cumplan y la hagan cumplir, y que lo hagan sin contemplaciones.


sábado, 7 de noviembre de 2015

EL ESCÁNDALO DE AQUAGEST

Tras los escándalos en la Consejería de Educación del Gobierno que presidía Areces, el caso Villa, las graves irregularidades en las obras de ampliación de El Musel, etc, otro escándalo de corrupción ha saltado a las portadas de los periódicos asturianos, el que protagoniza el que fuera alcalde de Oviedo en la pasada legislatura, y actual portavoz del PP en la capital, Agustín Iglesias Caunedo, y el exconcejal del partido de Mercedes Fernández en el Ayuntamiento de Gijón, Manuel Pecharomán. Parece que ya hay pruebas suficientes de que la empresa Aquagest les pagó viajes  y “putiferios” a cambio de hacerse con la gestión del agua.
Lo que estamos viendo para nada es una singularidad, sino un caso mas que sale a la luz del tinglado mafioso que se ha extendido en los últimos años por España. Todo empezó con las privatizaciones que iniciaron los Gobiernos de Felipe González y que continuaron, todavía con mas dedicación, los de José María Aznar. Cientos de empresas públicas rentables, algunas de carácter estratégico, fueron privatizadas por cuatro perras a cambio de financiaciones de los partidos, “puertas giratorias” y todo tipo de dádivas y prebendas particulares. Se habla muy poco de los exministros/as que hoy ocupan puestos directivos, solo figurativos, claro, con salarios de infarto, en las mismas empresas que privatizaron. Las operaciones mafiosas continuaron con el negocio financiero-inmobiliario. Unos pocos nadaban en el dinero de las hipotecas a 40 años que tenían que pagar los ciudadanos por hacerse con una vivienda que se vendía tres veces mas cara de lo que costaba hacerla. Mientras los sinvergüenzas estaban en los consejos de administración de las Cajas de Ahorro y ellos, sus partidos y sindicatos, vivían del sudor y del esfuerzo de los españoles, las mafias se hacían cada vez mas fuertes y ganaban cada vez mas, corrompiéndolo todo.
La última gran fechoría de los delincuentes económicos, instalados en las instituciones y en algunas empresas, ha sido la privatización de las Cajas de Ahorros, un proceso que aún no ha concluido y que nos costará entre 40.000 y 60.000 millones de euros. Una vez que la banca pública esté saneada y vuelva a ser rentable será vendida, por mucho menos de su valor, a los mismos que prestan dinero a los grandes partidos para sus campañas electorales y luego se lo perdonan. La Deuda la pagaremos los ciudadanos, nuestros hijos y nuestros nietos. También han privatizado AENA, previa demonización de los controladores aéreos y bajarles el sueldo a la mitad, y quieren privatizar los ferrocarriles, el agua y hasta el aire que respiramos, si pueden.
Las mafias hace mucho tiempo que se han dado cuenta de que lo mas rentable, el verdadero chollo, es gestionar las empresas públicas, sin poner un céntimo en inversiones de ningún tipo. Nuevos operadores para competir con RENFE, pero usando los raíles, la electrificación y los trenes que pagamos nosotros. Una auténtica bicoca. Lo mismo piensan hacer con la Sanidad y con todo lo que les dejemos.
Aquagets es una de estas empresas que han nacido a la sombra de la corrupción política, como las de trabajo temporal y otras varias. No estamos hablando de mejorar la gestión de las empresas públicas sino de como cuatro listos obtienen plusvalías con lo que es de todos.
Por eso exigimos que la Justicia ponga el punto de mira no tanto en mierdecillas como Caunedo, que también, no tanto en los corruptos, que también, sobre todo en los corruptores, en las mafias.


martes, 27 de octubre de 2015

CONTUNDENTE DECLARACIÓN DE RAJOY

Tras el acuerdo entre Junts pel Sí y la CUP para tramitar por vía de urgencia una resolución en el Parlament en el sentido de declarar a Cataluña como Estado independiente en forma de república y tras las manifestaciones de los secesionistas de que no acatarán las sentencias del Tribunal Constitucional, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho una declaración institucional contundente, manifestando que España no se romperá y que velará para que la Constitución y la Ley se cumplan.
La declaración de Rajoy llega tarde, porque se tenía que haber producido hace mucho tiempo, y es poco creíble, no porque no sea esa la voluntad de D. Mariano, sino porque el Estado español está debilitado y porque será muy difícil imponer la legalidad constitucional a unos nacionalistas que ya han quemado sus naves y que están dispuestos a llegar hasta el final, utilizando cualquier medio.
Hace unas semanas ya adelanté que tenía la convicción de que esta campaña electoral no iba a girar sobre las consecuencias de la crisis económica, ni la incipiente recuperación, ni la corrupción, sino sobre el gravísimo asunto de Cataluña. Cuando los problemas se pudren y no se toman iniciativas a tiempo suelen pasar estas cosas. Con su declaración, Mariano Rajoy ha llevado la campaña a ese terreno. Si logra mantener la unidad de España y poner a los secesionistas en su sitio el PP arrasará en las elecciones generales, pero, si no lo hace, la debacle electoral estará servida. Hasta tal punto esto es verdad que las palabras y reivindicaciones del líder de Podemos, Pablo Iglesias, ya parecen algo del siglo pasado, no porque no estén plenamente vigentes las injusticas sociales sino porque el foco está apuntando a otro sitio.
Si el PSOE, a pesar del apoyo de Pedro Sánchez a Rajoy en este asunto, sigue manteniendo un discurso ambiguo, apelando constantemente a reformas constitucionales para dar satisfacción a los nacionalistas catalanes, aún peor es la falta de sentido de Estado de Podemos y de IU, que, después de que cinco de los diputados de Cataluya Sí que es Pot votaran a favor de que fuera elegida presidenta del Parlament la independentista Carme Forcadell, esa irresponsable decisión fue justificada por Pablo Iglesias mientras la dirección federal de IU guardaba un vergonzoso silencio.
Ante la situación creada también se echa en falta una declaración institucional del Rey Felipe VI, pues todavía es mas grave lo que está sucediendo que el golpe de Estado del 23-F.

España tiene ante sí el mayor problema desde la guerra civil y, como sucedió entonces, los irresponsables del amplio espectro político nos van a poner a todos en un brete.