
Si los regímenes feudales árabes
y algunos países de la OTAN están colaborando con los yihadistas, aunque a la
opinión pública le dicen todo lo contrario, Rusia está desplegando en Siria
todo su poder. El presidente Vladimir Putin está empeñado en acabar con el
Estado Islámico a toda costa y esas son las órdenes que ha dado a sus
generales. Rusia no solo ha utilizado sus aviones SU-24, SU-25 y SU-34 en apoyo
del Gobierno sirio, también bombarderos estratégicos y misiles de crucero
lanzados desde buques en el Mar Caspio. Pero, si esas armas son las que mas
llaman la atención y las que salen en los informativos, Rusia también está
empleando o cediendo al EAS otras que son tanto o mas eficaces, como varios
modelos de helicópteros de ataque, sofisticados carros de combate (como el
T-90) vehículos blindados para transporte de infantería, cañones, lanzaderas de cohetes múltiples, etc. Entre todo el abanico armamentístico que Rusia ha
desplegado en Siria hay dos tipos de armas que destacan por su avanzada
tecnología: los sistemas antiaéreos S-400, que son capaces de interceptar
cualquier tipo de avión o misil a centenares de kilómetros y a cualquier altura
(una batería se ha instalado a solo 32 kilómetros de la frontera turca,
controlando profundamente el espacio aéreo turco para impedir que otro avión ruso
pueda ser derribado) y robots de última generación, armados con misiles y
ametralladoras de gran calibre. Estos robots, dirigidos por control remoto,
pueden penetrar sigilosamente tras las líneas enemigas y abrir fuego por
sorpresa, causando el pánico y descubriendo sus posiciones. También se están
usando en las luchas callejeras y como avanzadilla de las unidades blindadas al
entrar en zonas habitadas donde los carros de combate son muy vulnerables. Los
robots rusos van equipados también con miras electroópticas y detectores
térmicos por infrarrojos.
Miles de toneladas de armamento,
municiones y vituallas de todo tipo están llegando estos días desde Rusia para
la ofensiva final. Unas llegan en buques a través del Bósforo y otras en
grandes aviones de transporte. Algunos dicen que la gran ofensiva será a
primeros de marzo, pero, yo creo que será antes.
FOTO: uno de los modelos de
robots rusos como los que operan en Siria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario