Tendremos tiempo para analizar con mas detalle los resultados de estas elecciones y que es lo que puede suceder a partir de ahora, pero, a la vista de las declaraciones de Pedro Sánchez en la misma noche electoral, se confirma lo que habíamos previsto: el PSOE permitirá que gobierne el PP y apoyará a la derecha en el Congreso de los Diputados, pero echando la culpa a Pablo Iglesias de no haber apoyado un Gobierno de “cambio”, el del PSOE y Ciudadanos, con un programa inasumible para la formación morada y sin ningún cargo en el Gobierno para Podemos. Ya habíamos visto la primera parte de esa película.
SI NO HACEMOS NADA, HASTA LOS MUERTOS, CONVERTIDOS EN FANTASMAS CON BIRRETE BLANCO, EMERGERAN DE LAS TUMBAS PARA EXIGIR JUSTICIA.
lunes, 27 de junio de 2016
EL PP GANA LAS ELECCIONES
Tendremos tiempo para analizar con mas detalle los resultados de estas elecciones y que es lo que puede suceder a partir de ahora, pero, a la vista de las declaraciones de Pedro Sánchez en la misma noche electoral, se confirma lo que habíamos previsto: el PSOE permitirá que gobierne el PP y apoyará a la derecha en el Congreso de los Diputados, pero echando la culpa a Pablo Iglesias de no haber apoyado un Gobierno de “cambio”, el del PSOE y Ciudadanos, con un programa inasumible para la formación morada y sin ningún cargo en el Gobierno para Podemos. Ya habíamos visto la primera parte de esa película.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Parece ser, Sr. Suárez, que en esta ocasión el espectro del voto ha virado hacia el azul y que el electorado, huyendo de propuestas aventureras, ha preferido refugiarse en una opción que le ofrece más credibilidad y seguridad.
ResponderEliminarEl porqué de este cambio inesperado en los resultados de ayer da para escribir un sesudo ensayo. Yo no llegaré a tanto y, sencillamente, esbozaré algunas reflexiones:
1.- Al PP le ha funcionado la polarización de la campaña con UP y la apelación al voto útil.
2.- El PP recuperó los votos que se le fueron el 20D a C's, porque algunos votantes intuyeron que al votar C's, podrían estar votando indirectamente al PSOE.
3.- El PSOE, pese a perder 5 diputados, ha demostrado que tiene un suelo bastante sólido y a prueba de “sorpassos”.
4.- La alianza entre populistas de izquierda radical y comunistas, no tuvo ni siquiera un efecto sumatorio y fue incapaz de convertirse en la primera opción de la izquierda. IU deberá reflexionar sobre la conveniencia o no de haberse aliado con el populismo.
5.- Los resultados de ayer demuestran que a la gente le preocupa la corrupción, pero no lo suficiente como para que pierda de vista otras cuestiones importante, como la economía, la seguridad, el modelo territorial del Estado, etc. Los partidos emergentes centraron casi todo su mensaje en la corrupción en el PP, pero fueron incapaces de ofrecer alternativas creíbles para la ciudadanía en el resto de los asuntos que preocupan a la ciudadanía.
6.- La gente ha demostrado con su voto que cree en la unidad territorial de España y que no entiende los dobles mensajes (en función del lugar y del público al que se dirijan) y las veleidades de la izquierda radical en materia de organización territorial.
7.- Los llamados partidos emergentes, parecen haber perdido su inicial frescura. Podemos ha pasado a integrarse en la casta. Ya no es el partido que decía que PP y PSOE son “casta”. Ahora la casta sólo es el PP. Por lo demás, creo que a Podemos le ha pasado factura el tema de su presunta financiación irregular y también que sus referentes internacionales (Grecia y Venezuela) no son, precisamente, el mejor reclamo. A C’s le pasó factura el pacto del abrazo ante el cuadro de Genovés y la agresividad de Rivera contra Rajoy
Si bien algunos puntos de su análisis son ciertos, otros no lo son en absoluto. La unidad con IU ha sido muy beneficiosa, pues aunque se perdieron un millón de votos no fueron estos de la coalición que lidera Alberto Garzón, que es un voto muy disciplinado que ha impedido la debacle de Podemos. Esta no se ha producido, porque es la única formación política, junto al PP, que no ha perdido ni un solo escaño. No pueden decir lo mismo PSOE y Ciudadanos.
ResponderEliminarLa clave de los resultados, a mi modesto entender, ha sido que la derecha se ha movilizado como nunca, porque estaba al borde del pánico, y que las izquierdas se han dedicado mas a preocuparse por quien iba a ser el presidente y el vicepresidente o a decir que jamás pactarían con "el coletas". Eso ha dejado en casa y a una buena parte de sus votantes.