Desde hace tiempo circula por las
redes sociales y se comenta en muchos foros una idea: que los que cobran
salarios sociales a cambio realicen alguna contraprestación social, algún
trabajo social o comunitario que beneficie a la sociedad que les paga. El
axioma es tan justo, tan claro y tan evidente que, como todo axioma, no
requiere demostración ni más explicaciones. Pues bien, IU ha planteado que algo
así podría implantarse en Asturias, región donde unas 22.000 personas cobran
salarios sociales, pero de los que disfrutan unas 60.000, un nicho de votos,
algo nada baladí, impresionante. En principio la medida mola, mola mucho, mola
mazo, como diría Camilo Sesto, porque los que no tienen donde caerse muertos
podrían cobrar un salario superior a la ayuda que ahora perciben, un sueldo
algo por encima al Salario Mínimo Interprofesional, lo que mejoraría la vida de
esa gente, al tiempo que se realizan trabajos necesarios y que no requieren
especial cualificación, como retirar plumeros de la Pampa, por ejemplo. Pero,
hete aquí que hay letra pequeña, y cuando lees la letra pequeña la iniciativa social
y progresista deja de serlo para convertirse en una ocurrencia más de la
pseudoizquierda (recuerde lo del impresionante nicho de votos). No se trata de
que los perceptores del salario social tengan, por obligación, que hacer
trabajos sociales o comunitarios, bajo condición de que, si no lo aceptan, se
suprima de inmediato la prestación de la que actualmente disfrutan, se trata de
que los que cobran los salarios sociales puedan, a su libre albedrío, apuntarse
a esta nueva iniciativa, o no. Si usted cobra un salario social pero, aunque
esté perfectamente de salud, no tiene ninguna intención de dar palo al agua, o
complementa el salario social con trabajos en la economía sumergida,
obviamente, no se va a apuntar a quitar plumeros de la Pampa. La iniciativa, si
fuera seria, ayudaría a los que de verdad lo merecen y lo necesitan y a eliminar, de paso, una gran bolsa de abuso y de fraude, pero lo
que propone IU, y ha abrazado inmediatamente el Gobierno asturiano, es una
broma, o, para decirlo de otra manera, es una forma de volver a tomar el pelo a
los asturianos, que son los que, vía impuestos, pagan esas prestaciones
sociales. Como faltaba la guinda en el pastel, por no decir la pepita en la
mierda, los empresarios asturianos de la construcción enseguida se han apuntado
al despropósito, ofreciendo puestos de trabajo para los nuevos “empleos verdes”;
el Principado paga los salarios y nosotros empleamos a esta gente. Todos ellos
son encantadores.
SI NO HACEMOS NADA, HASTA LOS MUERTOS, CONVERTIDOS EN FANTASMAS CON BIRRETE BLANCO, EMERGERAN DE LAS TUMBAS PARA EXIGIR JUSTICIA.
miércoles, 30 de octubre de 2019
martes, 29 de octubre de 2019
UN GOLPE DE ESTADO DE FACTO
Más peligrosos que los golpes de
Estado explícitos, son los golpes de Estado de facto, porque de estos segundos
no siempre se es totalmente consciente y, en consecuencia, no se reacciona
contra ellos. En España tenemos el perfecto ejemplo de un golpe de Estado de
facto, el que se dio en 1.981, no la “tejerada” del 23F, sino el que se produjo
unas semanas antes y que obligó al presidente Adolfo Suárez a dimitir. Aquello
fue un golpe de Estado en toda regla que descabalgó de su puesto al presidente
del Gobierno y que dio un giro de 180 grados a algunas políticas que había
mantenido el Gobierno de la UCD, como la entrada en la OTAN o el reconocimiento
del Estado de Israel. Pero, a la gente lo que ha quedado en la memoria es la
entrada de Tejero en el Congreso de los Diputados y el discurso del rey Juan
Carlos a altas horas de la noche. Pues, yo creo que lo que ahora está
sucediendo en Cataluña es también un golpe de Estado de facto y que tiene toda
la pinta de triunfar, como triunfó el de 1.981. Es la segunda edición del que
los independentistas catalanes dieron en 2.017, con la declaración de
independencia en el Parlament, pero ahora no es un golpe institucional, contra
el que el Estado reaccionó con la aplicación del Artículo 155 de la
Constitución, han aprendido mucho y tienen buenos asesores, es un golpe de Estado
en las calles, en las plazas, en las autopistas, en las estaciones de
ferrocarril, es las escuelas y los institutos, con violencia cuando la estiman
necesaria para completar sus otras acciones y para “hacerse visibles en el
Exterior”. Es evidente que el golpe de Estado al que estamos asistiendo en
Cataluña ha logrado convertir a todos los catalanes en rehenes de los golpistas
y que, mientras esto sucede, el Gobierno central está desaparecido, solo
preocupado, como otras fuerzas políticas, por obtener buenos resultados en las
próximas elecciones. En ningún país del mundo te cambian los planes de estudios
para que, aunque faltes a clase, puedas aprobar las asignaturas o se ataca
impunemente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los violentos no
son las células de terrorismo urbano perfectamente dirigidas por las autoridades
regionales, son los policías que se defienden. Los derechos constitucionales y
la Ley ya no rigen en Cataluña, solo rige la dictadura independentista. Un
golpe de Estado de facto, pero, un golpe de Estado a fin de cuentas. A ver si
nos damos por enterados.
lunes, 28 de octubre de 2019
EL DEBATE
¿Puede un solo debate electoral decidir
unas elecciones y podría suceder eso ahora en España? yo estoy convencido de
que sí, pero eso depende de que los candidatos y sus asesores sean lo suficientemente
buenos en el marketing electoral, en manejar la imagen, los gestos, la
dialéctica y la síntesis. Yo siempre pongo como ejemplo el primer debate
televisado de la historia, el que enfrentó el 26 de septiembre de 1.960 a
Nixon, al que todas las encuestas daban como ganador, y a JFK, que supo dar la
vuelta a todos los pronósticos con solo ese debate. Como en España hemos tenido
ya bastantes debates electorales, está clarísimo que tanto los candidatos como
sus asesores hacen agua por todas partes cuando se tienen que enfrentar, a cara
de perro, ante las cámaras de TV. Por lo que hemos visto en las pasadas
elecciones, Pedro Sánchez flaquea mucho en los cara a cara, bien en el Congreso
de los Diputados, bien en la TV. Cuando Sánchez se sale del guion establecido o
del discurso preparado o cuando es interpelado con palabras gruesas pierde el
sitio. Recordemos que ante los furibundos ataques de Casado y Rivera en los dos
debates electorales de la última campaña tuvo que salir Pablo Iglesias a salvar
el trasero a Sánchez, lo no va a pasar ahora. Seguramente por eso, por el miedo
justificado de Iván Redondo, el asesor de Sánchez, a que el presidente interino
la cague, esta vez solo va a haber un debate electoral, un debate que, si no
pasa nada raro, que podría, se celebrará en TVE el día 4 de noviembre. Pero,
ningún debate es igual que el anterior y puede haber sorpresas, porque nadie
tiene todas las claves ni sabe las estrategias de los demás. Tener memoria
ayuda, pero no es lo decisivo. En este debate vamos a tener una novedad con
respecto a los anteriores, no va a ser a cuatro, va a ser a cinco, porque esta
vez Vox, que tiene una amplia representación parlamentaria, si va a poder estar
ahí y eso ya introduce nuevas incertidumbres. Algunos pretendieron que también
estuviera Errejón, pero no pudo ser porque su partido no tiene ningún diputado en el Parlamento
y exactamente ese mismo argumento fue el que, justamente, se utilizó en las pasadas
elecciones generales para vetar a Vox. Esta campaña electoral, como habíamos
previsto, está muy mediatizada por el problema catalán o podría estarlo todavía
más si, por ejemplo, los problemas no se hubieran aplazado, como el partido
entre el Barça y el Madrid, que se ha aplazado al 18 de diciembre y donde puede
pasar de todo. Aplazar los problemas no los resuelve, los agrava, de eso es
consciente todo el mundo, y los que no son capaces de enfrentarlos prefieren
acudir al debate y a las elecciones
dejándolos para más adelante. Existe la errónea creencia de que en España
la gente está muy ideologizada y que es muy difícil que la balanza
izquierda-derecha bascule claramente hacia uno u otro lado. Es cierto que en los últimos años ha sido así,
y que los electores se han repartido en varios partidos de su espectro
político, los de izquierdas entre el PSOE y UP y los de derechas entre PP, Ciudadanos
y Vox, pero, todos sabemos que hay dos o tres millones de personas que pueden
bascular, sin ningún problema, entre PSOE y PP, de hecho así sucedió en el
pasado, y que hay un montón de jóvenes, muy poco ideologizados, que pueden
votar a cualquiera. Por supuesto que el problema catalán va a mediatizar el
debate, como está mediatizando la campaña electoral, pero ni de lejos, aunque a
usted le parezca increíble, va a ser lo que opinen unos y otros para su
solución lo que puede decidir las elecciones, ni siquiera distintas posturas
sobre problemas tan gordos como el paro, puede decidirlas, por ejemplo, que un
líder diga que, si le votan, al que okupe ilegalmente una vivienda lo desaloja
de inmediato y lo mete en la cárcel ¿O no decidieron aquellas elecciones que
mentábamos al principio una sola pregunta dirigida a la audiencia? ¿compraría
usted un coche de segunda mano a este hombre?
martes, 22 de octubre de 2019
EL DÍA DESPUÉS
Dicen que un político cualquiera
es el que solo piensa en las próximas elecciones, un estadista el que piensa en
las próximas generaciones y un líder mundial el que piensa en el futuro de la
Humanidad; pero, los ciudadanos que no somos políticos ni nos presentamos a las
elecciones sí que pensamos en el mañana, solo así se entiende, por ejemplo, que
mucha gente lleve pagando su propio entierro desde la juventud. Yo no creo que
sea tan importante quién gane las próximas elecciones como, sea el que fuere,
qué piensa hacer el día después. España tiene ante sí graves problemas y los
españoles tenemos la sospecha, porque hay precedentes, de que ninguna
fuerza política va a enfrentarlos. Como somos perfectamente conscientes ya de
eso, lo que va a decidir las próximas elecciones no va a ser lo que unos y
otros nos digan sobre el paro, las pensiones, la carestía del recibo de la luz,
la dependencia, la inmigración, etc, sobre los asuntos que, a la vista de los
distintos programas políticos, decidirían las elecciones en un país cabal, van
a ser otras las cuestiones que van a sentenciar estos comicios. Solo hay algo peor
que la injusticia, la traición y muchos españoles van a ir con un cuchillo
entre los dientes a votar contra los que permiten injusticias clamorosas y no
actúan contra los traidores que los irresponsables han estado incubando durante
mucho tiempo, cual gallina clueca. Que tengamos 3.300.000 parados y salarios
miserables, en un país donde los millonarios han crecido un 40% desde que
estalló la crisis, es, sin duda, una injusticia clamorosa, pero la gente
todavía percibe como algo más injusto que, por ejemplo, a una
anciana de 94 años le quiten la casa unos okupas y los políticos no defiendan a
la anciana, defiendan a los okupas. Cuando la injusticia y la traición son
clamorosas, pero claramente evitables, para la gente se hacen insoportables y
castiga sin compasión a los responsables. Por eso, en el futuro político
inmediato, en las próximas elecciones, los que han pensado que se puede tomar
el pelo a la gente alegremente, los que han creído que se puede salir siempre
inmune e impune de las fechorías, se pueden llevar una desagradable ¿sorpresa?
¿Sabe usted en lo único que piensan los políticos para el 11 de noviembre? unos
en cómo serán capaces de hacer encajes de bolillos para formar Gobierno y
otros en sobrevivir.
Nota: El letrero que ilustra el comentario es de la Oficina de la Vivienda del barrio de Grácia de Barcelona, animando a los jóvenes que no pueden emanciparse a que okupen una vivienda privada.
lunes, 21 de octubre de 2019
PILLAJE EN BARCELONA

sábado, 19 de octubre de 2019
LOS QUE SE PARTEN LA CARA
Me produce mucha indignación escuchar
opiniones de gente irresponsable, incluidos altos dirigentes políticos de este
país, poniendo en cuestión las actuaciones policiales en Cataluña ante el violento
embate de los independentistas más radicales. Exactamente los mismos que se la
cogen con papel de fumar para criticar las actuaciones de terrorismo urbano de
los cachorros independentistas, critican a las Policías y a la Guardia Civil.
El asunto no es nuevo, pues lo mismo sucedió el 1-O y también durante el acoso
al Congreso de los Diputados. No estamos hablando de manifestaciones pacíficas,
ni siquiera de manifestaciones violentas por la defensa del puesto de trabajo,
estamos hablando de terrorismo urbano como el que ya padeció el País Vasco,
terrorismo, llamemos a las cosas por su nombre, perfectamente organizado, planificado
y dirigido por el Gobierno de la Generalitat, por Puigdemont, Torra y sus
secuaces ¿El mismo que decía que apretaran más nos quiere convencer ahora de su
pacifismo? La estrategia de los independentistas contempla varios vectores de
actuación: propaganda internacional, manifestaciones pacíficas, pero también,
en un salto evidente, el empleo de la violencia. Esto no es completamente
nuevo, porque en el pasado ya vimos episodios claramente violentos, como el
acoso a los funcionarios judiciales y a la Guardia Civil en la Consejería de
Economía, por lo que algunos han sido condenados por el Tribunal Supremo, pero
lo de ahora es una guerra urbana. Esas células terroristas están preparadas con
criterios muy profesionales y tienen sus manuales de actuación para atacar
puntos e instalaciones estratégicas y a las fuerzas policiales; estamos
hablando de gente pertrechada con utensilios como bolas de acero, potenciadores
incendiarios, botellas con ácido, cócteles Molotov, cohetes pirotécnicos, etc,
que guardan incluso una cierta uniformidad en su indumentaria y con sus
mochilas llenas de ese armamento y que están conectados y dirigidos a una
sofisticada aplicación informática radicada en el extranjero para moverse con
criterios militares. Pues bien, es a esas células de cientos, o incluso miles
de CDRs, es a ese ejército de terroristas urbanos a los que se tienen que
enfrentar los Mossos de Escuadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil,
fuerzas sujetas a la tensión que produce duplicar y a veces hasta triplicar los
turnos, porque son claramente fuerzas insuficientes, con grave peligro para su
integridad física, no porque lo diga yo, porque los dicen los partes
hospitalarios con más de 200 agentes del orden heridos algunos en estado grave.
Son esos profesionales los que se juegan el tipo en primera línea contra los golpistas,
son esos profesionales los que se parten la cara en defensa de la Constitución
y la Ley, en defensa de la seguridad de las personas, como lo hicieron en el
pasado contra los terroristas de ETA. A todos ellos, gracias.
viernes, 18 de octubre de 2019
INGENIERÍA SOCIAL EN CATALUÑA
Se ha hablado y escrito mucho
sobre cómo el poder establecido en una comunidad puede ser capaz de cambiar las
creencias y el comportamiento de la gente. Leyes y normas, a veces alucinantes,
son un ingrediente necesario, pero para alienar es fundamental la educación, ejercida
por los medios de comunicación y en las
escuelas. Si hay un ejemplo en la Historia paradigmátrico de como la ingeniería social
bien planificada puede hacer cambiar las ideas y los comportamientos de la
gente hasta llegar a límites que la inteligencia y que el sentido común niegan
es el del nazismo en Alemania. Los nazis pusieron el acento en la propaganda y
en comer el coco a los niños en las escuelas, sabían perfectamente que, sin
esas premisas, la sociedad alemana no los apoyaría en las locas y criminales
aventuras que ya tenían en mente. Si usted ha visto los rostros de los individuos
que forman los grupos de CDRs, perfectamente dirigidos y organizados, que
estamos viendo como actúan en Cataluña y, en general, de la gente que corta
autopistas y líneas de ferrocarril, toman estaciones y atacan edificios
relacionados con el Estado, se habrá dado cuenta que la mayoría son jovenzuelos,
muchos de menos de 16 años. Con esos niños, convertidos en niñatos muy
peligrosos ¿como los de las juventudes hitlerianas? la ingeniería social
independentista ha hecho un “gran” trabajo en las escuelas y TV3, el canal independentista, en la TV. La mayoría ya no
solo casi no saben hablar y escribir en Castellano, el idioma oficial del Estado,
la Historia que les han enseñado no tiene nada que ver con la verdadera
Historia y, sobre todo, les han inculcado una idea, el odio a España,
exactamente igual que los nazis inculcaron las ideas de la raza superior y el
odio a los judíos. Pues bien, todos esos centenares de miles de jóvenes tendrán
dentro de muy poco tiempo 18 ó más años y podrán votar, alterando gravemente la
mayoría en Cataluña. Sabedores de esto, los dirigentes de ERC no tienen prisa,
saben que si el Estado no actúa, y todos sabemos que tampoco nadie actuó a
tiempo contra los nazis, la independencia caerá como una fruta madura. Pero,
Puigdemont, Torra y sus secuaces tienen otra hoja de ruta, no porque quieran
ser ellos, como apuntan algunos, los que pasen a la Historia como los que
lograron la independencia de Cataluña, sino porque la mano que mece la cuna no
puede esperar unos cuantos años para conseguir sus fines.
miércoles, 16 de octubre de 2019
EL MAIDÁN CATALÁN Y LAS ELECCIONES
Desgraciadamente, teníamos razón.
Ya tenemos aquí la segunda parte del golpe de Estado de los independentistas
catalanes, ahora en forma violenta, ya tenemos aquí el “Maidán Catalán”, con
exactamente el mismo guion del golpe de Estado en Ucrania contra el presidente Viktor
Yanukovich, algo que no nos debe extrañar, porque la mano que mece la cuna
también es exactamente la misma. Esto sucede a cuatro semanas para las
elecciones generales del 10N y a nadie medianamente inteligente se le escapa
que esas elecciones van a estar muy mediatizadas por el problema catalán, hasta
el fútbol ya está mediatizado por este problema, y, en concreto, por la
respuesta que desde el Gobierno se dé a la situación ahora planteada en las
calles de Cataluña. Iván Redondo, el asesor del presidente del Gobierno
interino, Pedro Sánchez, es un tipo listo que ha demostrado su valía manejando
encuestas y elaborando discursos engañabobos, pero no es un buen profesional
para aconsejar lo que hay que hacer en determinadas situaciones críticas, me
refiero a situaciones donde hay que estar muy bien informado y tener muy claro
lo que tienes que hacer y contra quién, como es la situación actual en
Cataluña. Si el PSOE no toma las medidas acordes con la situación de insurrección y de terrorismo urbano en Cataluña perderá las
elecciones y con él se llevará al resto de la izquierda a pasar una muy larga
temporada en las catacumbas. Los españoles que tengan buena memoria y conozcan
bien nuestra Historia saben de lo que hablo, porque esta película ya la han
visto. Al contrario, el PP, que ya subía en las encuestas, no en las del CIS,
como la espuma puede ser, con toda probabilidad, el próximo partido del
Gobierno, bien en solitario o con el apoyo de las otras derechas. Las declaraciones,
en un discurso minuciosamente escrito y preparado, que ha hecho hoy 16/10/2.019
el presidente del PP y candidato de su partido a la Presidencia del Gobierno,
tras su entrevista con Sánchez, son inequívocas y van en el sentido de
aprovechar el asunto catalán en su propio beneficio, proponiendo medidas que los socialistas no se
atreven a tomar y dando una imagen de confianza, ante la gravísima situación
planteada, a los españoles. Cuando he visto hoy a Casado hablar he visto al
próximo presidente del Gobierno, y, como usted ya se habrá dado cuenta, tengo
la fea costumbre de acertar en mis previsiones. Pero, eso no depende de mí, no
depende de mis corazonadas, depende de lo que haga Pedro Sánchez.
viernes, 11 de octubre de 2019
¿SENTENCIAS POLÍTICAS?
El día 7 de octubre de 2.018, es
decir, hace ahora poco más de un año, publicaba en este mismo bloj un artículo
bajo el título de “El día de las sentencias”, donde se apuntaban los
preparativos que estaban haciendo los independentistas catalanes para dar una
respuesta a las sentencias contra los acusados del Procés, enmarcadas, por
supuesto, en la misma estrategia de enfrentamiento con el Estado en la que
están inmersos desde hace ya bastante tiempo. Por aquel entonces me llegaron
algunas opiniones sobre que yo preveía algunas cosas que parecían exageradas,
como que tendríamos una segunda intentona de golpe de Estado, pero esta vez
violenta. Sin embargo, las recientes detenciones por parte de la Guardia civil
de una célula de los CDR con materiales para preparar explosivos parecen avalar
mis afirmaciones en aquel escrito. No solo eso, ya sabemos, aunque no del todo,
cuál va a ser la secuencia de los acontecimientos y eso también coincide con lo
que entonces yo afirmaba sobre que lo que podía pasar el día de la publicación
de las sentencias, que podríamos estar ante un calco de los acontecimientos que
sucedieron en Ucrania en la Plaza del Maidán ¿otra revolución u otro golpe de
Estado “de color” o de diseño? Dentro de pocos días conoceremos las sentencias
y como en este país “radio macuto” trabaja a destajo, pues ya sabemos, al menos
eso se dice, que serán unas “sentencias políticas”, es decir, aunque el delito
de rebelión fue más que evidente, solo se castigará el de sedición, que
contempla penas bastante inferiores. Ya veremos si, finalmente, es así. El alto
tribunal cometería un grave error si, con esta sentencia, quisiera hacer
política, en el sentido de facilitar una salida a este conflicto. No es esa su
labor, pero es que, además, yo estoy totalmente convencido de que la cantidad
de años que les puedan caer a los políticos catalanes presos importa muy poco a
los independentistas, que ya han dicho en múltiples ocasiones que no aceptarán
otra cosa que no sea la libre absolución, es decir, lo que saben que es un
imposible. Después de lo que sucedió, con la aplicación del artículo 155,
después de las detenciones de los que cometieron graves delitos y después de
las advertencias que la Justicia ha lanzado contra los conspicuos
independentistas si vuelven a las andadas, estos, que han visto que pueden acabar
en la cárcel, van a pasar el protagonismo a las masas y a esos grupos de
terrorismo urbano que llevan meses organizando, defendiendo y financiando. Es decir,
que nadie piense que va a haber una nueva declaración de independencia, ni
llamadas a la insumisión o al enfrentamiento desde el Parlament o desde el
Gobierno de la Generalitat, serán los CDR, la ANC, Ómnium Cultural y todo el entramado
independentista, incluido el mediático, el que tomará, por delegación, naturalmente, el protagonismo. Algo muchísimo
más peligroso, contra lo que será mucho más difícil actuar y contra lo que las
previsiones que se han hecho desde el Gobierno serán totalmente ineficaces e
insuficientes, más aún si tenemos en cuenta que no se quiere dar “la misma
imagen” de la respuesta de las Fuerzas del Orden el 1-O. Atentos.
jueves, 10 de octubre de 2019
EL CASO DE LOS PADRES DE DIANA QUER
El conflicto familiar de los
padres de Diana Quer, la chica que fue brutalmente violada y asesinada y cuyo
caso saltó a los medios, indignándonos a todos, sería uno más de los que
acontecen todos los días en España si no fuera porque, por aquella circunstancia
dramática, este matrimonio roto es conocido en todo el país. De esta forma, el drama de las denuncias por
malos tratos ha saltado otra vez a la palestra, y digo el drama de las
denuncias, y no los malos tratos en sí mismos, porque junto a las denuncias de
las mujeres vilmente maltratadas están las denuncias falsas, denuncias que se
hacen por venganza, por cuestiones económicas, para quedarse con la vivienda o
quién sabe por qué mas causas, como parece ser la del caso que nos ocupa.
Debemos recordar, hagamos un poco de historia, que esta señora ya había
presentado otras ocho denuncias contra su exmarido, denuncias que, al no estar
debidamente sustentadas, fueron todas ellas archivadas. También debemos
recordar que a Diana López la Justicia le retiró la custodia de su otra hija,
al haber pruebas evidentes de la relajación en las labores de madre en cuanto
al cuidado de sus hijas. Es precisamente la hermana de Diana Quer, que vive con
su padre, porque es el padre el que ejerce la tutoría por orden judicial, la
que ha dicho a su madre de todo, menos bonita, acusándola de hacer denuncias
falsas contra su padre. Pero, no es el objeto de mi escrito decir quien tiene,
o no, razón en este asunto, para eso está la Justicia, sino recordar, a quien
quiera escucharlo, que ese porcentaje ridículo de denuncias falsas por maltrato
que esgrimen las feministas, de solo el 0,006 del total, no parece que sea
cierto, parece, en verdad, mucho mayor y que eso supone, merced a las leyes de
género, que muchos hombres inocentes pueden ser detenidos sin prueba alguna,
solo con el testimonio de la mujer, y ser sometidos a un calvario social, y a
veces mediático, tremendo. Soy consciente que cuando dices estas cosas tienes
todos los números para que el nuevo totalitarismo te cuelgue los sambenitos de
machista y facha, a estas alturas de la película a mí eso ya me importa un
pimiento, antes me decían que tenía cuernos y rabo y tampoco era cierto. Debemos recordar que la
presunción de inocencia es un derecho de formulación constitucional que implica
que toda persona contra la que sea dirigido un proceso debe ser tenida como
inocente a todos los efectos hasta que no haya una sentencia firme en su contra,
también que el artículo 14 de nuestra Constitución deja las cosas muy claras
para el que tenga alguna duda: “Los españoles son iguales ante la Ley sin que
pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo,
religión, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social” ¿Respetan las
leyes de género y el Código Penal estos preceptos constitucionales? francamente,
yo creo que no. Una de las medidas que sería necesario tomar es que las penas
para las denuncias falsas sean bastante más altas de las actuales, porque ahora
nadie entra en prisión por presentar una denuncia falsa, aunque con ella puede
arruinar la vida de la persona objeto de la denuncia. En concreto, si las denuncias
falsas de maltrato fueran penadas con cinco años de prisión se evitarían ese
0,006% de denuncias falsas que dicen las feministas, y eso, obviamente, iría en
favor de las mujeres verdaderamente maltratadas. Pero, surge un problema, que
las denuncias falsas sean en realidad muchísimas más que las que se dicen y que
entonces cayeran en picado las denuncias por maltrato, eso también sería bueno
para las mujeres verdaderamente maltratadas, pero muy malo para las que han
estado mintiendo, bien con sus denuncias o con su relato.
miércoles, 9 de octubre de 2019
LAS VIUDAS NEGRAS DEL ISIS
Acabada la guerra en Siria contra
los asesinos del Estado Islámico y de otros grupos afines, como el Frente al
Nusra, vinculado a Al Qaeda y al que los saudíes cambiaron el nombre para
hacerlo parecer como más presentable, Occidente, el mismo Occidente que, tácita
o explícitamente, apoyó a estos terroristas contra el Gobierno de Damasco, en
concreto Europa, se encuentra ahora con un problema gordo, los retornados. La
mayoría de los fanáticos yihadistas fueron muertos por las fuerzas del Ejército
Árabe Sirio, por los kurdos y por la aviación rusa, pero miles de ellos han
podido huir de las últimas bolsas en que fueron cercados, en algunas ocasiones
después de llegar a un acuerdo para su rendición con las fuerzas gubernamentales
a cambio de respetarles la vida. Como todo el mundo sabe, la gran mayoría de
esos mercenarios no son sirios, sino europeos de origen magrebí y otros de las
regiones rusas del Caúcaso y de algunos países de Asia Central que en su día
fueran repúblicas soviéticas. A estos últimos el presidente ruso, Vladímir
Putin, les tiene un especial “cariño”, porque tuvieron mucho que ver en la
desintegración de la URSS (ver la novela escrita por el exagente de la CIA,
Larry Colins, “Laberinto"), con la derrota soviética en Afganistán y con los
atentados en Rusia. “Perdonar a los terroristas es cosa de Dios, llevarlos ante
él es cosa mía”, es una frase que ha empleado en varias ocasiones el
presidente ruso. Así que ninguno de esos, ni sus mujeres, saldrán de Siria. Pero,
otra cosa son los procedentes de Europa Occidental, esos ya están volviendo
desde hace tiempo, algunos ya han cometido atentados aquí, y todos ellos, y sus
mujeres, son bombas de relojería. Estos días hay un debate sobre la
repatriación de cuatro mujeres de los campos de internamiento para terroristas
en Siria y de 17 niños, entre hijos y otros menores a su cargo. Tres de esas mujeres son de nacionalidad
española y otra de nacionalidad marroquí, pero los 17 niños son todos de
nacionalidad española. Estamos hablando de las que ya se las
conoce como “las viudas negras”. Ya hay gente intentado exonerar a estas
mujeres de los horrendos crímenes cometidos por sus esposos, cuando no por
ellas mismas. “Les comieron el coco”, dicen ya por ahí. Esa coartada serviría
para todos los asesinos que en el mundo han existido, incluidos los criminales
nazis. La verdad es que las “viudas negras del ISIS” colaboraron, cuando no
participaron directamente, en las atrocidades que se han visto en Siria y en
Irak, muchas cometidas contra otras mujeres, como las yazidíes. Tanto ellas
como sus hijos de más edad recibieron “instrucción militar”. Su destino no
puede ser otro que la cárcel, donde deberán purgar lo que han hecho, y el de
sus hijos librarlos de ellas por unos cuantos años. La Audiencia Nacional ya ha ordenado su detención. Veremos.
viernes, 4 de octubre de 2019
LA CAMPAÑA ELECTORAL
Aunque, oficialmente, la campaña
electoral para los comicios del 10N empezará el día uno de ese mismo mes y solo
durará ocho días (todo el mundo es consciente del cansancio de los españoles)
de facto estamos ya en campaña electoral, es más, yo creo que estamos en
campaña electoral incluso desde días antes de las sesiones de investidura
fallidas. Desde la Transición yo he visto de todo en las campañas electorales,
por ejemplo, he visto mentir mucho ¿Quién no se acuerda de Solves diciéndole a
Pizarro que no había ninguna crisis a la vista? ¿quién no se acuerda de Rajoy
diciendo que iba a bajar los impuestos? Pero, algunas de las cosas que estamos
viendo en esta campaña yo nunca las había visto, desde el empeño en establecer
un relato hasta usar las instituciones para la propaganda partidista. La Junta
Electoral Central ha tirado de las orejas a la ministra de Educación y portavoz
del Gobierno, Isabel Celaá, por utilizar las comparecencias de los viernes tras
el consejo de ministros, no para decir qué se había acordado o qué medidas iba
a tomar el Gobierno en este u otro asunto, sino para dar mítines electorales
contra los demás partidos. Mi interés en las comparecencias de Celaá los
viernes no era ver con qué nuevo caro modelito de marca rivalizaba con Maria Teresa
Fernández de la Vega, se centraba en descubrir si el mitin tocaba esta vez
contra Pablo Iglesias o contra Albert Rivera. Ahora sus comparecencias
carecerán por completo de interés, a mí me importan un pimiento los modelitos
de estas socialistas. Otro asunto que me ha llamado poderosamente la atención
son los ingentes esfuerzos de Iván Redondo,
el asesor electoral de Sánchez, que ni siquiera es socialista y que antes
trabajó para el PP, por amarrar bien los debates electorales en TV. En realidad
ya no hablamos de debates, sino de debate, porque el PSOE ya ha dicho que solo
quiere uno ¿tiene miedo Pedro Sánchez? Lo más grosero, sin embargo, es el
intento de que en ese debate, que será a cinco, es decir con las formaciones
políticas con mayor representación parlamentaria, incluida Vox, se meta también
a Errejón, bajo el argumento de que su formación política tiene representación
parlamentaria en la Asamblea de Madrid; pero ¿no fue exactamente ese el mismo
argumento, en ese caso su representación en el Parlamento Andaluz, el que
esgrimió Vox para poder participar en los debates electorales de las últimas elecciones
generales y fue desestimado por la Junta Electoral Central? Cuando las
encuestas ya no van tan bien como suponías y pierdes los nervios puedes cometer
grandes errores, en este sentido, la sobreactuación repentina de Sánchez en el
asunto catalán, y hasta el eslogan electoral del PSOE, tienen mucho que ver con
el desesperado intento de arrebatar votos a Ciudadanos en Cataluña, el nicho
electoral, junto a Andalucía, más importante de España. Pero, a mí me preocupa
muchísimo más que el Gobierno interino tenga preparado un plan serio de
contingencia para lo que puede pasar en Cataluña el día de la publicación de
las sentencias, y me temo que no lo tiene, que utilizar este asunto para la
campaña electoral. Una insurrección general, acompañada por desobediencia civil,
que te desborde pocos días antes de las elecciones puede echar por tierra todos
tus cálculos. Eso sería muy malo para el PSOE, pero, lo verdaderamente importante es que sería muy malo para España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)