.jpg)
No se preocupe el PSOE porque el
PP no cumpla su parte de la transacción en Gijón, aunque los socialistas ya no
sean imprescindibles en Oviedo. Desde que Foro Asturias dio una de las mayores
sorpresas electorales que recuerdo, algunos dirigentes del PP asturiano están
en un sin vivir. Habían ninguneado y vilipendiado a Francisco Álvarez-Cascos
(que fue el principal artífice de la creación de un gran partido de la derecha
española, de la mano de Manuel Fraga, primero en AP y luego en el PP, y que
llegó a ser vicepresidente del Gobierno y ministro de Fomento con Aznar)
impidiendo que fuera el candidato de los populares asturianos en las elecciones
autonómicas (cuando era el que mas votos podía arrastrar) y se afanaron en
acabar con su Gobierno presentando una enmienda a la totalidad de los
presupuestos regionales que ¿como no? fue apoyada por los socialistas. Cascos
dejó tan tocado electoralmente al PP asturiano que se erigió en el enemigo a
batir. Gabino de Lorenzo pidió socorro a Rajoy y Cospedal impartió las órdenes.
Esa, y no otra, es la raíz del asunto, así que
la presidenta de la comisión gestora, fuera ya de estatutos,
Fernández-Ahúja, haría bien en no soslayar la inteligencia de los gijoneses con
la coartada de la ilegal rebaja del IBI y con cualquiera otra tontería.
Nos daremos una clara idea de la
situación si vemos el número de concejales de cada partido en el Ayuntamiento de
Gijón, 10 del PSOE, 9 de Foro Asturias, 5 del PP y 3 de IU. Hay dos formas de
acabar con la alcaldía de Carmen Moriyón: que PSOE y PP sumaran sus votos,
maniobra demasiado grosera para que pudiera ser digerida por los ciudadanos de
la villa o que el PP permitiera, lavándose cínicamente las manos, un Gobierno
del PSOE o de los socialistas con IU. Esta última opción es la que prefiere la
FSA, porque así tendrían controlados a los concejales de la coalición, como
ocurrió durante años en Gijón.
Sin embargo hay un factor que no
se ha tenido demasiado en cuenta. IU tiene otra dirección política en Asturias
y la militancia ya ha dicho, por activa y por pasiva, que no quiere mas pactos
con el PSOE. Eso ya se ha escenificado en la Junta General. Pero, ni la
dirección política de la coalición en Gijón, ni el grupo municipal que capitanea
Jorge Espina parecen haberse enterado de que el pasado está muerto y enterrado.
¿Eran mas progresistas las
políticas del anterior Ayuntamiento, que apoyaba la construcción de la
incineradora y un hacía un PGO ilegal, que la gestión que está haciendo Foro
Asturias, saneando las empresas municipales, manteniendo su titularidad pública
e invirtiendo mas que nadie en promoción de empleo y servicios sociales?. Yo
creo que no, y si la dirección política y el grupo municipal de IU en Gijón
deciden subirse al carro del pacto de la vergüenza tendrán que dar muchas
explicaciones a todos los gijoneses, y a sus propios militantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario