Pero, el Gobierno de Rajoy, sin
que eso le haya pasado demasiada factura, estuvo toda la legislatura pasada
mintiendo a los españoles, no solo en el asunto de la corrupción, también dio vuelta
a su programa electoral como si fuera un calcetín, con subidas generalizadas de
impuestos y tasas para las clases medias y los trabajadores y, sobre todo, ha
estado contando patrañas sobre la verdadera situación económica de nuestro
país, que es pésima. Mientras Rajoy nos decía que gracias a su Gobierno la
economía crecía y se creaban miles de puestos de trabajo diarios, la Deuda
Pública ha subido en nada menos que 350.000 millones de euros desde que gobierna el PP, la mas alta desde
la Guerra de Cuba y que ya está por encima del 100% del PIB. Pero, otras cifras
macroeconómicas dan miedo, desde el déficit presupuestario (Bruselas está
esperando que se forme Gobierno para imponer mas recortes) hasta el Fondo de Reserva
de la Seguridad Social, que se puede agotar en 2.017. Los números hablan por sí
solos: Rajoy retiró de la hucha de las pensiones 7.003 millones en el año 2.012,
11.648 en el 2.013, 15.300 en el 2.014, 11.500 en el 2.015 y ahora ha retirado
otros 8.700 millones, dejando el Fondo de Reserva con solo 25.176 millones.
¿Cuál es el problema? La Seguridad
Social no recauda lo suficiente porque sigue habiendo mucho paro y la mayoría
de los contratos de trabajo que se crean son a tiempo parcial y/o en unas
condiciones salariales tercermundistas, eso genera una caída de ingresos brutal
que no llega para pagar la creciente factura de las pensiones. El problema se agrava
si tenemos en cuenta que en este país mucha gente no paga sus impuestos, porque
esa vía va a ser necesaria para sostener el sistema. Hace pocos días hemos
sabido que 4.768 españoles deben 15.700 millones de euros a Hacienda, muchos
son reincidentes y tienen sobrados medios económicos para cumplir con sus
obligaciones fiscales ¿Los ha amenazado el Gobierno con ponerlos a la sombra o
embargarles sus bienes si no pagan? por supuesto que no. El fraude fiscal en
nuestro país es monumental, mas del 23% del PIB según el propio Banco de España,
y la derecha no tiene ninguna intención de meterle mano, unos recursos preciosos
con los que los pensionistas tendrían asegurado su futuro sin que se friera a
los españoles con mas impuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario