
Son muchas las mentiras que se dicen en los medios de
comunicación occidentales sobre la situación militar de Alepo. En realidad la
población civil ha estado cercada por los terroristas y sometida a continuos
bombardeos del antiguo Frente Al Nusra desde la periferia de la ciudad. La zona
industrial ahora liberada era donde estaban las centrales eléctricas y las
fábricas, que fueron desmanteladas y vendidas en Turquía. Los yihadistas nunca
tuvieron el control total sobre la población, a la que mantenían en una gigantesco
ghetto. La situación estratégica cambió radicalmente desde el momento en que,
tras el intento de golpe de Estado en Turquía, Erdogán reanudó las relaciones
con Rusia y se comprometió ante Vladimir Putin a no seguir apoyando a los
terroristas, pues, como todo el mundo sabe, los hombres, el armamento, todo tipo
de vituallas y el dinero saudí y catarí para pagar a los mercenarios llegaban a
través de Turquía. También ha sido decisiva la intervención de la aviación rusa
y la recuperación del Ejército Árabe Sirio, que llegó a estar en una situación
lamentable y al borde del colapso.

La toma casa por casa y ruina por ruina de los últimos barrios
en poder de los terroristas en Alepo no parece ser una opción para el EAS, que
no está dispuesto a que su infantería sufra centenares o incluso miles de
bajas. O los terroristas se rinden o serán arrasados por la aviación junto con
sus rehenes y no habrá perdón para los que sobrevivan. Esperemos que los
mercenarios yihadistas, que son fanáticos pero no completamente idiotas, no
lleguen hasta ese extremo, no por su salvación, naturalmente, sino porque no
mueran mas inocentes.
FOTOS: Soldados del EAS entrando en Alepo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario