
Al avance de los carros de
combate y vehículos acorazados del ejército sirio pensaban oponerse los
yihadistas con los modernos misiles antitanque TOW, de fabricación
estadounidense, y con sus habituales bombas trampa, pero, esta vez el ejército
sirio actúa bajo la doctrina rusa de “la ofensiva a ultranza”, no de las
escaramuzas, y antes de avanzar las posiciones yihadistas son machacadas con
baterías de misiles múltiples y por la aviación y luego las fuerzas terrestres
son apoyadas por helicópteros de ataque. Esta vez, además, las brigadas sirias
disponen de modernos carros de combate de fabricación rusa T-90 y de gran
cantidad de vehículos blindados para el transporte de la infantería. La situación
en los distintos frentes ha cambiado, no solo porque por primera vez en mucho
tiempo son las fuerzas gubernamentales las que llevan la iniciativa, sobre todo
porque el estado de ánimo de los combatientes es muy distinto. Mientras los
soldados sirios avanzan confiados en la victoria, los asesinos del Frente Al
Nusra y del Estado Islámico desertan y huyen en masa.
Mientras esto ocurre sobre el
terreno, se empieza a imponer la racionalidad en algunas cancillerías
occidentales. Alemania y España ya han dicho que hay que sentarse a hablar con
Rusia y los actores de la zona para dar una solución definitiva a un conflicto
que ya ha dejado mas de 250.000 muertos y millones de desplazados. Pero, todo
Oriente Medio, el Magreb y el África subsahariana son un polvorín y hay que dar
la vuelta a las políticas que se han estado implementando en los últimos años,
las que nos han traído hasta aquí. Todos los foros y todos los actores sensatos
serán necesarios para esta gigantesca labor.
FOTO: soldados sirios entrando en
una aldea liberada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario