.jpg)
La 5 empezó a emitir el sábado 25
de octubre un nuevo programa de debate político bajo el pomposo título de “Un
tiempo nuevo”, que a mí me pareció mas bien viejo, porque periodistas y
políticos preguntaron y contestaron las mismas tonterías de siempre. Yo creo
que lo único que ha movido a esta cadena a cambiar el formato de los sábados de
la telebasura a la política basura es la competencia que le estaba haciendo la
Sexta en la misma franja horaria. En la primera entrega de una secuencia que
acabará aburriendo hasta al mas entusiasta, sino al tiempo, el personaje
invitado fue el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que, con su
tradicional cara dura, dio capotazos a placer a los mediocres periodistas que
le interrogaron. ¿Cómo es posible que teniendo al ministro de Hacienda delante
a nadie se le ocurriera preguntarle porqué no acaba con la economía sumergida y
el fraude fiscal que el propio Banco de España evalúa en un 23% del Producto
Interior Bruto, es decir, nada mas y nada menos que 130.000 millones de euros
al año? No se puede hablar en serio de acabar con la corrupción en España sin
terminar, de una vez por todas, con el fraude a Hacienda y a la SS de los que hacen facturas sin IVA o emplean trabajadores sin darlos de alta, por
ejemplo.
Uno de los falsos argumentos que
esgrimen los responsables de que en España funcionen dos economías, la legal y
la ilegal, es que no tienen inspectores y medios suficientes para combatir el
fraude. Pero, déjenme ustedes a mí solo 6 inspectores de Hacienda y el Código
Penal y en una semana prometo acabar con la fiesta. 10 años de cárcel y
confiscación de sus bienes a los que nos roban a todos y aquí nadie hace
facturas sin IVA, se lo aseguro.
Sin embargo es otra la razón de
que los Gobiernos del PP y del PSOE que hemos padecido en España no hayan
tomado las medidas necesarias para combatir el fraude fiscal. Han construido un
país donde entre tres y cinco millones de personas viven en una economía
paralela, al margen de la legalidad. Si acaban con la economía sumergida
tendrían un problema social. ¿O no ha visto usted a la policía y a la Guardia
Civil hacer la vista gorda con los que venden productos falsificados y no dan ningún ticket?
Para mantener este tinglado un
trabajador cualificado o un mando intermedio que cobre 2.000 euros netos al mes,
por ejemplo, debe pagar el 23% de IRPF de su salario bruto a Hacienda,
precisamente el mismo porcentaje que el fraude sobre el PIB, mientras las SICAV
solo tributan al 1% y millones de compatriotas, es un decir, ni siquiera eso.
Sigo esperando por un partido
político que diga la verdad sobre cual es la auténtica situación
económico-social de España y qué piensa hacer para resolverla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario