.jpg)
2.015 será un año
electoral, pero esta vez no se trata de las elecciones europeas, sino de
elecciones municipales y autonómicas (de las que depende el modus vivendi de
mucha gente) y, a finales de año, habrá elecciones generales, que deben decidir
el Gobierno de España. Tras los resultados de los comicios del 25 de mayo, los
estados mayores de los grandes partidos se han puesto a trabajar de inmediato,
porque la inesperada irrupción de Podemos, que obtuvo 1.500.000 votos, y el
crecimiento de IU los puso muy nerviosos, porque era un serio aviso de lo que
podía suceder en el futuro. Las estrategias del PP y del PSOE, que perdieron
dos millones y medio de votos cada uno, van a ser bien distintas. El partido de
Mariano Rajoy tiene claro que va a ganar las elecciones, pero teme que la victoria
sea tan pírrica que tenga muy difícil formar Gobiernos. El PSOE, tras las
sucesivas debacles electorales y sin otra ambición ya que permanecer, se
centrará en atacar a la izquierda, a los “populistas”, como los ha definido el
nuevo secretario general sin atreverse a nombrarlos, y en hacer olvidar las
fechorías y recortes de Zapatero, para no perder mas votos y poder seguir
formando parte del paripé bipartidista o, como diría Pablo iglesias, de la
Casta. De ninguna manera se debe descartar que PP y PSOE pudieran llegar a
formar eso que han dado en llamar “Gran Coalición”, porque esta vez el PP no va
a tener socios ni aliados parlamentarios en otros partidos y porque ya lo está
sugiriendo el poder económico. Frente a la estrategia del bipartidismo, las
organizaciones de izquierda tienen la suya. Todo parece indicar que IU,
Podemos, Los verdes, etc, están construyendo un frente progresista para
concurrir a las elecciones del próximo año, así hay que interpretar las
declaraciones del coordinador general de IU, Cayo Lara, y del líder de Podemos,
Pablo Iglesias. El nombramiento de Alberto Garzón por la dirección de IU no
tenía otro objetivo que hacer todo lo posible por llegar a acuerdos con
Podemos, “eso está en el ADN de IU”, ha dicho Cayo Lara, y la organización de Pablo
Iglesias se ha dado cuenta que una cosa son las elecciones europeas y otra muy
distinta las que vendrán el próximo año, donde el “aparato” y los cuadros
políticos bien preparados serán fundamentales. Ya es un secreto a voces que el
candidato a la alcaldía de Madrid de esta nueva coalición, que se parecerá
mucho a la griega SYRIZA (que ganó las elecciones europeas en el país heleno)
será el segundo de a bordo de Podemos. Monedero, bien arropado, se enfrentará a
cara de perro a los candidatos del bipartidismo. El PP también tiene que hacer olvidar
a los españoles que, desde que llegó al poder, no les ha dado mas que aceite de
ricino. Reforma Laboral, subida de todo tipo de impuestos y tasas, etc,
mientras daba a los bancos ingentes cantidades de dinero, que tendremos que
pagar entre todos, y no tocaba a los mas ricos. Rajoy ya ha anunciado que en
2.015 volverá a bajar el impuesto del IRPF (que subió nada mas llegar al poder)
y le aseguro que habrá toda clase de “caramelos”, que también pagaremos con nuestro
propio dinero. Mientras el déficit no baja y la Deuda ya es del 100% del PIB,
mas de un billón de euros, el Gobierno nos dice que la economía española ha
mejorado y que estamos creciendo mas que la mayoría de países de la UE. Para manipular
las cuentas del Estado a su antojo, se va a computar la actividad económica de
la prostitución y el tráfico de drogas en el PIB, porque, ante las elecciones
que se avecinan, este tiene que crecer si, o sí.
2.015 va a ser el año de la
infamia, porque nunca, como en las campañas electorales que se avecinan, los
políticos van a mentir tanto. La verdad es que la situación económica, laboral
y social de España es catastrófica y que después de pasadas las elecciones
volverán los ajustes salvajes y el trasvase de rentas de los trabajadores al
capital, que, junto con el problema de la sobreproducción, es la verdadera
causa de la crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario