.jpg)
Se equivocaron los que pensaban
que las elecciones al Parlamento Europeo eran intrascendentes y también los que
se quedaron en casa lloriqueando, pues si hubieran ido a votar el “terremoto”
aún habría sido mayor. Emerge una nueva Europa que ya no tiene nada que ver con
la que se construyó tras la Segunda Guerra Mundial y, como les ocurrió a los
dinosaurios, los que no se adapten rápidamente al cambio desaparecerán. No voy
a aburrirle haciendo un análisis pormenorizado de todo lo importante que ha
ocurrido este 25M, que quedará marcado en el calendario de la Historia, solo lo
que considero mas significativo:
Se confirma la caída del
bipartidismo en Europa, pues, aunque resiste en algunos países como Alemania,
en otros sufre un varapalo de órdago. En España, por ejemplo, PP y PSOE pierden
nada menos que cinco millones de votos.
Los socialistas sufren una
verdadera debacle, otra mas, en países como Francia, donde rozan el ridículo,
España y Grecia. En Francia la formación de extrema derecha Fuerza Nacional,
que lidera Marine Le Pen, gana las elecciones y los socialistas, el partido del
Gobierno, caen estrepitosamente. Ya advertimos que las erróneas políticas del
bipartidismo sobre la inmigración traerían desagradables consecuencia, pues bien,
ahí las tienen. En Grecia, la coalición de izquierda SYRIZA, que dirige Alexis
Tsipras y se integrará en el mismo grupo que IU, ha ganado las elecciones y
humillado al Gobierno de derechistas de Nueva democracia y socialistas del
PASOK. En España el PP pierde ocho diputados, pero el PSOE, a pesar de los
incumplimientos electorales de Rajoy, de las subidas de impuestos de su
Gobierno y de fechorías como la Reforma laboral, pierde nueve. Los españoles se
están haciendo adultos y el recurso al machismo de Arias Cañete no ha
engatusado a nadie. En el PSOE se empiezan a oír voces, otra vez, que piden un
cambio en la dirección, una nueva cara (por eso Chacón, oportunista avezada, ha
regresado), nada de hacer autocrítica y de cambiar políticas y programa. En
fin, allá ellos.
Como decían las encuestas, emerge
con fuerza la izquierda, pues la coalición rojiverde, con Willy Meyer de cabeza
de lista, multiplica sus escaños por 3 (IU ha sacado 6) y Podemos, el
movimiento de Pablo Iglesias, obtiene 5 diputados desde la nada. También han
sido buenos los resultados para UPyD, Ciudadanos y ERC, que saca mas votos que
CIU (aunque un escaño menos). Artur Mas ha alimentado un monstruo que le
comerá. Yo tengo mis reservas sobre Podemos, pues la cancha televisiva que se ha
dado a Pablo Iglesias me parece demasiado sospechosa y, como soy un malpensado,
podría ser una maniobra para restar votos a otras organizaciones mas peligrosas
para el poder. Julio Anguita también tiene claro el asunto y rechazó ir en la
candidatura de Podemos, para no dividir a la izquierda real, y apostó por apoyar
a IU. Ya veremos en qué grupo se integran en Estrasburgo y cual es su
recorrido, pero, si para muestra basta un botón, ahí va una frase de Pablo
Iglesias Turrión dicha en 2.008: “Zapatero se ha convertido en un referente
progresista mundial y en el representante de una forma de hacer política en
Europa alternativa a los EE UU”. Nunca debemos olvidar la famosa frase de V.I.
Lenin: “el izquierdismo es la enfermedad infantil del comunismo”.
En Asturias, el PSOE ha ganado
los comicios, pero, si sumamos los votos de IU y Podemos es la izquierda la que gana las elecciones, obteniendo 2.000 votos mas que el PSOE.
Foro Asturias obtiene un
estrepitoso fracaso, incluso ha sacado mas votos fuera del Principado que en su
feudo electoral. Yo ya había advertido en su día, previendo lo que podía
suceder, que el partido de Francisco Álvarez-Cascos no debía presentarse a
estas elecciones, porque se le vota en otra clave, pero no me hicieron caso. Esperemos
que la situación no sea irreversible porque Foro es imprescindible para acabar
con el pacto tácito entre el PP y el PSOE en Asturias.
¿Recuerda usted como, en plena
campaña electoral, a algunos se les escapó el asunto de la “Gran Coalición” y
como luego, al ver que eso no vendía, lo desmintieron? pues bien, socialistas y
populares ya están barajando gobernar juntos en Europa (de facto ya lo estaban
haciendo) para evitar un cambio que, sin embargo, será inexorable.