A pesar de que el Partido Popular
ha obtenido catorce diputados mas en las últimas elecciones generales que en
las penúltimas, solo tiene 137 diputados, y ni sumando los 32 escaños de
Ciudadanos y el único diputado de Nueva Canarias, cosa que, aunque probable, está
por ver, tendría el partido de Rajoy mayoría en el Congreso de los Diputados,
pues hacen falta 176 para la mayoría absoluta. Esa es la cruda realidad. Es
decir, si los partidos nacionalistas e independentistas, Unidos Podemos o el
PSOE no dan al PP los votos que le faltan o se abstienen Rajoy no podría ser
elegido presidente en la sesión de investidura y tampoco, y esto es lo
verdaderamente importante, podría gobernar. Porque, en la enésima tomadura de
pelo a los españoles, los que llaman a la responsabilidad para que el PSOE se
abstenga (que lo hagan otras formaciones políticas no parece posible) y permita
así que Rajoy sea presidente no nos dicen que también haría falta la misma
colaboración para aprobar las leyes en el Parlamento, incluidos los Presupuestos.
La Gran Coalición, tácita o explícita, es una opción tan legítima como
cualquier otra, pero, pidan eso sin tapujos, sin escudarse tras los falsos llamamientos
a la responsabilidad, todos sabemos que es su única tabla de salvación. El PSOE
es libre de gobernar con la derecha si, como se vio con su pacto con
Ciudadanos, ya renunció a gobernar con la izquierda ¿no votan los socialistas
con el Grupo Popular Europeo el 70% de los asuntos en el Parlamento de
Estrasburgo? Si alguien está empeñado en suicidarse, por responsabilidad, no
puedes hacer nada.
SI NO HACEMOS NADA, HASTA LOS MUERTOS, CONVERTIDOS EN FANTASMAS CON BIRRETE BLANCO, EMERGERAN DE LAS TUMBAS PARA EXIGIR JUSTICIA.
domingo, 7 de agosto de 2016
POR RESPONSABILIDAD
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario