
La prueba del nueve de toda
formación política es cuando se tiene que enfrentar a la realidad y dar
soluciones reales a los problemas reales, pero, la prueba del algodón, lo que
indica de forma inequívoca la seriedad de los planteamientos que se hacían, la
coherencia y la base ideológica es cuando hay que pactar. Se puede hablar con
el diablo, pero no se puede pactar con él a cambio de darle el alma. Digo esto
al hilo de lo que está pasando en Andalucía, donde tanto PODEMOS como
CIUDADANOS empiezan a estar tentados de pactar con el PSOE. ¿No eran los
socialistas parte de la casta? Se empezó lanzando el órdago de que era una
condición sine qua non para el pacto con el PSOE que Chaves y Griñán debían ser
apartados de todos sus cargos, como si eso , por sí solo, fuera garantía de
nada, pero cada vez aparece mas diáfano que lo único que impide el pacto es el
desprestigio que este generaría para las formaciones políticas que han basado
su discurso en criticar al bipartidismo, y en este año todavía hay que celebrar
elecciones autonómicas y municipales en el resto de España, y también las
generales.
El que fuera coordinador general de UI, Julio Anguita, ha vuelto ha entrar en el quid de la cuestión, pronosticando la desaparición súbita de los movimientos políticos emergentes si estos no se plantean una mas amplia comunión de intereses con otros movimientos y otros partidos afines como única estrategía válida para alcanzar el poder, pues carecen de la estructura y los cuadros necesarios. Al mismo tiempo, Anguita ha advertido sobre la política de pactos. Si PODEMOS cae en esos errores se desinchará como un globo, advirtió. D. Julio también ha vuelto a poner en su sitio a su propio partido. Todo el mundo sabe que Anguita nunca fue partidario de que IU pactara con los socialistas en Andalucía, pero, tras la traición de Susana Díaz y tras las elecciones, ha hecho incapié en que IU "tiene que reflexionar y tiene que saber que la época de la Transición murió de cáncer", a lo que ha añadido que "ya la unidad de la izquierda no es hablar con el PSOE: No podemos estar criticando al bipartidismo y después estar dispuestos a negociar con ellos"
Izquierda Unida nunca tuvo tantos diputados, en Andalucía y en el Congreso, como cuando la dirigía Julio Anguita, por eso todos deberían tomar en consideración sus reflexiones, sabe perfectamente quien era el señor X y en que puede quedar un globo político.
El que fuera coordinador general de UI, Julio Anguita, ha vuelto ha entrar en el quid de la cuestión, pronosticando la desaparición súbita de los movimientos políticos emergentes si estos no se plantean una mas amplia comunión de intereses con otros movimientos y otros partidos afines como única estrategía válida para alcanzar el poder, pues carecen de la estructura y los cuadros necesarios. Al mismo tiempo, Anguita ha advertido sobre la política de pactos. Si PODEMOS cae en esos errores se desinchará como un globo, advirtió. D. Julio también ha vuelto a poner en su sitio a su propio partido. Todo el mundo sabe que Anguita nunca fue partidario de que IU pactara con los socialistas en Andalucía, pero, tras la traición de Susana Díaz y tras las elecciones, ha hecho incapié en que IU "tiene que reflexionar y tiene que saber que la época de la Transición murió de cáncer", a lo que ha añadido que "ya la unidad de la izquierda no es hablar con el PSOE: No podemos estar criticando al bipartidismo y después estar dispuestos a negociar con ellos"
Izquierda Unida nunca tuvo tantos diputados, en Andalucía y en el Congreso, como cuando la dirigía Julio Anguita, por eso todos deberían tomar en consideración sus reflexiones, sabe perfectamente quien era el señor X y en que puede quedar un globo político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario