
Para mí, la noticia mas
importante de estos días no ha sido la abdicación del Rey, que ha centrado casi
todos los debates, sino la decisión del Banco Central Europeo de dar un giro de
180 grados a las políticas monetarias que, desde que estalló la crisis, se
estaban haciendo. El anuncio del presidente del BCE, Mario Draghi, de que los
tipos de interés se rebajan hasta el 0,15%, de que se ponen en circulación
400.000 millones de euros y que se terminó la “esterilización de activos”, es
decir, que el BCE va a comprar Deuda, es exactamente todo lo contrario de lo
que se decía hasta hace pocas semanas.
¿Cuál ha sido la causa o el
detonante del cambio de actitud de Mario Draghi, perdón, de los que le
mantienen en el cargo de presidente del BCI, empezando por la canciller alemana
Ángela Merkel? veamos: A pesar de que fuimos muchos los que advertimos que las
políticas de ajustes salvajes, centrados principalmente en bajar salarios y subir
impuestos, eran totalmente erróneas, los Gobiernos de la UE, con una ideología
sobrepasada por los acontecimientos, mantuvieron tesis opuestas. Ángela
Merkel fue la primera en recetar el aceite de ricino para los ciudadanos
europeos, en particular para los de los países del Sur. Sabían perfectamente
que dejar a la gente con menos dinero en el bolsillo haría caer la actividad
económica y que, por consiguiente, las empresas tendrían menos beneficios, pero
confiaban en mantener, o incluso mejorar, la rentabilidad, que no es lo mismo. En
ese sentido, bajar los salarios se convirtió en una de sus máximas y desde el
Fondo Monetario Internacional, la OCDE, las asociaciones de empresarios, etc, todos
escuchamos como argumentaban la fechoría intentando convencer a la gente de su
necesidad. Al mismo tiempo, los Gobiernos subían impuestos, pero no a todo el
mundo y de forma lineal, se subían principalmente a los trabajadores, elevando
el IVA, por ejemplo, mientras se bajaba a las empresas, bien en el impuesto de
sociedades o rebajando los tipos de cotización a la seguridad social. Mientras
en la UE se hacían estas cosas, el presidente Obama las aplaudía e incluso hacía
llamadas de teléfono para que se implementaran (como la que hizo a Zapatero),
eso sí, la Reserva Federal USA hacía todo lo contrario, lo mismo que el Banco
Central de Japón y el británico, ya que Reino Unido, como todo el mundo sabe,
no está en la moneda única. Las consecuencias que las recetas que un liberalismo
ultraortodoxo ha traído para las economías del conjunto de los países que están
en la zona euro han sido desastrosas. Millones de personas han perdido su
trabajo y centenares de miles de comercios y empresas han cerrado, dejando la
economía productiva y de servicios hecha un erial, al tiempo que los desajustes
presupuestarios seguían generando una Deuda que crecía sin parar. Pero, que
sucedieran estas cosas, que el dólar estuviera muy depreciado con respecto al
euro, por el contraste entre las políticas económicas europeas y
norteamericanas, dificultando enormemente las exportaciones y que, en fin, la
UE cada vez perdiera mas peso en el conjunto de la economía mundial, no parecía
preocupar en exceso a los dirigentes europeos y a los burócratas de Bruselas.
Todo cambió el 25M. Las elecciones al Parlamento Europeo han sido un serio
aviso a los que llevan decenas de años detentando el poder en Europa. Lo que ha
sucedido en Francia, en Grecia, en gran Bretaña, en España, etc, ha provocado
el miedo a los que llevan años aferrados, como lapas, a cargos políticos o
burocráticos y, sobre todo, al poder económico. Donde dije digo ahora digo
Diego, nos ha dicho, sin rendir cuentas de las víctimas que han dejado por el
camino.
Pero, no es para mí ningún motivo
de satisfacción que hayan rectificado y abrazado, aunque sea a regañadientes, las
recetas keynesianas, porque, en estos 4 años de calvario no se ha dado solución
a los graves desajustes de algunas economías, que no estaban desequilibradas
por culpa de los salarios sino del excesivo gasto burocrático y administrativo
y por el gigantesco fraude fiscal y la economía sumergida. Si la Deuda estaba
disparada ahora subirá a la estratosfera. Habremos pasado del “austericio” al mas
conocido suicidio de toda la vida.