.jpg)
No podríamos entender
verdaderamente lo que ha sucedido si no hiciéramos en breve análisis de algunos
acontecimientos que han sucedido en Asturias en los últimos años: En nuestra
región se había consolidado un poder dominado por los socialistas, pero que
contaba con la complicidad de IU y del PP, que estaba en la oposición, pero que
colaboraba al mantenimiento de un status quo que beneficiaba a mucha gente. Fueron
años donde pasaban cosas que cuando las relatas fuera de Asturias la gente se
echa las manos a la cabeza, aunque aquí llegaron a ser normales. Aquel
entramado de intereses entró en serio riesgo cuando apareció en escena Foro Asturias,
un partido creado aprisa y corriendo por Francisco Álvarez-Cascos, que había
sido vetado por Gabino de Lorenzo y por Rajoy para liderar el cartel electoral
del PP en la región. Contra todo pronóstico, Foro Asturias ganó las elecciones,
aunque su Gobierno fue efímero porque todos se unieron contra el elefante que
había irrumpido en la cacharrería. Este fenómeno no sucedió porque sí, muchos
asturianos encontraron de repente una plataforma para descargar su ira no solo
contra lo que venía sucediendo en esta comunidad autónoma desde hacía decenios,
también contra los que, desde el Gobierno central les estaban dando hasta en el
cielo de la boca. Solo así se puede explicar que mucha gente de izquierda votara
al partido de Cascos, un histórico en la construcción del partido de la derecha
española. La praxis, sin embargo, demostró que el nuevo partido hacía cosas
que, sin ambages, yo califico de progresistas. Comtemporáneamente ocurrían
cosas en IU que tienen mucho que ver con lo que está pasando ahora. Las
políticas de colaboración con los socialistas llevaron a la Coalición a su
mayor debacle electoral, solo dos escaños, perdiendo su grupo parlamentario en
el Congreso de los Diputados. Al mismo tiempo, la tensión entre el PCE e IU de
Asturias llegó a cotas inimaginables, con denuncias por ocupación de la sede en
Oviedo y la expulsión del PCE de 14 máximos dirigentes regionales. Poco tiempo
antes, en 2.008, se había celebrado la IX Asamblea Federal de IU donde, en un
clima enrarecido y con la moral por los suelos, se enfrentó el candidato del
PCE, Cayo Lara, con el llamazarismo y la llamada Tercera Vía. Cuando el
pesimismo se había adueñado del escenario y parecía imposible que alguien
hiciera un discurso de consenso, Lara sacó una pequeña caja de música con la
foto impresa de Dolores Ibárruri que al abrirla hacía sonar los acordes de La
Internacional, todos aplaudieron y de esa increíble manera recuperó el PCE las
riendas de IU, algo que, a la postre, tendría una gran repercusión en la
política de la Coalición en Asturias.
Los socialistas se las ingeniaron
para apear del Gobierno regional a Foro Asturias y para ello contaron con los
mismos aliados, por la derecha y por la izquierda que habían tenido siempre,
pero ya nada sería igual. Foro perdió las elecciones, pero consiguió ser la
segunda fuerza política, apareció en escena UPyD y los militantes de IU impidieron a la
dirección formar Gobierno con el PSOE. Un nuevo proceso de cambio estaba en
marcha y, aunque con altibajos, sería imparable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario