.jpg)
Hace poco tiempo hemos visto como
los partidos que daban mayoría al Gobierno que preside Javier Fernández, IU y
UPyD, rompían los pactos al no conseguir que los socialistas sacaran adelante
la reforma de la Ley Electoral, pero todavía no está claro si esa ruptura es
real, es decir, si rojiverdes y magentas
van a pasar verdaderamente a la oposición, o si solo es una pantomima de cara a
las elecciones que se avecinan. De hecho, ya han votado con el Gobierno
socialista para aumentar el endeudamiento.
Estos días hemos visto al
secretario general de CC OO de Asturias, Antonio Pino, haciendo llamamientos a
la responsabilidad y al secretario de Organización de la FSA-PSOE, Jesús
Gutiérrez, pidiendo altura de miras, todo lo contrario de lo que hicieron
cuando PP y PSOE votaron contra los Presupuestos, muy responsables, que había
presentado Foro Asturias, obligando a Cascos a convocar elecciones.
Pero, los juegos florales y las
piruetas dialécticas no deben distraernos de lo esencial, el vil metal, del que
algunos están muy preocupados, no tanto para ver hacia qué partidas va el
dinero como para blindar lo ya acordado.
Si analizamos los presupuestos de
2.013 veremos que, como es lógico, Sanidad, Educación y Protección Social se
llevan la mayor parte de la tarta, con 1.476, 717 y 340 millones de euros,
respectivamente, aunque llama bastante la atención que se destine a Justicia
solo 51 millones. Pero, lo verdaderamente sangrante es que de un presupuesto de
3.808 millones de euros solo haya una partida de 16 millones para empleo, un
62,5% menos de la que proponía Foro Asturias, y, lo peor, que a día de hoy,
cuando se está acabando el Ejercicio, solo se ha gastado la mitad. Eso ocurre
mientras cientos de jóvenes (todos tenemos casos cercanos) tienen que emigrar
para buscarse el sustento, aunque Areces decía que este problema era una
leyenda urbana.
Contrasta también el ridículo
dinero destinado a promoción de empleo con cosas prescindibles. Sin ir mas
lejos, se destinaron 23 millones al Presupuesto Consolidado del ente Público de
Comunicación, 20 millones a la Televisión del Principado de Asturias, 903.000
euros a la radio del Principado de Asturias y 989.000 euros a la Productora de
Programas del Principado de Asturias.
Si entramos en las partidas
contempladas en la “concertación social” veremos que la creación real de empleo
tampoco es una prioridad para los “agentes sociales” y para la pseudoizquierda.
En uno de los apartados mas escandalosos, Agenda Asturiana por el Empleo, se
comprometen 173.688.852 euros, hasta 2.015, que se gastarán en partidas que
ejecutarán los sindicatos, sin fiscalización alguna, como la Formación Profesional
u “Otras Medidas” , no se especifica cuales.
También los empresarios se
reparten su buen dinero: Impulso a la Emprendeduría, 26.762.748 euros;
Financiación de Empresas, 77.730.600 euros; I+D+I, 65.130.000 euros; Estrategia
Energética Asturiana, 30.000.000 de euros; Otras Medidas de Fortalecimiento del
Tejido Empresarial, 768.000 euros y Políticas Sectoriales 78.000.000 de euros.
La verdad de las cifras es
indiscutible y quienes se llevan los recursos que nos son tan necesarios
también.
Los Presupuestos que presentará Javier
Fernández para 2.014 mantendrán la misma filosofía que los de 2.013, veremos
quienes se suben a ese carro y que argumentan para convencernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario