Como hay que sacar dinero para
los gastos sociales y para los nuevos chiringuitos de género, al Gobierno
progresista no se le ha ocurrido otra cosa que anunciarnos que piensa subir, y
parece que mucho, los impuestos al tabaco, no iban a entrar a saco contra la
economía sumergida y el fraude fiscal, eso son palabras mayores y mentar la
bicha. Subir los impuestos al tabaco es fácil, por un lado siempre puedes
argumentar que nadie te obliga a fumar y por otro también puedes decir que en la mayoría
de países de nuestro entorno el precio de la cajetilla es más caro. Pero,
la verdad es que este es un impuesto indirecto, que no tiene nada de
izquierdas, que afecta muy directa y negativamente a los que menos tienen. Es
cierto que en Francia o Reino Unido, por ejemplo, el tabaco es más caro, tan
cierto como que el salario medio en Francia y Reino Unido son muy superiores al
salario medio en España ¿Será por eso que el tabaco es más barato en Portugal y
Rumanía? El tabaquismo no es un vicio, según la OMS es una grave enfermedad
adictiva, por eso los fumadores no van a dejar de darle al pitillo aunque les
doblen el precio de la cajetilla y por eso los fumadores menos pudientes
sacarán el dinero de su familia, de sus propios hijos si es necesario, para
seguir con su dosis de nicotina (y otras sustancias adictivas añadidas) diaria
¿Lo hemos entendido? El del tabaco es, sin duda, el principal problema de España,
tenemos más muertos al año por tabaquismo que todos los soldados americanos
muertos durante toda la guerra de Vietnam, casi 60.000, o, si usted quiere,
como las víctimas de la violencia de género, pero multiplicadas por mil ¿somos
conscientes de ello? Así que lo progresista y de izquierdas es obtener la pasta
gansa de los que no pagan los impuestos que les corresponden, de los
defraudadores, y declarar la guerra, pero en serio, al tabaco ¿vale?
SI NO HACEMOS NADA, HASTA LOS MUERTOS, CONVERTIDOS EN FANTASMAS CON BIRRETE BLANCO, EMERGERAN DE LAS TUMBAS PARA EXIGIR JUSTICIA.
viernes, 28 de febrero de 2020
martes, 25 de febrero de 2020
LA PSICOSIS DEL CORONAVIRUS
Yo no sé si es peor el
coronavirus, que está produciendo menos muertos que la gripe, y la mayoría de
los fallecidos son personas de riesgo, o la psicosis colectiva que ya está
provocando una contracción dramática de la economía mundial, una contracción
que podría ir a peor. Cuando escribo estas líneas el barril de Brent ha caído a
los 55 dólares y, lo que es más significativo, la onza de oro está nada menos
que a 1642,75 dólares, marcando récord histórico. Los que sigan a este humilde
francotirador del teclado recordarán que hace muy poco tiempo advertí lo que
podría suceder con el apalancamiento excesivo en créditos bancarios de las
compañías petrolíferas americanas para la extracción de crudo por fractura
hidraúlica (no rentable con el barril por debajo de los 75 dólares) si el
petróleo seguía bajando y que hace aún más tiempo, y en reiteradas ocasiones,
aconsejé, sin cobrar nada por el asesoramiento, que, quien pudiera, comprara
oro, como estaban haciendo los bancos centrales de Rusia y China, y la primera
vez que lo sugerí la onza estaba a 950 dólares. Habría hecho usted un negocio
fabuloso. Cuando la economía mundial entra en recesión el precio del petróleo
baja y cuando el dinero (no hay cosa más miedosa) entra en pánico el precio del
oro se dispara. Eso es lo que está pasando. El “cisne negro” del coronavirus
que ha aparecido en China es el detonante que faltaba para que estallara una
crisis económica que lleva larvada durante mucho tiempo, la crisis que no va a
provocar ese bichito, sino la imprudencia de unos políticos que llevan años actuando
de forma poco seria y poco profesional, unos políticos que han endeudado a los
Estados hasta las cejas imprimiendo papel moneda, sin respaldo de valor, como
si fueran cromos y prestando esos “mortadelos” a los bancos a intereses
negativos para que las entidades financieras nos lo prestaran a nosotros por
encima del 5% y así tapar los agujeros de la crisis de las hipotecas Subprime y/u
obtener pingües beneficios de forma sucia. Me temo que aún no hemos visto nada
y tiemblo solo de pensar lo que le podría pasar a España, donde el turismo
representa ya más del 15% del PIB, superando a la automoción y solo por detrás
del comercio, si empezaran a aparecer en nuestro país, como está pasando en el
Norte de Italia, decenas o centenares de casos de contagios por el coronavirus.
Si una mesa tiene solo tres patas y se rompe una, la mesa se cae, pero si la
mesa tiene veinte patas y se rompen cinco la mesa sigue de pie. También lo
advertí cuando algunos celebraban el año pasado que España, con 84 millones de
turistas, había vuelto a batir su propia marca. Atentos.
jueves, 20 de febrero de 2020
BREXIT, PRIMERA PARTE
Una vez que en Bruselas y
Estrasburgo se han arriado las banderas británicas, los ciudadanos de Reino
Unido que habían votado a favor del Brexit han preguntado al primer ministro,
Boris Johnson ¿qué hay de lo mío? la gente quiere ver que su voto ha servido
para exactamente lo mismo que les llevó a votar a favor del Brexit. A pesar de
que las encuestas a pie de calle decían que el verdadero motivo de que la
mayoría de los británicos quisieran salir de la UE era la inmigración, nadie se
lo tomó en serio, y cuando las cosas serias no se toman en serio el resultado
siempre es catastrófico. Pues bien, la prueba del nueve de que ese era el
principal motivo, por si a estas alturas alguien todavía no lo tiene claro, es
que la primera medida tras el Brexit que ha tomado el Gobierno de Boris Johnson
es anunciar que a partir de enero de 2021 no se podrá emigrar a Reino Unido si
no se sabe perfectamente el idioma inglés y si no se justifican unas rentas
anuales mínimas de 30.000 euros. Blanco y en botella. Algunos lo han bautizado
ya como “el muro de Boris Johnson”. Al tiempo que suceden estas cosas en Britania,
en Francia están muy alarmados con las declaraciones del presidente, Emmanuel Macron,
sobre lo que denominado peligro de “independencia musulmana” ¿Se refiere el
presidente francés a que los musulmanes que hay en su país querrían
independizar una parte del territorio de Francia? (no se ría usted que eso es
lo que sucedió con los inmigrantes albaneses en Kosovo, se independizaron de la
Federación Yugoslava y ahora los serbios de Kosovo son parias en su propio
país) no parece que el asunto llegue en Francia a esos extremos, todavía, a lo
que se refería el presidente francés es que no han logrado la integración de
los inmigrantes musulmanes y no solo eso, una buena parte de ellos se enfrentan
a la cultura, a las instituciones y, en definitiva, al Estado francés. El
asunto de los grandes flujos migratorios y sus consecuencias se han tomado a la
ligera durante decenios, en Francia tienen ahora un grave problema, un problema
que a mí ya me anunció alguien muy inteligente hace más de treinta años, y en
Reino Unido también hemos visto las consecuencias que ha tenido. Pero, en España
parece que nadie ha tomado buena nota, como nosotros también fuimos emigrantes
piensan que el fenómeno actual es algo parecido, tampoco es políticamente
correcto abrir el melón de este debate. Se equivocan por completo. En fin, yo
no escribo para agradar ni me presento a las elecciones.
martes, 11 de febrero de 2020
EMPIEZAN LAS TONTERÍAS DEL NUEVO GOBIERNO

viernes, 7 de febrero de 2020
¿QUÉ ES EL "PANZER"?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)