
La foto del presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, y del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, debe
tener otra lectura que la del pacto antiyihadista, es el preámbulo de los
acuerdos que vamos a ver en el futuro inmediato entre el PP y el PSOE para
poder seguir gobernando ante la seria amenaza que, para ellos, ya representa
PODEMOS. En este sentido, por ejemplo, algunos ya están barajando un posible
apoyo del PP en Andalucía a Susana Díaz a cambio de un futuro apoyo a un
Gobierno central de los populares sin mayoría. Díaz ya ha dicho que no piensa
gobernar con la organización de Pablo Iglesias y, después de lo que le ha hecho
a IU, tampoco podrá pactar, ya nunca, con la coalición rojiverde. Algo parecido
ya lo hemos visto en Asturias.
Si el pacto contra el
yihadismo pretende trasladar a lo opinión pública una imagen de responsabilidad
y sentido de Estado de los que se han repartido el poder en los últimos treinta
años, tanto el PP como el PSOE yerran por completo. España y sus aliados tienen
ahora un grave problema con los fanáticos asesinos de Estado Islámico, lo
tienen precisamente los que los han alimentado. ¿Quién fue a la Guerra de Libia
con el pretexto de poner allí la democracia y armó y financió a los islamistas
que lucharon contra al-Gaddafi? ¿quién retiró a nuestro embajador en Damasco?
¿quién organizó en España una conferencia de donantes para recaudar dinero
destinado a la oposición siria, que acabó en grupos afines a Al Qaeda como el
Frente Al Nusra?
La pantomima y la mentira siguen
campando a sus anchas y esto sirve igual para las políticas antiterroristas,
que para intentar convencer a la ciudadanía que la economía va mejor. De poco
sirve el ligero incremento del crecimiento si este se asienta sobre los
sacrificios y penurias de la mayoría de la gente. Los mismos que presumen ante
los inversores en EE UU de que los trabajadores españoles tienen unos de los
salarios mas bajos de Europa, nos quieren convencer de logros inexistentes.
El PSOE está en una encrucijada
histórica, hacer de muletilla de la derecha e iniciar el camino a la
desaparición, como está pasando con toda la socialdemocracia europea, o volver
a sus orígenes, a sus raíces, paradojas de la Historia, al legado de Pablo
Iglesias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario