
A partir de ahora, por ejemplo, las empresas podrán despedir empleados fijos con solo 20 días de indemnización con solo alegar “previsión de pérdidas transitorias”, también podrán las empresas “descolgarse” de los convenios, reduciendo los salarios de sus trabajadores, cuando pasen por dificultades. Los informes sobre estas situaciones serán encargados a “terceros”, algo nebuloso que ofrece pocas o nulas garantías de rigurosidad e independencia, para que los jueces tengan que decidir en última instancia sin criterios objetivos, atados de pies y manos.
Es curioso que en el país de la UE donde mas contratos precarios se firman, algunos verdaderamente pintorescos, la CEOE todavía pida mas “flexibilidad laboral” y mas facilidades para la contratación a la carta y para el despido barato.
Pero no solo el PSOE se está equivocando con sus despiadados ataques contra los trabajadores, que ahora meterá en la nevera hasta las próximas elecciones generales, el PP, que todavía pide más, no ha hecho una lectura correcta de los comicios municipales y autonómicos donde ha obtenido muy buenos resultados. Como todo el mundo sabe, menos los que se reúnen en Génova 13, el PSOE ha sido duramente castigado por los ciudadanos mucho mas por las medidas impopulares como las subidas de impuestos y los recortes sociales y salariales que por su gestión en las administraciones regionales y locales. Si Rajoy no toma buena nota de esta regla de tres simple y se alinea con los deseos maximalistas de la CEOE y los mas pudientes perderá las elecciones generales.
Pero es que, además, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, consecuencia última de todas estas “reformas”, que solo persiguen ajustar gastos en el apartado salarial, va contra el propio interés de las empresas porque, cae de cajón, así será imposible recuperar el consumo y la actividad.
Tanto CC OO como UGT han protestado con la boca pequeña contra la última fechoría de la pseudoizquierda. Seguirán a lo suyo que, desde hace ya bastante tiempo, no es precisamente defender los intereses de los trabajadores.
Los ciudadanos han utilizado de forma muy inteligente sus votos el día 22 de mayo y tendrán la oportunidad de volver a hacerlo quizá antes de que acabe el año. Pero esta vez, es un aviso para navegantes, puede que su cólera no se dirija exclusivamente contra el PSOE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario