
El martes siete fue el último día
en que se podían presentar candidaturas electorales para las elecciones del 21D
en Cataluña y ya están repartidas las cartas de la baraja. Todo el mundo se va
a presentar en solitario a los comicios y cada palo tendrá que aguantar su
vela. Nadie va a poder esconderse tras aquelarres extraños y siglas inventadas
aprisa y corriendo, donde ni los programas ni lo que unos y otros han hecho
hasta ahora premie o pase factura. En este sentido, las elecciones van a operar
implacablemente, como la ley de la oferta y la demanda, o, si usted quiere,
como la darwiniana selección natural, el que no ha sabido adaptarse al medio y
a las circunstancias desaparecerá como los dinosaurios. Y el Tiranosaurio Rex
que ya está dando sus últimos estertores es Puigdemont, pues él y su partido,
el PDcat, van a ser los primeros en iniciar el camino hacia la fosilización. Cuando
has quemado tus naves, como Hernán Cortés, y el resultado de tu loca iniciativa
no va a ser la independencia, ni la conquista de Tenochtitlan y del Imperio
Azteca, sino la desaparición de tu partido y tener que vértelas con la Justicia,
es para estar muy preocupado. En ese estado de zozobra, cuando uno empieza a
ser consciente de la realidad, se pierden los nervios y se empiezan a hacer
muchas tonterías y a cometer graves errores, los mismo dices que España es una
dictadura violenta y franquista donde se tortura a la gente que te metes con
los responsables de las instituciones europeas en su propia casa. El golpe de Estado
ha fracasado y han fracasado Puigdemont, Mas y los de la antigua CIU que se
asilvestraron.
Ahora se abren varias incógnitas
muy interesantes que tendrán ocupada nuestra atención durante un tiempo: vamos
a ver qué formación política emerge en Cataluña como la más votada, vamos a ver
si hay más sufragios independentistas o unionistas sin que las coaliciones
electorales premien y enmascaren los votos populares y, sobre todo, vamos a ver
quiénes pueden pactar y formar Gobierno en Cataluña tras las elecciones. Así, a
priori, el partido que parece salir mas favorecido en todo este lodazal es ERC,
una formación política, recordémoslo, que, aunque histórica en aquella
comunidad autónoma, estuvo a punto de desaparecer tras el gobierno del
Tripartito. Pero, a mi entender, si algún partido político y algún dirigente ha
actuado en toda esta crisis de la forma mas inteligente y responsable es el PSC
y Miquel Iceta, manteniendo una posición inequívoca por la unidad de España,
sin ningún tipo de coqueteos con los secesionistas, pero dando mandobles, con
una dialéctica fina, pero demoledora, a diestro y siniestro, a los golpistas y
a Rajoy. A ese buen hacer parece sumarse la incorporación de los herederos de
Unió, el antiguo partido de Durán y Lleida (que ahora se ha convertido en Units
per Avanzar) en la candidatura socialista, una iniciativa inteligente porque
representan a una buena parte de la clase media y la burguesía catalana que no
quiere suicidarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario