Al presidente ruso, Vladimir
Putin, lo han convertido en el nuevo espantajo con el que meten miedo a los
niños para que se acuesten pronto, el tipo es tan malo, nos dicen, que va
alterando por ahí los resultados de todas las elecciones. Pero a mí, lo
confieso, me cae bien, por varias razones: porque me gustan los políticos que
nunca se ríen en el desempeño de sus funciones, la gente que nunca deja tirados
a sus amigos y a sus aliados y porque es el único que planta cara a los buenos,
esos mismos buenos que mataban indios en las películas del Oeste. Dicen que a
Putin se le puso esa mirada asesina, tan de antiguo espía del KGB que habla
alemán en la intimidad con acento de San Petersburgo, cuando le dijo al
secretario de Estado norteamericano de Obama, John Kerry, en el Kremlin, que la
desaparición de las abejas por culpa de los pesticidas de las multinacionales
norteamericanas era casus belli y que podría llevar al mundo a la Tercera
Guerra Mundial. Pues bien, me he enterado que eso mismo les está pasando a las
mariposas y me dolió mucho, no tanto porque también polinizan las flores como
porque es el insecto que mas me gusta. Me miré en el espejo y tenía la misma
mirada fría y despiadada de Putin.
SI NO HACEMOS NADA, HASTA LOS MUERTOS, CONVERTIDOS EN FANTASMAS CON BIRRETE BLANCO, EMERGERAN DE LAS TUMBAS PARA EXIGIR JUSTICIA.
martes, 30 de mayo de 2017
LA EXTINCIÓN DE LAS MARIPOSAS
viernes, 26 de mayo de 2017
BANDERAS DE CONVENIENCIA
¿Qué es una bandera de
conveniencia? pues, pabellón o bandera de conveniencia dícese de aquel
enarbolado por buques civiles cuya relación o lazo auténtico entre el naviero y
el Estado del cual enarbolan su pabellón en accidental. En Román Paladino, los
grandes capitales, dueños de las grandes navieras, registran sus buques en
paraísos fiscales para no pagar los impuestos que deberían pero, además, y esto
es lo mas sangrante, para no cumplir con las normas mas elementales se
seguridad marítima y para tener carta blanca en las condiciones de trabajo que
imponen a los trabajadores que emplean, algunas que están muy cerca de la
esclavitud. Los mismos que tantas veces nos hablan de los inmigrantes y de los
refugiados que huyen de las guerras que ellos mismos han provocado, esos que
están tan compungidos y que lloran, con lágrimas de cocodrilo, por ese drama,
no dicen absolutamente nada del drama que vive mucha gente en muchos buques que
surcan los mares. Incluso hay buques fondeados en aguas internacionales
permanentemente, con banderas de conveniencia, naturalmente, donde cientos de
esclavos, incluso niños, trabajan manufacturando hasta la extenuación y de los
que nadie puede salir vivo.
miércoles, 24 de mayo de 2017
LA PROHIBICIÓN DE FUMAR EN EL COCHE
Entre las medidas que se están
planteando sobresale la prohibición de fumar en el coche, algo que mucha gente
llevaba pidiendo. No se puede entender, por ejemplo, que esté prohibido, como
es lógico, hablar por el móvil y que sin embargo puedas llevar un cigarrillo
ocupando una mano y teniendo cuidado de no quemarte con la ceniza. Por si esto
fuera poco, todos estamos hartos de vez como desalmados/as van fumando en el
coche incluso con niños dentro. Si a esto añadimos que muchos
incendios forestales se inician en los arcenes de las carreteras, pues
muchos/as irresponsables tiran colillas encendidas por la ventanilla, tenemos
argumentos mas que suficientes para pedir, para exigir, que se prohíba fumar en
los vehículos. El/la que quiera echar un cigarrillo se para en un área de
descanso o un bar, fuma lo que quiera, estira las piernas y vuelve a coger el
volante
lunes, 22 de mayo de 2017
GANÓ PEDRO SÁNCHEZ
Nada ha sido mas diáfano, mas
esclarecedor y ha dejado evidente la distinta calidad personal de los tres candidatos
que los discursos en la sede de Ferraz tras conocerse los resultados: Patxi
López se puso a disposición del nuevo secretario general, Susana Díaz, helada
tu tradicional sonrisa, ni siquiera nombró al ganador, solo dijo que seguiría
trabajando por el PSOE, y defendió un proyecto, el suyo y el de los que le
hicieron el coro, que ha salido derrotado en estas primarias. Al contrario,
Pedro Sánchez hizo un discurso generoso, ausente de rencor, con llamamientos a
la unidad, etc, seguramente el mejor que había pronunciado nunca. A algunos/as no
les va a resultar fácil asimilar esta debacle y no me refiero solo a los
socialistas que han perdido. Es importante que los dinosaurios del
partido y muchos de los conspicuos socialistas han quedado desautorizados pero lo
mas significativo es que la militancia ha votado mayoritariamente en contra de
los dirigentes regionales y de la mayoría de presidentes de las distintas CC AA
que habían apoyado a Susana Díaz, unos que estuvieron implicados en la
conspiración que descabalgó a Pedro Sánchez, como Javier Fernández, Emiliano
García-Page y Guillermo Fernández Vara, presidentes de Asturias, Castilla-La Mancha
y Extremadura, respectivamente, y otros como Javier Lambám y Ximo Puig,
presidentes de Aragón y Valencia, que se subieron al que pensaban que sería
carro ganador y dijeron Diego donde habían dicho digo. Eso necesariamente
tendría que tener consecuencias, bien con dimisiones higiénicas, bien
envainándosela y poniéndose inequívocamente a las órdenes del secretario
general antes de la que la militancia les pase factura en los congresos
regionales que se avecinan. Les va a costar y tendrán que tragarse la bilis,
pero, no les queda otra.
Pedro Sánchez tiene ahora por
delante una tarea inmensa: unir un partido fraccionado donde las navajas
traperas todavía brillan al Sol, tejer la unidad política y programática del
conjunto de la izquierda y echar a Mariano Rajoy de la Moncloa. Si llega a presidente
del Gobierno muchos de los que ha tenido y tiene todavía en contra le rendirán
pleitesía. Pero, los mismos que han puesto toda la carne en el asador para
intentar acabar con su carrera política harán lo indecible para evitar en
España un Gobierno a la portuguesa. Al tiempo me remito.
domingo, 21 de mayo de 2017
ASESINOS AL VOLANTE
El alcohol, esa droga “blanda”
tan banalizada en nuestra sociedad, es el responsable de muchos accidentes de
carretera. El año pasado 50.000 accidentes, es decir, el 40% del total, los
protagonizaron personas que conducían bebidas. Fueron 1.500 muertos y muchos
mas los heridos, algunos con gravísimas lesiones que les acompañarán el resto
de su vida y que nos cuestan un ojo de la cara a los ciudadanos, las
consecuencias mas graves. Lo peor es que el perfil de la mayoría de esos criminales
no es el de una persona con alcoholismo crónico, que no tiene libre albedrío, y
que pudiéramos considerar enfermo, sino el de gente que se atiborra de copas, a
veces también drogas, los días de fiesta y fines de semana y que no tiene luego
ningún problema en coger el coche y salir en ese estado a la carretera. Por
supuesto que hay un déficit educativo en este asunto, tanto en el problema
general del alcohol, como en el de la irresponsabilidad cuando se lleva un
volante entre las manos y el coche se convierte en una máquina de matar. Yo le
dejo a usted la educación y déjeme usted a mí la represión. Porque,
desgraciadamente, a los buenos consejos no se atiende demasiado en nuestro
país.
sábado, 20 de mayo de 2017
CHOQUE DE TRENES
Inexorablemente, los tiempos y
las condiciones que les han puesto sus socios a los herederos de CIU para gobernar
Cataluña se van cumpliendo y ni Rajoy ni nadie van a poder evitar que el
problema catalán estalle. El choque de trenes vendrá tras la siguiente curva de
la vía.
A mí no me van a enredar ni los
secesionistas ni los que esgrimen la legalidad constitucional para defender sus
tesis en sus absurdos juegos dialécticos. Exigir y defender una consulta en Cataluña
cuando has tenido 30 años para prepararla y has usado los resortes del poder en
tu beneficio tiene muy poco de democrático. Esgrimir una Constitución que
otorga a algunos territorios, como País vasco y Navarra, privilegios discriminatorios tampoco es muy convincente. Pero, no es España el único país que se ha enfrentado
y se enfrenta a la independencia de parte de su territorio y a la
desintegración. En Europa, sin ir mas lejos, hemos visto como Estados como
Checoslovaquia o Yugoslavia desaparecían y usted sabe lo que sucede en Bélgica,
en Italia o en Reino Unido. Cada uno de esos asuntos tiene su propia casuística, sus propias peculiaridades, pero
al final siempre se pretende lo mismo, el fraccionamientos de los Estados. No
es una casualidad que las tres grandes potencias mundiales no toleren veleidades
independentistas y no escatimen esfuerzos para impedirlas. Los EE UU fueron a
una guerra cuando seis Estados decretaron la secesión, Rusia hizo otro tanto de
lo mismo en Chechenia y China no se anda con tonterías ni en el Tíbet, ni con
los separatistas musulmanes ni con Taiwán. Den Xiaoping dijo a los británicos
al respecto de Hong Kong: “O me lo das o lo cojo”. Los Estados dejan de ser
fuertes cuando los que los combaten ganan. No se puede dejar el monopolio de
los ejemplos foráneos solo a los que buscan argumentaciones torticeras para dar
un barniz de legitimidad a sus fines. Sin que el asunto escocés tenga nada que
ver con el catalán, entre otras cosas porque Escocia fue un reino y Cataluña
no, hasta hace muy poco tiempo los secesionistas, y no solo ellos, esgrimían el
argumento de que el Gobierno del Reino Unido había permitido que se celebrara
en Escocia un referéndum para la independencia, pero ahora que Theresa May no
les deja hacer otro, porque sabe que esta vez ganaría el sí, ya nadie pone al
Reino Unido y al asunto escocés como ejemplo.
En resumen, los que querían un
nuevo estatuto no para salvaguardar su idioma, su cultura y su autonomía, la
mayor de Europa, sino para obtener privilegios, sobre todo fiscales, con
respecto a otras CC AA, los que no querían, ni quieren, “café para todos”, solo
para ellos, los que, en fin, han decidido enfrentarse al Estado, y en ese
camino han quemado sus naves, no pueden tener una respuesta solo fundamentada
en la Ley y en la Constitución, que ellos no respetan, también, y sobre todo,
en la inequívoca voluntad de los españoles de defender el Estado, el mas
antiguo de Europa, que costó forjar y mantener a nuestros ancestros sangre,
sudor y lágrimas.
jueves, 18 de mayo de 2017
EL MALTRATO ANIMAL EN ESPAÑA
Nos hemos olvidado que los
animales son nuestros aliados y nos cebamos con ellos ¿Qué se puede esperar de
un país que ha convertido la tortura animal en un espectáculo de interés
turístico y cultural y donde los que lo criticamos somos unos apestados? Miles
de galgos son sacrificados de forma atroz cuando acaba la temporada de caza,
miles de animales mueren abrasados en los incendios forestales provocados,
miles de mascotas tienen que sufrir y aguantar sus esfínteres mientras sus malvados
dueños se van de copas. Toros lanceados o con cuernos ardientes divierten a los
vándalos, granjas abandonadas donde se mueren de hambre y sed a centenares,
jaulas infames, tormentos indescriptibles en los laboratorios que en nada se
diferencian de los experimentos nazis, circos, peleas de perros, mutilaciones,
etc ¿es que no tenemos corazón?
La cultura de la violencia y el maltrato
entre los humanos tiene mucho que ver con la banalización del maltrato animal,
forma parte de la misma filosofía. Ni los toros han nacido para ser lidiados en
las plazas y sienten y padecen los puyazos y las banderillas, ni la violencia entre
semejantes se puede justificar en ninguna circunstancia.
El maltrato hacia los animales,
como otras cosas aberrantes que suceden en nuestro país, no es solo una
consecuencia de la tradición y de una mal entendida cultura, forma parte de la
cotidianeidad porque los poderes públicos son cómplices y partícipes de las
fechorías. Aunque veamos lobos ahorcados a la entrada de los pueblos, aunque
las noticias de cachorros arrojados al río en bolsas de plástico y de perros
arrastrados con vehículos indignen e insulten la inteligencia, no veremos a
ningún responsable ingresar en prisión y tener que hacer frente a una multa de
infarto. Son muchas las cosas que van a tener que cambiar en la España del
siglo XXI y cuando tengamos un Gobierno serio también tendremos una Ley Contra
el Maltrato Animal seria. Ellos no pueden hablar y defender sus derechos pero
nosotros sí.
martes, 9 de mayo de 2017
TRAIDORES
Pobre Partido Socialista Francés,
pobres militantes y simpatizantes, si los políticos franceses se han reído de los
ciudadanos, los que se llamaban a sí mismos socialistas se han cebado con
ellos. Hollande ha entregado el partido a la derecha (le suena) y el que fuera su
primer ministro, Manuel Valls, le ha puesto la puntilla. “El partido Socialista
está muerto” ha dicho el conspicuo. El mismo individuo que en los encendidos
debates de las primarias socialistas daba recetas y consejos para fortalecer el
partido y ganar las elecciones presidenciales, dice ahora que se pasa al
partido “La República en Marcha” de Macron, sin que ni siquiera lo hayan invitado. También Valls había apoyado a Macron en la primera vuelta de las presidenciales en contra de su compañero de partido, Hamon, que le había ganado las primarias del Partido Socialista. Las ratas
abandonan el barco, pero no para tirarse al océano, sino para subirse en otro y
roer otras maderas. Valls y Macron, Macron y Valls, otra vez compañeros de
correrías para seguir haciendo de las suyas.
Los franceses han tenido que
elegir entre Guatemala y guatepeor y eligieron a Macron, el candidato de la
banca y los poderes fácticos, antes que a la ultraderechista Le Pen, que daba
mas miedo. Pero, lo que estamos viendo y lo que nos queda por ver puede hacen
buena a la líder del Frente Nacional, partido al que le quedan también dos
telediarios ¡Dios mío! a donde se ha llegado.
Los traidores, erigidos ahora en salvadores
de La Galia, ya preparan las reformas que esperan de ellos sus valedores, no
las que necesita Francia. En Román Paladino, son los mismos recortes salvajes
que se han aplicado de forma inmisericorde en otros países. Bajar salarios y
derechos laborales y sociales y subir beneficios. Los pobres mas pobres y los ricos
mas ricos. Esa película ya la hemos visto muchas veces, la dan en sesión
continua. Es una ecuación cuyo resultado dicen que es infinito, pero hay
matemáticos que no aceptan ese guarismo, ese símbolo que los traidores,
relativizándolo todo, quieren imponer como solución, mucho menos si hablamos de
política.
domingo, 7 de mayo de 2017
EL MACRONLEAKS
Al ser ayer jornada de reflexión en Francia y hoy día de las elecciones y estar prohibida la publicación de noticias que puedan afectar al proceso electoral, la mayoría de los franceses no se han podido enterar de las cosas tremendas que salen en "los papeles de Macron", entre ellas que Marine Le Pen no mintió cuando le espetó a su contrincante en el debate cara a cara que tenía cuentas en paraísos fiscales y que la relación de Macron con la banca Rothschild para nada es algo del pasado. Las autoridades francesas también han advertido que publicar los archivos robados puede constituir un delito, aunque no han dicho nada de los delitos que aparecen en esos documentos. La gravedad de lo que se puede ver en esos archivos da miedo: financiación a cargo de poderes fácticos y conversaciones donde se habla de mediatizar y silenciar a los medios de comunicación es lo mas fuerte. Todo el mundo puede leerlos en Internet y saber así quien puede ser el próximo presidente de Francia. Que Dios coja confesados a los franceses y a Europa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)