Yo pienso que la mejor cualidad
que tiene el presidente ruso es no dejarse dominar por las vísceras y no tomar
decisiones precipitadas, eso no solo es bueno para Rusia, es bueno para el
mundo entero, sobre todo cuando la mayor potencia militar del planeta, los EE
UU, está gobernada por un tipo impresentable e impetuoso asesorado por gente
poco profesional.
A mí lo que ha sucedido estos
días en Siria me parece otro de los montajes que ya hemos visto en el pasado
contra el régimen de Al Assad ¿porque vas a emplear armas químicas y dar una
coartada para la intervención de tus enemigos cuando vas ganando la guerra? ¿porqué
el Gobierno sirio, si fuera culpable, iba a pedir una investigación de
inspectores independientes? ¿cómo es posible que El Observatorio Sirio de Derechos
Humanos, que todo el mundo sabe depende del MI-6 británico, estuviera emitiendo
noticias del ataque químico a las 6,40 AM, hora de Damasco, cuando el bombardeo
de la aviación siria sobre un depósito de municiones no aconteció hasta las 11
AM, también hora de Damasco? Si a estas preguntas añadimos las experiencias
anteriores que conocemos de los montajes cinematográficos del Frente Al Nusra y
el Estado Islámico (proliferaron durante la batalla de Alepo) y de que las
informaciones que llegaron desde Turquía, que apoya a los rebeldes, eran muy
poco fiables, nos podemos hacer una idea bastante clara del asunto. Todo el mundo
se ha quitado ya la careta: Los EE UU e Israel quieren seguir con la loca
estrategia de la gestión del caos que vienen usando desde hace mucho tiempo en
Oriente Medio, es decir, que esas guerras regionales se eternicen, porque
beneficia, eso piensan , sus intereses. Turquía y los regímenes feudales árabes
lo que desean es acabar con el régimen de Al Assad y por eso apoyan a rebeldes
y terroristas que lo combaten. La mayoría del pueblo sirio, Rusia, Irán y
algunos grupos chiítas, como Hezbolá, están en el otro bando.
Rusia hubiera podido interceptar
sin problema los misiles “Tomahawk” que dispararon los destructores
norteamericanos con las baterías antiaéreas desplegadas en Siria
S-400, pero no lo hizo, no tanto porque fue informada del ataque y porque
existía un protocolo de colaboración con los EEUU sobre las operaciones sobre
cielo sirio como porque responder al ataque hubiera significado una
confrontación directa con los EE UU. Vladimir Putin respiró hondo y se contuvo,
pero el Kremlin ha dicho que ese protocolo de colaboración ya no existe.
FOTO 1: Destructor USA lanzando un misil de crucero "Tomahawk"
FOTO 2: Batería rusa S-400 lanzando un misil interceptor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario