
Para el ejercicio 2.017, las
pensiones en nuestro país se llevarán nada menos que 139. 647 millones de
euros, comprendidas también las de viudedad, invalidez y no contributivas. No
podemos perder de vista que las pensiones, los subsidios por desempleo y la
amortización de la Deuda, ya representan el 55% del total de los Presupuestos
Generales de Estado. A pesar de las congelaciones del Gobierno socialista de
Zapatero y de las subidas pírricas, de solo un 0,25%, del Gobierno de Rajoy, el
dinero que se destina a pensiones sigue creciendo por encima del crecimiento
del PIB, en concreto este año se gastará un 3,1% más en pensiones que en 2.016.
Esto se debe a que cada vez hay mas gente que acede a la jubilación y a que los
pensionistas se acercan ya a nada menos que 9,5 millones de personas, en un
país donde el empleo verdaderamente productivo, y esto es lo verdaderamente
grave, quizá no llegue ni a esa cifra. Son dos los factores que, a mi entender,
inciden mas directamente en la insostenibilidad del sistema, donde la “hucha”
ya está casi agotada, por un lado que no se puede fiar la recaudación solo a
las cotizaciones y por otro que no se puede seguir incorporando al sistema a
gente que no ha cotizado. La financiación de las pensiones debe ser
complementada vía impuestos, pero no subiéndolos, sino entrando a saco contra
la economía sumergida y el fraude fiscal. Recordemos que tenemos un fraude
fiscal que supone entre 60.000 y 80.000 brutales millones de euros anuales, también hay colectivos, los detallaré en otra próxima entrega, que además de tener Sanidad
y Educación completamente gratis, no cotizan nada, aunque tienen ingresos, y
mañana tendrán una pensión no contributiva.
Es gracias a los pensionistas, a
esos abuelos heroicos, que muchas familias en España han logrado capear el
temporal de la crisis. Sus hijos y sus nietos se hubieran ido directamente a la
indigencia si no hubiera sido por sus exiguas pensiones y por sus sacrificios.
No se les puede dejar tirados y no se les puede tomar el pelo, porque es por su determinación que no nos hemos ido al cuerno. No seré yo el que defienda los
fondos privados de pensiones ni que ancianos de casi 70 años trabajen mientras
tenemos un 50% de paro juvenil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario