
SI NO HACEMOS NADA, HASTA LOS MUERTOS, CONVERTIDOS EN FANTASMAS CON BIRRETE BLANCO, EMERGERAN DE LAS TUMBAS PARA EXIGIR JUSTICIA.
jueves, 28 de septiembre de 2017
CATALUÑA Y LA IZQUIERDA

martes, 26 de septiembre de 2017
LA ULTRADERECHA IRRUMPE EN EL BUNDESTAG

jueves, 21 de septiembre de 2017
CATALUÑA Y EL ASALTO DE LAS CALLES

Yo ya he visto esta película y
estaba completamente seguro que los golpistas lo tenían previsto si el Estado
no se arrodillaba ante sus exigencias. La toma de las calles y las plazas a veces
es legítima para protestar y, en ese sentido, en España lo hemos vivido varias
veces, las últimas manifestaciones masivas fueron las de los indignados del 15M.
También lo hemos visto en las “primaveras árabes” y en muchas otras partes.
Pero, hay una línea roja que los manifestantes nunca deben cruzar, porque
entonces pasan de ser gente que protesta o reivindica cosas a ser un instrumento
para dar un golpe de Estado. Yo recuerdo perfectamente lo que pasó no hace
mucho tiempo en Ucrania, con el golpe de Estado de los fascistas de la Plaza
del Maidán contra el presidente Yanukóvich, y con todas las atrocidades
cometidas por ellos que vinieron después, como los 42 sindicalistas quemados
vivos por el grupo ultra ucraniano, Sector de Derechas, en la Casa de los
Sindicatos de Odessa. Si el Estado no es lo suficientemente contundente, los
golpistas y las masas instrumentalizadas por ellos triunfan. Llegados a este
punto la cuestión es si el Gobierno de España y el principal partido de la
oposición, el PSOE, que le apoya están dispuestos a enfrentarse a los golpistas
no solo judicialmente, también en las calles y si están resueltos a tomar las
medidas disuasorias para evitar que la rebelión se imponga. En concreto me
refiero a la movilización de las Fuerzas Armadas, algo que contempla la
Constitución en su Artículo 8. Apartado 1. y a la intervención del Ejército, si
esta fuera necesaria, para garantizar el Estado de Derecho, la libertad de las
personas el imperio de la Ley y la integridad del Estado. Me temo lo peor,
porque he visto muchas veces como la Policía y la Guardia Civil eran atacadas y
agredidas en España impunemente por todo tipo de delincuentes, algo que no se tolera en ningún país del mundo, y porque son muchos los que a la hora de
defender a España contra los que quieren acabar con ella se la cogen con papel
de fumar, cuando no dicen que los golpistas detenidos son presos políticos.
lunes, 18 de septiembre de 2017
EE UU PIERDE ALIADOS

domingo, 17 de septiembre de 2017
Y ENTONCES DESCUBRIMOS EL ESTADO

sábado, 16 de septiembre de 2017
EL GOBIERNO INTERVIENE LAS CUENTAS CATALANAS

Los independentistas, y
algunos/as que les hacen el caldo gordo, han enviado una carta al presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, con copia al Rey, solicitando negociar un
referéndum pactado. Es una estratagema propagandística pues saben perfectamente
que para poder hacer eso hay que reformar la Constitución y que para reformar
la Carta Magna Española hay que tener mayoría en el Congreso de los Diputados,
una mayoría que de momento no tienen. La carta ha llegado primero a los
periódicos que a sus destinatarios y eso confirma cual era su verdadera
intención.
Pero, el problema de fondo no es
referéndum sino ¿qué era lo que querían los independentistas que no les dio el
Estado y por eso se han tirado al monte? Una buena parte de la sociedad y de
las formaciones políticas catalanas lo que pretendían era una relación
asimétrica dentro del Estado de las Autonomías, en Román Paladino, querían gozar
de unos privilegios que no tuvieran otras regiones españolas, como sucede con
el País Vasco y Navarra. Pero, si, con justicia o sin ella, las singularidades
vasca y navarra están recogidas en la Constitución, aprobada por los españoles
el 6 de diciembre de 1.978, y tienen una cierta justificación en el acuerdo que
se cerró para mantener sus Fueros cuando se formó España hace 500 años, las
reivindicaciones catalanas no solo no tenían ninguna base argumental, chocaban
con los legítimos intereses de otras comunidades autónomas, algunas mucho mas
históricas, que sí fueron reino durante siglos, mientras Cataluña dependía del Califato de Córdoba, como Asturias. Es por eso que los independentistas nunca
han querido llevar este debate al Congreso de los Diputados ni hacerlo en
ningún otro foro delante de todo el mundo, se les caería la careta. Al
contrario, buscaron un presidente del Gobierno que cediera a su chantaje y
metiera sus reivindicaciones por la puerta de atrás. Ese presidente del Gobierno
fue el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, pero el Tribunal Constitucional
acabó poniendo las cosas en su sitio ¿Son el conjunto de los españoles, el Estado
y el Gobierno Central los culpables de todo lo que está sucediendo? evidentemente,
no.
domingo, 10 de septiembre de 2017
UNA ALTERNATIVA PARA CATALUÑA

Pero, a los nuevos golpistas
asilvestrados que han elegido tirarse al monte en vez de gobernar y resolver
los problemas de los catalanes, que no son los que ellos dicen, se unen las
medidas contundentes del Gobierno de España para salvaguardar el imperio de la
Ley y la Constitución, tras esa batalla solo puede quedar una Cataluña
devastada, desengañada y sin un futuro ilusionante, donde los rencores entre
vecinos y entre hermanos nos trasladan a otros tiempos que creíamos olvidaos.
Urge plantear una salida, una alternativa.
Los que otrora fueran
nacionalistas moderados se han subido al carro de la radicalidad para no
desaparecer, por eso acudieron a las elecciones integrados en Junts pel Sí.
Fueron listos, porque sabían que el sistema electoral favorece la unión para la
obtención de escaños. Es por eso que los independentistas tienen mayoría en el
Parlament, aunque tuvieron menos votos populares. Un argumento mas para
quitarles la careta y decirles que si no se celebra un referéndum, que
perderían, no es porque los que queremos que se mantenga la unidad del Estado
no queramos que la gente se exprese democráticamente, es que no se puede
celebrar un referéndum sin antes modificar la Ley y la Constitución. Esto
también es la Democracia.
En estos momentos, dada la
tensión que se vive en Cataluña, yo no me atrevo a pronosticar un desenlace,
pero si, como dicen algunos, al final tendremos unas nuevas elecciones
plebiscitarias habrá que estar preparados para eso. Yo no creo, como no cree
nadie que conozca Cataluña, que Inés Arrimadas y sus aliados del PP sean la
alternativa, la alternativa posible y la que mejor vendría a Cataluña y a España
es un Gobierno de izquierdas en la Generalitat, con los mismos mimbres que el
que gobierna Barcelona. Tras la reelección de Pedro Sánchez se ha creado un
nuevo clima de colaboración entre Podemos y PSOE y ese nuevo clima hay que
saber aprovecharlo. En Cataluña hace falta una candidatura unificada de la
izquierda, porque, sin dar mas argumentos, es la única esperanza de ganar a los
que han perdido el juicio. Hasta les he hecho el nombre para esa candidatura.
sábado, 9 de septiembre de 2017
EL BARÇA Y LOS INDEPENDENTISTAS

Parece que muchos catalanes no
son conscientes de lo que significa la independencia, han sucumbido al discurso
maniqueo de los políticos independentistas que les han prometido un paraíso si
se separan de España. Este proceso me recuerda mucho a lo que se vivió en el
Reino Unido durante la campaña del Brexit, todo iba a ser de color de rosa tras
abandonar la Unión Europea, pero muchos británicos ya se han dado cuenta que
los han engañado y que han cometido un tremendo error. Los que gobiernan en
Cataluña también han engañado a los ciudadanos de esa comunidad autónoma,
diciéndoles que seguirán en la Unión Europea, que no tendrán fronteras, que no
necesitarán pasaportes y visados y que el Barça seguirá jugando en la liga de
fútbol española. Tampoco, al contrario que el Mónaco, podrá jugar el Barça en la
liga francesa, ni en ninguna liga europea, esa es la verdad.
A la crisis deportiva e
institucional a la que han llevado en los últimos tiempos los dirigentes del
Fútbol Club Barcelona a esa entrañable entidad, se une la irresponsabilidad de
los que han querido utilizar el deporte y un club histórico para sus intereses
particulares y políticos. El bache deportivo se puede superar, pero el golpe
institucional y la ruptura del Estado y de la liga profesional actual no. Si Cataluña
se independiza de España el Barça no contará con el suculento dinero de los
derechos televisivos y estará condenado a la desaparición.
Lo mas curioso del asunto es que
la mayoría de los seguidores del Fútbol Club Barcelona no están en Cataluña,
sino en otras zonas de España. Cuando en el pasado franquista el real Madrid era
visto, con razón o sin ella, por mucha gente como el club del régimen y cuando
era grosero como los árbitros le ayudaban, fueron muchos españoles los que se
hicieron seguidores del Barça y hoy lo siguen siendo y lo son sus hijos y sus
nietos. A esos seguidores, como a todos los españoles, les duele mucho lo que
está pasando y tienen la esperanza de que Cataluña siga perteneciendo al Estado
mas antiguo de Europa y de que el Fútbol Club Barcelona siga participando en la
Liga Española.
viernes, 8 de septiembre de 2017
EL CIRCO CATALÁN


FOTO 1- El corrupto Pujol con su esposa "la madre superiora"
FOTO 2- El president Puigdemont con su compañero de viaje, Oriol Junqueras
FOTO 3- Puigdemont siguiendo los pasos de Pujol
martes, 5 de septiembre de 2017
HUMILDE RESPUESTA A LA GRAN PREGUNTA METAFÍSICA

lunes, 4 de septiembre de 2017
MACRON PAGA A SUS PADRINOS

El presidente francés ya ha
anunciado una reforma laboral exactamente igual que las que padecen los
trabajadores en otros Estados de la Unión Europea, como España. Reforma laboral
y flexibilización del mercado de trabajo son eufemismos que utilizan para no
llamar a las cosas por su verdadero nombre: recortes salvajes de los salarios y
de los derechos laborales conseguidos tras muchos años de lucha.
Pero, a pesar de algunos de sus errores,
yo admiro mucho a los franceses, desde aquellos galos que luchaban contra los
romanos, tan bien representados en el cine con mucha guasa antiimperialista y
en los paquetes de cigarrillos “Gauloises”, hasta a los que dirigía Dani “el
rojo” en el Mayo del 68, pasando, claro está, por los que pusieron a funcionar
a destajo la guillotina para descabezar, por ejemplo, a los/as que decían “de
qué se quejan, si no tienen pan, que coman bollos”. Como musitó mi admirado
Humphrey Bogart en aquella magnífica película de 1.942, “Casablanca”, a Ingrid
Bergman: “Siempre nos quedará París”. Pues sí, siempre nos quedará París y
siempre nos quedará Francia, afortunadamente.
Los sindicatos franceses ya han
convocado una huelga general para el 12 de septiembre en respuesta a las
intenciones de Macron y sus padrinos. Los franceses no se van a rendir y van a
luchar, es lo que han hecho siempre.
FOTO: El presidente francés, Emmanuele Macron y su esposa con el presidente de la Banca Rothschild, el barón David René de Rothschild.
domingo, 3 de septiembre de 2017
LA DESAPARICIÓN DE LOS INTELECTUALES

Entre los que han desaparecido, o
están a punto de hacerlo, se encuentran (es un decir, porque ya cuesta mucho
trabajo encontrarlos) los intelectuales, esos individuos que antaño se
dedicaban a reflexionar sobre los problemas profundos e incluso sobre el sexo
de los ángeles, pero que eran muy necesarios. Los intelectuales, desde la Grecia
antigua a nuestros días, han sido vistos muchas veces como bichos raros, como
memos preocupados por lo que a nadie le interesa o como moscas cojoneras empeñadas
en picar en los cataplines a la gente. Cree el ladrón que todos son de su
condición. Nos han contado que los avances de la sociedad los han protagonizado
algunas sociedades humanas, nos han dicho que las grandes revoluciones
industriales, sociales, culturales, etc, las han hecho los pueblos, pero todo
es una gran patraña, los pueblos han participado, pero los que hicieron todo
eso fueron los intelectuales. Entre esa especie
ya rara avis y que pronto veremos en los museos disecados, momificados o
en formol, siempre hubo gente repugnante, algunos porque tenían de
intelectuales lo que yo de obispo y otros porque concebían ideas que daban
miedo, a la Historia pongo por testigo, pero los empeñados en asesinar a los
intelectuales, sean estos del pelaje que sean, son como los que quieren exterminar
a los lobos, no lo hacen por la condición de las víctimas, lo hacen por sus
intereses económicos y/o políticos. En la sociedad actual los librepensadores y
los críticos ya no son solo seres incómodos, desde que existe Internet son un
peligro. No se puede imponer el “pensamiento único” y contar mil veces una
mentira hasta que esta se convierta en verdad si hay francotiradores del
teclado y de la palabra que continua y razonadamente introducen en la red sus
reflexiones, si con argumentos incontestables algunos ponen en la picota a los
embaucadores y a los cínicos.
Pues bien, los intelectuales que
aún sobreviven a duras penas a la extinción, los que no han podido ser
sobornados ni callados de ninguna otra forma, en los últimos estertores de su
agonía, han dicho lo que iba a suceder, que si no se actuaba a tiempo habría en
España un “choque de trenes” y que en Francia Macron tendría que pagar a sus
valedores, a la banca y los poderes fácticos, los favores para llevarlo al
Elíseo, como han denunciado y anunciado otras tantas cosas en todo el mundo.
Finalmente, como casi siempre, tenían razón, y, en verdad, la mierda no era
encantadora, por mucho que lo dijera un millón de moscas, solo era mierda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)