
SI NO HACEMOS NADA, HASTA LOS MUERTOS, CONVERTIDOS EN FANTASMAS CON BIRRETE BLANCO, EMERGERAN DE LAS TUMBAS PARA EXIGIR JUSTICIA.
lunes, 31 de julio de 2017
VENEZUELA

martes, 25 de julio de 2017
EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY

Ya está mas claro que el agua que
las apelaciones a la cordura, a la legalidad y al cumplimiento de la Ley no
sirven de nada ¿cuándo los fascistas han acatado esas cosas? y que el Gobierno
de España tendrá que tomar otras medidas para defender la integridad del Estado
¿Cumplirán la Ley los que tanto apelan a su cumplimiento? esa es la cuestión.
viernes, 21 de julio de 2017
UN PACTO DE IZQUIERDAS EN ASTURIAS

En estos momentos se están desarrollando
entre bambalinas intensas conversaciones entre Podemos e Izquierda Unida para
llegar a una serie de acuerdos que permitan entablar a posteriori una
negociación seria con el PSOE para un pacto amplio en lo que queda de
legislatura y ¿quién sabe? quizá también para la formación de un nuevo Gobierno
regional. Recordemos que Podemos e Izquierda Unida suman 14 diputados, exactamente
los mismos que tiene el PSOE en Asturias. Seguramente nada de esto habría
sucedido sin una serie de acontecimientos que hemos vivido en los últimos
tiempos, desde la vuelta de Pedro Sánchez y el triunfo de las tesis de la
colaboración con las otras izquierdas, hasta una nueva dirección política de Izquierda
Unida en Asturias, pasando por un
análisis interno en Podemos, que ha comprendido que la contestación política y
social, si no tocas poder, sirve de bien poco. Yo creo que, después de mucho
tiempo, en el PSOE han visto la luz, que no es otra que o hacen una política de
izquierdas o se van al cuerno, como les ha sucedido a casi todos los partidos
socialdemócratas en Europa. La crisis económica, que ni de lejos ha concluido,
y las políticas derechistas de los Gobiernos y las instituciones a su servicio,
como el Fondo Monetario internacional, que se siguen cebando en los
trabajadores y los pensionistas al tiempo que cada vez hay mas millonarios, ha
tenido la consecuencia de un corrimiento hacia el rojo del espectro político,
eso explica la irrupción con fuerza de nuevos movimientos políticos radicales
como Podemos, que, por supuesto, no son una singularidad de España. Todo ese
conjunto de cosas, y otras que ahora se me escapan, han creado un nuevo
ambiente y unas nuevas circunstancias objetivas en la política española y
Asturias no se va a quedar al margen de los nuevos aires. Hace muy pocos
meses parecía imposible ver a los líderes del PSOE y de Unidos Podemos llegar a
ningún tipo de acuerdos y solo un loco podía pensar en un Gobierno conjunto en
Castilla- La Mancha bajo la presidencia de Emiliano García–Page. Pero, la
verdad es que esa unión ya funcionaba en cientos de ayuntamientos de toda
España, incluidos los de las principales ciudades del Estado y algunas
comunidades autónomas, como Valencia.
En Asturias la gente no tiene
buenas experiencias de los Gobiernos de izquierdas, por eso en la pasada
legislatura y en esta la militancia de Izquierda Unida no quiso saber nada de
gobernar con los socialistas, como se había hecho en los tiempos de Areces y
por eso hubo un tiempo, cuando Foro Asturias se enfrentó al PP, que mucha
gente, incluso de izquierdas, votó a la formación política de Francisco Álvarez-Cascos.
No voy a relatar lo que todos conocemos y las fechorías que nos ha tocado ver.
Yo creo que por primera vez en mucho tiempo los socialistas asturianos quieren
un verdadero acuerdo de izquierdas y quieren un cambio y en ese sentido la
propuesta de Javier Fernández parece sincera. Por supuesto, el acuerdo debería
incluir iniciativas políticas, administrativas y sociales con breve plazo de caducidad para
su cumplimiento. No puede suceder ni lo que ya hemos vivido en Asturias ni lo
que se ha vivido en Andalucía. En este sentido, Podemos, con su fuerza y sus
nueve diputados, lejos de ser un inconveniente, yo creo que es una garantía
para un pacto serio de izquierdas en Asturias.
viernes, 14 de julio de 2017
EL NUEVO AVIÓN DE COMBATE EUROPEO

Fueron Alemania y España los
primeros países de la unión Europea en empezar a hablar de un nuevo avión de
combate europeo (todavía no sabemos si de quinta generación, de quinta
generación + o de sexta generación) para evitar tener que comprar los F-35 que
construyen varios países bajo la batuta hegemónica de los EE UU. Si la Unión
Europea es un verdadero desastre, no hay planificación digna de ese nombre y
cada país hace lo que le viene en gana, la industria aeronáutica militar no lo
iba a ser menos. Aunque ha habido éxitos en la colaboración, como el del avión
de transporte militar “Airbús A-400M”, o los helicópteros de ataque “Tigre”,
por ejemplo, el asunto del desarrollo europeo conjunto de aviones de combate es
otra cosa. Sirva como ejemplo la rocambolesca historia del desarrollo paralelo
de los cazabombarderos “Rafale” franceses y de los “Eurofighter Typhoon”,
fabricados por otros países europeos, entre ellos España. Si de muestra basta
un botón, solo conviene conocer que Francia se retiró del proyecto del “Eurofighter”
a los dos años de comenzado, llevándose los planos del modelo y teniendo
resueltos los problemas de cabeceo a alta velocidad y baja cota gracias a la
compañía alemana MBB, que ya tenía larga experiencia con el desarrollo del “Tornado”.
Ambos aviones se parecen como dos gotas de agua, salvo que el francés, "Rafale",
lleva las entradas de aire para los motores dorsales y el "Eurofighter Typhonn" ventrales. Por supuesto, el avión francés lleva todos los componentes galos,
desde los motores hasta el radar, pasando por todo el armamento, tanto el
cañón, como los misiles, las bombas, etc. Francia consiguió, gracias a su
potente industria aeronáutica, tener disponible un avanzado avión de cuarta
generación antes que el resto de países de la Unión, incluso Francia dispone de
una versión navalizada del "Rafale", la que opera en el portaaviones nuclear "Charles
Degaulle". Esta traición en toda regla ha supuesto un retraso en los programas
aeronáuticos de combate en Europa, quedando muy por detrás de los EE UU (F-22 y
F-35) de Rusia (Sukhoi PAK FA T-50) y de China (J-20) que ya disponen de
aviones de combate de quinta generación. Reino Unido, a sabiendas de lo que iba
a suceder, se apuntó al programa del F-35 y dispondrá seguramente de las tres
versiones de este caza: estándar (A) despegue vertical (B) y embarcado en sus
dos nuevos grandes portaaviones (C), el segundo de estos navíos todavía está en
construcción. Italia y Noruega hicieron otro tanto de lo mismo. España, en
concreto, solo puede comprar carísimos F-35 B de despegue vertical para el
buque de proyección estratégica “Juan Carlos I”, para sustituir a los AV-8 "Harrier",
porque no hay otro modelo disponible en el mercado, y tendrá que esperar quizá 15 años si quiere
tener un avión europeo de quinta generación o superior para sustituir a los
viejos F-18 que dentro de poco estarán al límite de su vida útil. Una auténtica
calamidad, como la de Francia y Alemania.
La única baza que le queda a
Europa es construir un avión mejor que el F-35, algo que no parece demasiado
difícil dados los problemas que está teniendo, lo caros que son y que sus prestaciones
están muy lejos de otros aviones de combate de quinta generación, como el T-50
ruso. Lo complicado es hacerlo rápido. No se pueden esperar ni quince ni diez
años para que el nuevo avión europeo entre en servicio, pero, un proyecto de
esta envergadura suele llevar mucho tiempo, eso sin contar con otra posible nueva
traición de los franceses, claro.
sábado, 8 de julio de 2017
EL TRÁFICO ILEGAL DE ARMAS

Las armas que circulan ilegalmente
tienen dos tipos de procedencia: por un lado son los propios Gobiernos los que
las introducen en circuitos irregulares, cuando lo aconsejan operaciones inconfesables
donde no interesa marcarse demasiado, y por otro son las mafias organizadas las
abastecedoras, la mayoría en estrecha relación con Gobiernos corruptos. Cuando
se desintegró la URSS floreció en gigantesco mercado negro de armas en las antiguas
repúblicas soviéticas de Asia Central. Aquello era tan grande y daba tanto
miedo que esa fue una gran preocupación para muchos Gobiernos durante algún
tiempo, pues temieron que pudieran caer en manos terroristas hasta armas
nucleares. Hoy en día, sin embargo, son otros los países que dominan el mercado
ilegal de armas y para saber cuáles son por orden de importancia hay que
conocer los armamentos que circulan en las guerras actuales. Mucha gente
confunde la procedencia de las armas por su apariencia, es decir, si ven que lo
que mas abundan son fusiles de asalto Ak-47 suponen que vienen de Rusia, pero
no es así, porque esos fusiles, por ejemplo, los fabrican varias naciones. En
estos momentos Ucrania es el mayor proveedor del mercado negro mundial de
armas, seguida por Israel y Bulgaria. También tienen una cuota de ese mercado
negro de la muerte otros países, pero ya a mucha distancia, como Bosnia,
Croacia, República Checa, Montenegro, Eslovaquia, Serbia, y Rumanía. Se conoce
incluso algún barco que tradicionalmente hace este transporte, como el “Marianne
Danica”. Este buque, que enarbola bandera danesa, ha sido denunciado por
transportar armas búlgaras y ucranianas para los grupos terroristas de Oriente
Medio bajo encargo de compañías estadounidenses. Los Gobiernos de esos países
no solo no son inocentes, están implicados directamente en el negocio, la
mayoría de las veces por intereses económicos, pero en ocasiones también por
intereses políticos.
FOTO 1: Fusiles de asalto AK-47 ucranianos
FOTO 2: Buque "Marianne Danica".
viernes, 7 de julio de 2017
LA REBAJA DEL IRPF A LOS MILEURISTAS

La mayoría de la gente no leyó el
acuerdo que PSOE y Ciudadanos firmaron tras las penúltimas elecciones
generales, eso sí, fueron muchos los que acusaron a Podemos e Izquierda Unida
de ser los culpables de que gobernara Rajoy por no tragar con aquello. Bien
harían en leerlo, se puede encontrar en Internet, y verán como aquel documento se
parecía mucho al programa de Ciudadanos, donde, entre otras cosas, se pretendía
implantar en España la “mochila Austriaca”, es decir, que los trabajadores se
paguen su propio despido, además de una pírrica subida de solo un 1% del
Salario Mínimo Interprofesional. Otra ocurrencia de Ciudadanos que hemos visto
hace pocos días fue pretender legalizar en España la maternidad subrogada,
también llamada “vientres de alquiler”, eso sí, sin pagar nada a cambio de que
una mujer lleve nueve meses en su vientre una criatura que les va a regalar a
otros. De traca. Lo último es pretender obtener los votos de los mileuristas,
la inmensa mayoría jóvenes, a cambio de bajarles los impuestos.
Los tramos previstos, hasta ahora,
para el IRPF en función de los ingresos del año anterior estaban así: hasta
12.450 euros anuales el 19%, desde esa cantidad hasta 20.200 euros, el 24%,
hasta 35.200 euros el 30% y hasta 60.000 euros el 45%. Es decir, son los
trabajadores con salarios medios, los cuadros intermedios y los directivos de
las empresas los que soportan el grueso del IRPF. Eso sin contar con que otras
retenciones, para la SS, paro, formación, etc, también son de un porcentaje
sobre el salario. Por supuesto que deben pagar mas los que mas ingresos tienen,
pero algunos tramos soportan una presión fiscal excesiva sin que los salarios
sean demasiado altos. Tampoco aquí está el fraude fiscal, eso es cosa de los que no tienen una nómina. En esta sociedad de locos hemos llegado a algunas
paradojas: dado los sueldos miserables que abundan en el mercado de trabajo a
mucha gente le interesa mas vivir de los salarios sociales y recibir ayudas que
no tendrían si estuvieran trabajando. En el mismo sentido, hay trabajadores a
los que no interesa que les suban el sueldo, pues al pasar al siguiente tramo
del IRPF ganan finalmente menos. Si a esto añadimos la última ocurrencia de
Rivera ¿quién se va a esforzar por estudiar, ascender y, lógicamente, ganar mas
en su empresa? Mucho mejor hubiera sido subir el SMI a 900 euros netos (mil al
finalizar la legislatura) porque eso tendría un efecto positivo sobre los
salarios mas bajos, y sobre toda la masa salarial, sin perjudicar a la recaudación
fiscal. También beneficiaría a la recaudación de la SS. Lo que han acordado PP
y Ciudadanos supondrán unos 2.000 millones menos de ingresos que, para no subir
otros tramos ya muy castigados, irán al déficit, cuyo ajuste se modifica en una
décima para los próximos ejercicios fiscales. Para diferenciar entre las
políticas de izquierda y las de derecha y los populismos, o no, hay que entrar
en el detalle.
martes, 4 de julio de 2017
LA RUTA DEL ESTRECHO

En libia trabajaban casi dos
millones de inmigrantes subsaharianos cuando gobernaba Al Gaddafi, muchos
fueron salvajemente asesinados por los yihadistas que apoyó la OTAN para “poner
allí la democracia”, pues fueron acusados de colaborar con el régimen, o
simplemente porque los terroristas islamitas, además de asesinos, también son
muy racistas. Son los nuevos nazis. En el Estado fallido en que se ha
convertido Libia el crimen y las mafias enseguida buscaron nuevas áreas de
negocio, mientras el grueso del pastel, el petróleo, se lo llevaban los países
que terminaron con Al Gaddafi, para eso, dejémonos de tonterías, fueron a aquella
guerra. Esas mafias enseguida descubrieron que la inmigración a Europa era un
gran negocio y establecieron las infraestructuras necesarias para ello. Todos
hemos visto como miles de personas llegaban a la isla italiana de Lampedusa,
situada a medio camino entre Libia y la Península Italiana y luego eran
trasladadas al Continente. La ruta de Lampedusa tenía la ventaja de que las
mafias la facilitaban y que el Gobierno italiano no ponía ningún tipo de trabas
al trasiego de inmigrantes. Pero, en los últimos tiempos las cosas han
cambiado, en Italia la gente ya no traga con mas inmigrantes, los yihadistas
que controlan ese tráfico castigan con todo tipo de maltrato a los
subsaharianos y les han subido las tarifas y si a esto añadimos que la
distancia desde Libia a Lampedusa es considerable y que eso tiene mucho riesgo
para las endebles embarcaciones que utilizan había que buscar una nueva ruta
hacia Europa. Esa ruta, en realidad, ya existía y no son las ciudades españolas
de Ceuta y Melilla, donde de vez en cuando entran unos cientos de inmigrantes,
es la ruta del Estrecho de Gibraltar. Las mafias ya tienen montada la
infraestructura en Marruecos y con ellas colaboran las ONG,s españolas, que son
las que llaman a los servicios de rescate de nuestro país en cuanto sale una
patera. Un área de negocio importante para la zona mas pobre de Marruecos y para
integrantes de las ONG,s, a los que no se les conoce ninguna otra actividad y
que reciben dinero, sin fiscalización ni control alguno, de los Presupuestos
del Estado. El ministro de Interior español, Juan Ignacio Zoido, se defendía de
las acusaciones de la oposición (en este asunto son todos iguales) de que España
no cumple con el cupo de refugiados diciendo: “incluso vamos a recoger
inmigrantes a aguas marroquíes”. Pues bien, aún no hemos visto nada. A pesar de
que España es la nación del mundo que mas inmigrantes ha recibido en los
últimos diez años y de que tenemos cuatro millones de parados, entre ellos el
50% de los jóvenes, ahora que la ruta libia ha entrado en crisis, empezarán a
llegar decenas de miles de inmigrantes subsaharianos por la ruta del Estrecho. Primero
inundarán Andalucía y luego serán distribuidos por el resto de CC AA, para repartir
la carga. La irresponsabilidad de los políticos españoles y europeos, y de
muchos ciudadanos, es monumental, porque esto traerá, ya lo está haciendo,
desagradables consecuencias.
domingo, 2 de julio de 2017
ISRAEL Y LOS SECESIONISTAS CATALANES

Pues bien, otra vez Israel nos clava
un cuchillo en la espalda, a pesar de que hace poco tiempo Rajoy otorgó la
nacionalidad española (al contrario que a los descendientes de los moriscos,
que también fueron expulsados de España) a tres millones de judíos sefarditas.
Esta vez también es un golpe de Estado, pero tiene otra forma y son otros los
protagonistas, los secesionistas catalanes. Artur Mas viajó hace tiempo a
Israel para atar cabos y rendirles pleitesía y Puigdemont invitó a cenar en secreto
al embajador de Israel en España y a un sector de la comunidad judía de
Barcelona movilizado en favor de la independencia. Artur Mas lo manifestó así
de diáfano: “Israel es claramente un compañero de viaje en Cataluña”. Yo no tengo
ni idea cual es el interés de Israel en este asunto, pero sí sé cuál es el de
los independentistas: tener financiación y créditos judíos para asegurar que,
si el Banco Central Europeo les da la espalda, puedan seguir adelante con la
aventura secesionista. Mientras ocurren estas cosas, nuestro Gobierno está en Babia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)