
También son muy importantes estas elecciones para los partidos políticos, todos tienen sus razones, pero particularmente para el PSOE, porque después de la debacle electoral del 22 de mayo y según lo que dicen las encuestas y se comenta en la calle y en los foros sociales, todo hace presagiar una derrota histórica, la peor desde la Transición.
Los socialistas son conscientes de que han cometido muchas fechorías y de que los ciudadanos están muy cabreados con su Gobierno, por eso van a poner toda la carne en el asador para, sino ganar las elecciones, algo que se antoja imposible, al menos no hacer el ridículo. En la reciente Conferencia que han celebrado han exhibido a antiguos dinosaurios que, no sabemos porqué, consideran que tienen algún prestigio, como Felipe González, por ejemplo y han adelantado las líneas maestras de su discurso electoral que, resumiendo, estará basado en apuntarse el tanto del fin de ETA y en meter miedo a la gente diciendo que la derecha pretende acabar con lo que queda del Estado del Bienestar, la Educación y la Sanidad. A cambio de una declaración de que los terroristas abandonan la lucha armada, se llevará a los presos al País Vasco y se estudiará una posible amnistía para los asesinos y aunque Rajoy manifieste lo contrario, se hartarán de decir que el PP quiere acabar con la Escuela y Sanidad públicas.
En Asturias, lógicamente, el planteamiento será diferente. Aquí el enemigo del PSOE no es el PP sino Foro Asturias, el partido que lidera Francisco Álvarez-Cascos y que, contra todo pronóstico, ganó las pasadas elecciones autonómicas. Los socialistas echarán mano de todos sus aliados, que son muchos después de tantos años de compadreo con empresarios, sindicatos, IU y PP. Los de Foro van a ser acosados por todas partes, incluyendo, como se está haciendo ya, los ataques personales, las calumnias y los infundios.
Los ciudadanos tienen ante sí una gran responsabilidad porque el 20 de noviembre su voto puede ser mas decisivo que nunca para el futuro de Asturias y de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario