Independientemente de que nos
gusten, o no, Maduro y su régimen, lo que está pasando estos días en relación
con Venezuela deja diáfano en que manos estamos, tanto en el escenario
internacional, como, concretamente, en España. No es la primera vez, ni mucho
menos, que Venezuela está más en boca de la derecha española que los graves
problemas que tiene nuestro país. Ese es el principal argumento que esgrime la
derecha aunque no venga a cuento y lo esgrimen solo porque el régimen
venezolano es de izquierdas y porque los muchachos de Podemos, que para ellos son
la bicha, tuvieron relaciones en el pasado con ese régimen. Le importa un
rábano a la derecha española la democracia en Venezuela y los problemas de los
venezolanos, exactamente lo mismo que le importó a esa derecha española la
democracia en el Chile de Pinochet y en la Argentina de Videla y los problemas
de los chilenos y los argentinos bajo aquellas dictaduras horribles. Pero
ahora, además, Washington ha tocado la corneta y hay que ponerse firmes, hacer de
palanganeros y sumarse, sin mucho esfuerzo, a lo que ordene el Tío Sam. Son precisamente
los EE UU, los mismos que patrocinaron las dictaduras criminales del Cono Sur,
los que apadrinaron a Pinochet, Videla, Somoza, Noriega, Bordaberry,
d´Aubuisson y toda una pléyade de asesinos en Iberoamérica (sin contar en otras
partes del mundo) los que nos dicen que quieren la democracia para Venezuela.
La verdad, sin embargo es bien distinta y la intervención de los EE UU en su “patio
trasero” viene de muy antiguo. Antes de la revolución bolchevique de 1.917, los
EE UU ya habían intervenido militarmente en más de cien ocasiones en Iberoamérica,
las más groseras fueron contra México, al que arrebataron medio país, y contra
España, después de que los yankees hicieron volar por los aires uno de sus
acorazados, el “Maine” en la Bahía de la Habana, con toda su tripulación dentro,
y le declararan la guerra para arrebatarle Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam.
La intervención en Venezuela no iba a ser una excepción y, sin remontarnos más atrás,
todos recordamos el secuestro del presidente Chávez, cuyo asesinato evitaron
los paracaidistas. Esta precisamente, la militar, es la clave de la próxima
secuencia de acontecimientos: si las FF AA venezolanas se mantienes leales a Maduro,
como se mantuvieron leales a Chávez, los intervencionistas no podrán hacerse
con Venezuela sin una intervención armada. En Europa, Alemania lidera
las presiones de la UE sobre Maduro y su régimen. Llama la atención que Merkel,
la misma que aplaudió el golpe de Estado en Ucrania contra su legítimo
presidente, Viktor Yanukovich, exija con vehemencia la democracia en Venezuela.
Al aquelarre se ha unido, como no, el Gobierno socialista de España,
exactamente los mismos que bombardearon Yugoslavia sin mandato del Consejo de
Seguridad de la ONU o que metieron a nuestro país en la Guerra de Libia, “para
llevar allí la democracia”, siguiendo, naturalmente, las mismas órdenes que siguen
ahora. Así que, no debe preocuparse la derecha española, no hace falta que Casado
y Rivera, los líderes del PP y de Ciudadanos, presionen a Pedro Sánchez ¡Aquiétense
ustedes! criaturas, que los socialistas siguen siendo los encantadores
socialistas de siempre, los mismos de “OTAN de entrada no”, no se han vuelto ni
comunistas ni bolivarianos. A nadie importaría Venezuela ni los venezolanos, ni
hubiera importado Libia y los libios, si no fuera por sus riquezas naturales. Venezuela
tiene las mayores reservas de petróleo del mundo y también grandes reservas de
coltán y de gas natural, robarlas, como se robó el petróleo libio, es lo único
verdaderamente importante. No se llenen ustedes la boca hablando de democracia,
no van a pedir la democracia en Arabia Saudí, no mientan, basta de historias y
de cuentos.
SI NO HACEMOS NADA, HASTA LOS MUERTOS, CONVERTIDOS EN FANTASMAS CON BIRRETE BLANCO, EMERGERAN DE LAS TUMBAS PARA EXIGIR JUSTICIA.
domingo, 27 de enero de 2019
jueves, 24 de enero de 2019
RESCATE DE JULEN
Lo primero dar mi más sentido pésame a esos padres, que ya habían sido castigados por la tragedia familiar y que han tenido que volver a sufrir otro calvario, y mi reconocimiento y agradecimiento en especial al a Brigada de Salvamento Minero y a la Guardia Civil que, como tantas veces, han vuelto a arriesgar sus vidas, pero también a particulares y empresas que, desinteresadamente, han puesto los medios y han arrimado el hombro. Pero dicho esto, señores, se ha terminado el show, un vergonzoso espectáculo de periodismo amarillo, de pastores evangelistas promocionándose aprovechando su propia desgracia familiar y de buscadores de audiencia a cualquier precio, incluso dando esperanzas de encontrar al niño con vida cuando era algo físicamente imposible. Esta desgracia no solo ha servido para ver muestras de solidaridad, también para observar hasta donde se pueden aprovechar algunos de las desgracias, de la cantidad de miles de caras miles de obras que se hacen en España sin permiso y sin pagar el IVA y de la dejación de funciones de los Gobiernos y del Estado. Un periodista comentaba hoy que, con las feas connotaciones que esto tiene, si quieres triunfar en TV tienes que hacer programas para una señora andaluza de cincuenta y tantos años con muy poco nivel cultural. Si el Estado te lo permite, claro. Lo primero dar mi más sentido pésame a esos padres, que ya habían sido castigados por la tragedia familiar y que han tenido que volver a sufrir otro calvario, y mi reconocimiento y agradecimiento en especial al a Brigada de Salvamento Minero y a la Guardia Civil que, como tantas veces, han vuelto a arriesgar sus vidas, pero también a particulares y empresas que, desinteresadamente, han puesto los medios y han arrimado el hombro. Pero dicho esto, señores, se ha terminado el show, un vergonzoso espectáculo de periodismo amarillo, de pastores evangelistas promocionándose aprovechando su propia desgracia familiar y de buscadores de audiencia a cualquier precio, incluso dando esperanzas de encontrar al niño con vida cuando era algo físicamente imposible. Esta desgracia no solo ha servido para ver muestras de solidaridad, también para observar hasta donde se pueden aprovechar algunos de las desgracias, de la cantidad de miles de caras miles de obras que se hacen en España sin permiso y sin pagar el IVA y de la dejación de funciones de los Gobiernos y del Estado. Un periodista comentaba hoy que, con las feas connotaciones que esto tiene, si quieres triunfar en TV tienes que hacer programas para una señora andaluza de cincuenta y tantos años con muy poco nivel cultural. Si el Estado te lo permite, claro. Lo primero dar mi más sentido pésame a esos padres, que ya habían sido castigados por la tragedia familiar y que han tenido que volver a sufrir otro calvario, y mi reconocimiento y agradecimiento en especial al a Brigada de Salvamento Minero y a la Guardia Civil que, como tantas veces, han vuelto a arriesgar sus vidas, pero también a particulares y empresas que, desinteresadamente, han puesto los medios y han arrimado el hombro. Pero dicho esto, señores, se ha terminado el show, un vergonzoso espectáculo de periodismo amarillo, de pastores evangelistas promocionándose aprovechando su propia desgracia familiar y de buscadores de audiencia a cualquier precio, incluso dando esperanzas de encontrar al niño con vida cuando era algo físicamente imposible. Esta desgracia no solo ha servido para ver muestras de solidaridad, también para observar hasta donde se pueden aprovechar algunos de las desgracias, de la cantidad de miles de caras miles de obras que se hacen en España sin permiso y sin pagar el IVA y de la dejación de funciones de los Gobiernos y del Estado. Un periodista comentaba hoy que, con las feas connotaciones que esto tiene, si quieres triunfar en TV tienes que hacer programas para una señora andaluza de cincuenta y tantos años con muy poco nivel cultural. Si el Estado te lo permite, claro. Lo primero dar mi más sentido pésame a esos padres, que ya habían sido castigados por la tragedia familiar y que han tenido que volver a sufrir otro calvario, y mi reconocimiento y agradecimiento en especial al a Brigada de Salvamento Minero y a la Guardia Civil que, como tantas veces, han vuelto a arriesgar sus vidas, pero también a particulares y empresas que, desinteresadamente, han puesto los medios y han arrimado el hombro. Pero dicho esto, señores, se ha terminado el show, un vergonzoso espectáculo de periodismo amarillo, de pastores evangelistas promocionándose aprovechando su propia desgracia familiar y de buscadores de audiencia a cualquier precio, incluso dando esperanzas de encontrar al niño con vida cuando era algo físicamente imposible. Esta desgracia no solo ha servido para ver muestras de solidaridad, también para observar hasta donde se pueden aprovechar algunos de las desgracias, de la cantidad de miles de caras miles de obras que se hacen en España sin permiso y sin pagar el IVA y de la dejación de funciones de los Gobiernos y del Estado. Un periodista comentaba hoy que, con las feas connotaciones que esto tiene, si quieres triunfar en TV tienes que hacer programas para una señora andaluza de cincuenta y tantos años con muy poco nivel cultural. Si el Estado te lo permite, claro. Lo primero dar mi más sentido pésame a esos padres, que ya habían sido castigados por la tragedia familiar y que han tenido que volver a sufrir otro calvario, y mi reconocimiento y agradecimiento en especial al a Brigada de Salvamento Minero y a la Guardia Civil que, como tantas veces, han vuelto a arriesgar sus vidas, pero también a particulares y empresas que, desinteresadamente, han puesto los medios y han arrimado el hombro. Pero dicho esto, señores, se ha terminado el show, un vergonzoso espectáculo de periodismo amarillo, de pastores evangelistas promocionándose aprovechando su propia desgracia familiar y de buscadores de audiencia a cualquier precio, incluso dando esperanzas de encontrar al niño con vida cuando era algo físicamente imposible. Esta desgracia no solo ha servido para ver muestras de solidaridad, también para observar hasta donde se pueden aprovechar algunos de las desgracias, de la cantidad de miles de caras miles de obras que se hacen en España sin permiso y sin pagar el IVA y de la dejación de funciones de los Gobiernos y del Estado. Un periodista comentaba hoy que, con las feas connotaciones que esto tiene, si quieres triunfar en TV tienes que hacer programas para una señora andaluza de cincuenta y tantos años con muy poco nivel cultural. Si el Estado te lo permite, claro. Lo primero dar mi más sentido pésame a esos padres, que ya habían sido castigados por la tragedia familiar y que han tenido que volver a sufrir otro calvario, y mi reconocimiento y agradecimiento en especial al a Brigada de Salvamento Minero y a la Guardia Civil que, como tantas veces, han vuelto a arriesgar sus vidas, pero también a particulares y empresas que, desinteresadamente, han puesto los medios y han arrimado el hombro. Pero dicho esto, señores, se ha terminado el show, un vergonzoso espectáculo de periodismo amarillo, de pastores evangelistas promocionándose aprovechando su propia desgracia familiar y de buscadores de audiencia a cualquier precio, incluso dando esperanzas de encontrar al niño con vida cuando era algo físicamente imposible. Esta desgracia no solo ha servido para ver muestras de solidaridad, también para observar hasta donde se pueden aprovechar algunos de las desgracias, de la cantidad de miles de caras obras que se hacen en España sin permiso y sin pagar el IVA y de la dejación de funciones de los Gobiernos y del Estado. Un periodista comentaba hoy que, con las feas connotaciones que esto tiene, si quieres triunfar en TV tienes que hacer programas para una señora andaluza de cincuenta y tantos años con muy poco nivel cultural. Si el Estado te lo permite, claro.
LOS SERVICIOS SOCIALES EN LA CAMPAÑA ELECTORAL
Ya estamos inmersos en plena
campaña electoral, tenemos elecciones municipales, autonómicas y europeas el 26
de mayo y es muy probable que las generales también estén cerca, incuso podrían
ser ese mismo día. Yo, lo confieso, hacía mucho tiempo que no tenía tanta
incertidumbre sobre lo que puede suceder como en los comicios que se avecinan,
aunque no soy el único. Me preocupa mucho lo que está pasando en la izquierda,
que, lejos de rectificar, ha seguido cometiendo los mismos errores de los
últimos años y los mismos errores que ha cometido la izquierda en toda Europa y
que en algunos países la ha llevado a la práctica desaparición. Por primera vez
la izquierda en España ha entrado en pánico, ese pánico que siempre les entra a
los irresponsables cuando se dan cuenta de los resultados de sus actos, y los “movimientos
telúricos” de estos días no son ajenos a ese pánico. En este asunto, el de los
resultados electorales, voy a dejar a otros hacer pronósticos sobre el futuro,
a mí me gusta más hacer “pronósticos” sobre el pasado, siempre acierto. Por eso
no me voy a equivocar si me refiero a lo que ha pasado en Francia y en Italia
(cuando veas las barbas del vecino pelar, pon las tuyas a remojar) hace muy
poco tiempo. En Francia, por ejemplo, el Partido Socialista casi ha
desaparecido y los poderes fácticos, y hasta una buena parte de la
socialdemocracia, han apoyado a Macron para que la ultraderecha de Marine Le
Pen no llegara al Elíseo. Solo han ganado algo de tiempo, un tiempo que no
están aprovechando. En Italia la ultraderecha de la Liga Norte gobierna con los
anarco-populistas del Movimiento Cinco Estrellas, mientras que la izquierda
tradicional, que tuvo el Partido Comunista más fuerte de Europa Occidental, ha
quedado reducida a la mínima expresión. Ese es el panorama. Si usted vuelve la
vista atrás y revisa las hemerotecas no se sorprenderá nada de lo que le ha
pasado a la izquierda en Francia y en Italia, verá al candidato socialista
francés, Hamon, pidiendo un salario social de 700 euros para todo el mundo y un
impuesto para los robots, o a los conspicuos y líderes del Partido Democrático
italiano queriendo mantener abierta la ruta de la inmigración irregular por
Lampedusa, por donde entraban africanos a millares.
La derecha y la ultraderecha en
España lo tienen muy fácil, las izquierdas se lo están poniendo en bandeja.
Nadie se acuerda de los escándalos de corrupción en el PP, no solo porque la
izquierda tiene los suyos propios, es que hay preocupaciones más gordas. Así
que, visto lo que les ha pasado a sus correligionarios, la izquierda va a
querer huir, como del agua hirviendo, de hablar de un salario social básico
para todo el mundo y del problema de la inmigración, pero la derecha, y, sobre
todo, la ultraderecha, inteligentemente, no van a dejar de arrimar las ascuas a
su sardina. Los salarios y las ayudas sociales que la izquierda ha repartido
alegremente en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas donde
gobiernan, o donde cortan bacalao, plagadas de fraudes y abusos serán, dentro
del mismo contexto, un argumento muy valioso para la derecha y la ultraderecha
y exactamente lo mismo sucederá con los abusos en una sanidad pública “gratuita”
y universal que permite y fomenta el turismo sanitario o que en Rumanía y
Marruecos haya proliferado un floreciente mercado negro del medicamento, de
unos medicamentos que pagamos todos los españoles. Llegados a este punto, los
servicios sociales básicos y su supervivencia y mantenimiento bien podrían ser
el eje sobre el que puede girar una buena parte del debate electoral, un debate
donde la gente seria puede sacar mucho partido y donde los que, por acción, por
omisión, por ideología, por estupidez, o por irresponsabilidad pueden quedar con
el culo al aire. Explicar por qué las televisiones nos bombardean continuamente
con anuncios de seguros privados sanitarios, cuando tenemos una sanidad
universal y “gratuita” para todos o por qué nos dicen que complementemos la
pensión pública con un seguro privado de pensiones, en vez de subir las
cotizaciones al estatal que ya tenemos, por ejemplo, pueden ser debates muy
sabrosos, muy divertidos y, sobre todo, muy esclarecedores.
lunes, 21 de enero de 2019
CÁLCULOS ELECTORALES
Los estados mayores de las
distintas formaciones políticas y sus conspicuos están enfrascados en una sola
cosa: los cálculos electorales. Todos hacen encajes de bolillos para ver cómo
pueden obtener más votos y en que puesto de las listas, esas listas cerradas y
bloqueadas que tenemos en nuestro país y donde usted no puede tachar nombres,
van a ir colocados. Esta gente, para la que los programas son algo secundario y
que no tiene ninguna intención de enfrentar los verdaderos problemas de los ciudadanos,
va a estar estos próximos meses dedicada a lo que mejor saben hacer: vender
crecepelos y peines a los calvos y elixires de la eterna felicidad a los ingenuos y/o a dar
codazos para colocarse en puesto teóricos de salida en una lista electoral que
tenga pinta de exitosa, si puede ser en su partido o si no en otro. En el mundo
de la información en que vivimos todos saben que deben usar los medios en su
beneficio y piensan hacerlo como lo vienen haciendo desde hace mucho tiempo, echando
mierda sobre los competidores y cayendo bien, con sus maniobras y sus
ocurrencias, a los poderes fácticos. Exactamente eso mismo es lo que hizo Macron
en Francia no hace mucho tiempo y ya ve usted como está ahora la Galia, con el
75% de los franceses en contra del presidente.
Lo que está pasando en Madrid con
Carmena, Errejón y compañía es de libro ¿quién narices conocía a Manuela
Carmena antes de que Podemos la situara de candidata a la alcaldía de Madrid? cuatro
gatos. Pues ahora Carmena se siente con personalidad política propia, presenta su propia candidatura y se lleva con ella a unos cuantos concejales y dirigentes
de Podemos, Errejón incluido. Eso no es lo más fuerte, porque haciendo uno
memoria forzosamente tiene que recordar innumerables episodios cainitas y
fraccionarios en el seno de la izquierda, lo que llama poderosamente la
atención es que los muchachos de Podemos duden entre arrodillarse ante esa nueva
candidatura, que no es la suya, o tomar medidas disciplinarias y presentar la
suya propia. IU ha tenido hace poco una situación parecida con Llamazares y no
te ha temblado el pulso para hacer lo que tenía que hacer. En relación con
estos dos partidos, estos días he vuelto a escuchar varios comentarios de
sesudos analistas asegurando que la unión electoral de Podemos e IU en las
pasadas elecciones generales no solo no sumó, sino que restó. Es cierto que aquella
candidatura, aunque mantuvo, gracias a la Ley Electoral, los 71 diputados,
perdió más de un millón de votos, pero yo no creo que, salvo unos pocos, esa
masiva pérdida de votos se produjera por ir juntos, sino por el desencanto de
muchos jóvenes y, en general, de los “indignados” con Podemos. Las municipales
y autonómicas son otra cosa, evidentemente.
Así que, no se asombre el
personal ante lo que se nos viene encima, según como nos coja el cuerpo, nos
podemos reír o enfadarnos mucho ¿Alguien se imaginaba hace muy pocos meses,
cuando Casado
fue elegido presidente del Partido Popular, que tendría de
padrinos y mentores a Aznar y a Aguirre y que, con esos apoyos, lo jalearían en
una Convención? ¿Alguien se imaginaba que a Cherines le iban a dar otra “bofetada”
y que no sería la querida candidata, siempre perdedora, de los populares en Asturias?
¿alguien, en su sano juicio, pensaba que Cristina Coto, la expresidenta de Foro
Asturias, sería la cabeza de lista de Vox? ¿Alguien que no estuviera
completamente loco se imaginaba que Llamarares se suicidaría políticamente en
su aventura de Actúa? Señores, comienza el circo, las payasadas y los triples
saltos mortales con tirabuzón van a ser el pan nuestro de cada día hasta el 26
de mayo y ya se escucha el trinquete de las navajas traperas ávidas de los
bajos vientres ¡y menuda hoja tienen!
domingo, 20 de enero de 2019
EL REGRESO DE AZNAR
El Partido
Popular celebró el pasado fin de semana una Convención Nacional en Madrid (los
partidos a los que les sobra el dinero, el dinero del contribuyente, hacen este
tipo de cosas mientras otros, como IU, tienen que hacer una colecta para poder
pagar la fianza que les ha exigido un juez del Tribunal Supremo para que puedan
presentar una demanda contra el rey emérito, D. Juan Carlos I, por corrupción
sobre la base de las grabaciones del excomisario Villarejo en las que Corinna
hace revelaciones sobre supuestos negocios ilícitos del monarca) en esa
Convención reapareció Aznar exultante, su pupilo, Casado, que se amamantó en la
Fundación FAES (que también pagamos los contribuyentes) ha llegado a presidente
del PP y todos se suben al carro del “éxito” cosechado en las elecciones
andaluzas, ya sabe usted, 300. 000 votos menos y siete diputados menos, pero
con la presidencia de esa comunidad autónoma en el bolsillo. Aznar ha vuelvo en
olor de multitudes, porque para las huestes del PP estuvo muy bien ir a la Guerra
de Irak, hinchar la burbuja financiero-inmobiliaria más que nadie y también más
que nadie privatizar las empresas públicas rentables; para esos seguidores
acríticos, seamos caritativos en los adjetivos, incluso Aznar hizo lo que debía
tras los sangrientos atentados del 11M, echar la culpa a ETA de lo sucedido,
pues aún te dicen en la intimidad que en realidad aquellos no fueron atentados
terroristas de los yihadistas, sino un complot de los socialistas y ETA para
hacerse con el Gobierno de España. Este personaje, el único del trío de Las
Azores que no ha reconocido que se equivocó en el asunto de Irak, el mismo que
no nos ha pedido aún perdón por decirnos ante las cámaras de TV que Sadam
Hussein tenía “armas de destrucción masiva”, el del Yak 42 y nuestros soldados
muertos, este tipo, es el que ha cambiado ahora su púlpito de FAES por el
estrado del PP para darnos consejos y decirnos lo que hay que hacer y lo que
no. Nada nos ha dicho, sin embrgo, sobre las declaraciones que, cuando él
gobernaba, hizo su ministro Josep Piqué: “Con la privatización de las
Eléctricas habrá mayor competitividad y bajará el recibo de la luz”, tampoco
nos ha hablado de “las puertas giratorias” y de la corrupción, con “mordidas”
en dinero negro, que fue moneda corriente en su partido cuando él estaba al
mando. Con la ultraderecha amenazándolos electoralmente, los que te cuentan en
privado que Rajoy es, en realidad, socialdemócrata empiezan a enseñar la patita
y quién mejor para mover los hilos de su “nueva” política que José María Aznar.
jueves, 17 de enero de 2019
BONILLA, UN TIPO CON BARAKA
El nuevo presidente de Andalucía,
Juan Manuel Moreno Bonilla, es un hombre con mucha baraka, que es como los
moros, ahora llamados magrebíes, llaman a la suerte. En efecto, Bonilla había
sido enviado por su partido, el PP, a Andalucía para ver si eran capaces de
levantar cabeza en esa comunidad autónoma. Bueno, si somos justos tenemos que
decir que los populares habían ganado las elecciones en Andalucía en el año
2.012 y que fue gracias a IU, que dio los votos de sus diputados a Susana Díaz
para que fuera investida presidenta, que no gobernó entonces la derecha. La baronesa
socialista pagó a IU ese inmenso favor no implementando los acuerdos firmados
con la coalición y tomando a Ciudadanos como muletilla. En fin, Pedro Sánchez
nos podría hablar largo y tendido sobre la verdadera condición de la sevillana
y sobre la seriedad de sus compromisos. Moreno Bonilla cometió un error, como
lo cometió en Asturias Mercedes Fernández, no identificó al caballo ganador y
apostó por Soraya Sáenz de Santamaría. Una vez que llegó Casado y su equipo a
la dirección del PP la caída en desgracia de Bonilla estaba cantada. Pero, hete
aquí, que Susana Díaz disuelve la Junta y convoca elecciones autonómicas en
Andalucía, cogiendo al PP con el pie cambiado y sin tiempo para reaccionar. Se
decide entonces mantener a Moreno Bonilla como candidato a la presidencia
andaluza. Primer golpe de suerte. Se celebran las elecciones y, como era de
prever, los populares sufren uno de sus peores batacazos en la región,
perdiendo más de 300.000 votos y nada menos que siete diputados. Pero, hete
aquí que muchísimos votantes de izquierda, hartos con la corrupción y el
enchufismo del régimen socialista andaluz y de las bobadas de Unidos Podemos
(Adelante Andalucía) deciden quedarse en su casa y no ir a votar, exactamente
igual que más de un millón de ellos lo hicieron en las últimas elecciones
generales. Si no haces autocrítica, no rectificas y te empecinas en el error, pues
lo lógico es que te vuelva a pasar lo mismo. Pues lo mismo le pasó a la
izquierda. Segundo golpe de suerte para Bonilla. El candidato popular jamás
habría llegado a la presidencia de Andalucía si no hubiera sido merced a los
errores de la izquierda. Esos errores, como ha pasado en una buena parte de
Europa, hicieron emerger a la ultraderecha, a esa ultraderecha a la que
Bonilla, de forma increíble, ha vendido la moto y engañado como pardillos y que
gracias a ella, y a los que han estado gobernando con los socialistas hasta
hace cinco minutos, Ciudadanos, ha sido investido presidente. Tercer golpe de
suerte. Indiscutiblemente, Bonilla es un tipo con baraka, si yo fuera él iría
corriendo a echar una primitiva, seguro que le toca el bote.
sábado, 12 de enero de 2019
LAS GRABACIONES DE VILLAREJO
La carta dirigida por el excomisaro
Villarejo, que se encuentra en prisión preventiva por orden de la Audiencia Nacional
desde el 5 de noviembre de 2.017, acusado de los delitos de organización
criminal, cohecho, blanqueo, revelación de secretos y extorsión, al presidente
del Gobierno, Pedro Sánchez, donde amenaza con “destapar la verdad” en relación
a operaciones secretas del Estado, ha provocado un escándalo cuyo alcance y
consecuencias aún no se pueden calibrar pero que, a pocos meses de las
elecciones, puede ser un auténtico tsunami que se lleve por delante a mucha
gente e incuso a organizaciones políticas enteras. Nadie sabe por qué
Villarejo, un individuo sin escrúpulos, pero inteligente, ha enviado esa carta,
que ha hecho pública, al tiempo que la acompaña de filtraciones demoledoras de
las miles de grabaciones que, al parecer, guarda a buen recaudo. Villarejo sabe
que no va a salir a la calle, sería otro escándalo muy difícil de digerir, y a
mí solo se me ocurre que sus amenazan lo que persiguen es mejorar su situación
penitenciaria o avisar de lo que podría suceder si, por casualidad, resbalara
en la ducha de la prisión con una pastilla de jabón. Y es que, por lo que
estamos conociendo, la gente, los organismos oficiales y las empresas implicadas
en operaciones de escucha y en extorsiones y chantajes son muchas y algunas muy
importantes, estamos hablando de Gobiernos, del CNI, de jueces, del segundo
banco de España o del rey emérito, por ejemplo. Lo que hemos escuchado es tan
grosero que nadie en este país se lo hubiera creído. Desde al exjuez Baltasar Garzón
diciéndole a Villarejo “que es un mal necesario” (a Llamazares le crecen los
enanos) hasta a la entonces vicepresidenta del Gobierno y actual presidenta del
Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, diciéndole al
expresidente del BBVA que no había problemas con lo “suyo”. Vamos a asistir a
una operación muy potente para matar al mensajero, aunque tendrá que ser en
sentido figurado, claro, centrando las saetas en la diana del excomisario
Villarejo. Pero, llegados al punto donde nos encontramos, los españoles no nos
vamos a conformar con pequeñas piezas de pluma, queremos cobrar grandes piezas
de pelo, ya se han reído de nosotros suficientemente los ungulados. Veremos qué
formaciones políticas y que personajes están a la altura de estos gravísimos
hechos y veremos quiénes no, veremos quiénes exigen una comisión parlamentaria
y que se depuren las responsabilidades políticas y penales a que haya lugar y
veremos quiénes van a poner palos en la rueda para impedirlo. El día 26 de mayo
hay elecciones municipales y europeas y en la mayoría de CC AA también
autonómicas, y las generales también están a la vuelta de la esquina.
Recordarán ustedes que habíamos comentado que a veces no se pueden hacer cálculos,
porque nunca hay que descartar un “cisne negro” un acontecimiento dramático y a
veces catastrófico con el que nadie cuenta, pues bien, aquí tenemos al “cisne
negro”.
jueves, 10 de enero de 2019
MÉNAGE Á TROIS EN ANDALUCÍA
Finalmente sí ha habido una
sorpresa en Andalucía, pero no la que esperábamos, la sorpresa ha sido la
espectacular bajada de pantalones de Vox, algo que ni en mis mejores sueños me
habría imaginado. Los que exigían la devolución de los inmigrantes
indocumentados, la retirada de las leyes de género y/o de su financiación y la
devolución de competencias autonómicas al Estado, finalmente han tragado con
todo, incluido el escarnio de tener que escuchar a los del PP y Ciudadanos que
no van a gobernar con los “populistas” y que todos los consejeros serán
constitucionalistas ¿Se han vuelto locos los ultraderechistas? pues no, simplemente
han hecho lo que finalmente siempre hace
la ultraderecha, favorecer a los ricos a costa de los trabajadores, aunque su discurso siempre es el contrario. La gente que conoce la Historia, en España y
en Europa, no necesita ejemplos. En efecto, los acuerdos a que han llegado las
derechas y la ultraderecha en Andalucía se resumen en una sola cosa, menos
impuestos para los ricos, que si ya pagaban poco ahora no pagarán nada, y que
eso lo paguen los trabajadores. Eso sí, la vida de los andaluces estará también salpimentada en los detalles por esas políticas pasadas de moda a las que algunos llaman clásicas. No hacía falta aguantar tanto sainete y tanto
postureo para llegar a esta meta. Yo pensaba que no se podía tomar más el pelo
a la gente de lo que se lo estaba tomando Ciudadanos, pero también en eso me
equivoqué, en el gallinero político español todo es posible y en la afición a
reírse de los españoles siempre hay alguien que se sublima y sube la cota,
ahora los líderes indiscutibles de la mofa y el escarnio son los de Vox, cuyos
votos habían sido en su mayor parte de los indignados, no de los ricos. Finalmente
tenemos un ménage á trois en Andalucía, donde tres se meten en la misma cama a
hacer sus cosas pero te dicen que cada uno ha pactado por separado. No tienen
vergüenza.
miércoles, 9 de enero de 2019
LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS EN ASTURIAS DEL 26 DE MAYO
Las elecciones municipales y
europeas del 26 de mayo están a la vuelta de la esquina. Ese día también habrá
elecciones autonómicas en la mayoría de CC AA y no se puede descartar del todo
que también las pueda haber generales, si los nacionalistas e independentistas
no aprueban los Presupuestos de Sánchez y se arriesgan a que ganen las
elecciones las derechas, esas derechas que dicen todos los días que les van a
volver a aplicar el Artículo 155 de la Constitución. Sin duda van a ser éstas unas
de las elecciones más importantes desde la Transición, porque hay nuevos
actores, que en realidad son más viejos que el aparador apolillado de mi abuela, y
porque los contextos sociopolítico y económico-social dan miedo. En este
sentido, ninguna región de España tiene problemas tan graves como los de Asturias,
la comunidad autónoma más envejecida, la que menos tasa de natalidad tiene, la
peor comunicada y la que tiene sus pilares industriales cayéndose a pedazos,
por citar solo algunos de nuestro principales problemas. Es decir, las
elecciones en Asturias, una región tradicionalmente de izquierdas, se van a
celebrar en un contexto explosivo donde cualquier cosa podría suceder. No es la
primera vez que hay un tsunami electoral en Asturias, no hace tanto tiempo que
los fenómenos Cascos y Foro Asturias lo pusieron todo patas arriba y, contra
todo pronóstico, ganaron las elecciones en nuestra región. Pocos analizaron
seriamente el porqué de lo que sucedió entonces, como fue posible que un
exministro del PP, que había sido también lugarteniente de Manuel Fraga, ganara
las elecciones. No hacer aquel análisis puede llevar a cometer los mismos o
parecidos errores.
Políticamente, muchas cosas han
cambiado en Asturias. Ya no hay un acuerdo tácito entre el PP y el PSOE para
tener controlado el cotarro, un acuerdo tácito que a veces se hizo explícito,
como cuando votaron juntos contra los Presupuestos del Gobierno de Cascos para
echarlo abajo. Ahora hay otras hojas de ruta y otros actores. No casualmente,
en política nada pasa por casualidad, ninguno de los que fueron cabeza de lista
en las pasadas elecciones autonómicas en Asturias se va a presentar ahora. Ni
Fernández, ni Cherines, ni Llamazares, ni León, ni García. En el PSOE manda ya otra gente,
los que siguieron fieles a su secretario general cuando sus propios compañeros
le dieron un golpe; Mercedes Fernández, tras cinco derrotas electorales, tener
a su partido en Asturias como una jaula de grillos y votar dos veces contra
Casado, ha caído definitivamente en desgracia; Gaspar Llamazares se ha puesto
el solo la soga al cuello, militando en dos organizaciones a la vez e intentado
hacer una labor quintacolumnista en IU en favor de Actúa; León no será cabeza
de lista de Podemos, sin que sepamos exactamente el porqué, aunque nos lo
imaginamos y tampoco estará Nicanor García por Ciudadanos. A la novedad de nuevas caras habrá que añadir la de nuevos
partidos, en concreto el más importante de los nuevos será Vox. Es decir, las
izquierdas se presentarán con tres partidos y las derechas con cuatro, los
electores se podrán quejar de lo que quieran menos de que no tienen un amplio
abanico de opciones para elegir.
A falta de un programa serio para
sacar a Asturias del pozo, porque no vamos a ver ese programa serio por ninguna
parte, las caras y el carisma de los candidatos pueden ser decisivos. Pocos
hubieran votado en su día a Foro Asturias, por ejemplo, si Cascos y sus
declaraciones y artículos en la prensa regional no hubieran estado al frente. Este
partido cometió dos errores tremendos, uno que D. Francisco se apartara de la
primera línea y otro presentarse junto al PP en las elecciones generales y
votar a favor de todas las fechorías de Rajoy en el Congreso de los Diputados,
pero ahora es el que acude a las elecciones autonómicas con la mejor o menos
mala cabeza de lista, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón. Yo no me atrevo a
hacer pronósticos, pero sospecho que, por el contexto y por las caras, puede
haber algo más que sorpresas. Asturias no es Andalucía.
sábado, 5 de enero de 2019
LA VENGANZA DE LOS JÓVENES
El Establishment político, es
decir, los partidos que llevan usufructuando el poder en España desde la
Transición, ha tenido hasta ahora mucha suerte, porque, a pesar de los
escándalos de corrupción, de su pésima gestión y, en general, de sus muchas
fechorías (que no le voy a listar aquí porque son de sobra conocidas) ha gozado de casi total impunidad y todavía no han sido suficientemente castigados por los
ciudadanos, no han perdido el poder. Hay una gran capa social especialmente perjudicada por los políticos que han primero propiciado y luego gestionado la
crisis, los jóvenes. Aunque se han hecho ingentes esfuerzos por idiotizar a los
jóvenes, favoreciendo fenómenos como el botellón (desde los propios ayuntamientos) en las escuelas o en las televisiones, por ejemplo, los políticos españoles han
cometido el tremendo error de pensar que han logrado desactivar esa rebeldía
consustancial con la juventud y que los jóvenes van a continuar indefinidamente
sumisos ante lo que les están haciendo. El primer aviso lo dieron el 15-M,
cuando el movimiento de los indignados llenó calles y plazas y aupó de la nada
a un partido, Podemos, que entró en el Congreso de los Diputados con nada menos
que 71 escaños. Pero, la formación política que lidera Pablo Iglesias enseguida
abandonó a los mismos que la auparon y se dedicó a hacer políticas que nada
tienen que ver con los principales problemas de los jóvenes, como coquetear con
los independentistas, apuntarse al nuevo totalitarismo feminista que había
inaugurado el PSOE y abanderar la inmigración irregular masiva ¡qué vengan
todos! Ningún programa de empleo juvenil ni ninguna política seria para los
jóvenes, para ese colectivo especialmente castigado que tiene casi un 50% de
paro, que copa los contratos precarios, los salarios y las condiciones
laborales más miserables o que, simplemente, ha tenido que emigrar para poder
tener un proyecto de vida. Cientos de miles de jóvenes y parejas viven en casa
de sus padres porque no pueden acceder a una vivienda y sobreviven gracias a
las ayudas de sus padres y/o sus abuelos como pueden. La irrupción de la ultraderecha
en las instituciones en España es un fenómeno reciente, pero que me temo va a
tener un largo recorrido. Los partidos políticos tradicionales, en particular
los partidos de la izquierda, tenían la ilusión de que los españoles, después
de cuarenta años de dictadura franquista, estaban vacunados contra experimentos
y proyectos ultraderechistas y que aquí no podía pasar lo que había sucedido en
otros países de Europa y del mundo. Estaban equivocados. Los jóvenes españoles
no han vivido en la dictadura del general Franco y no es lo mismo vivirla que
te la cuenten. Por eso los jóvenes españoles, al contrario de lo que piensa la
izquierda, pueden ser la principal masa electoral de la ultraderecha,
exactamente igual que ha pasado en otros países en el pasado cercano y en el
pasado lejano. Parece que no hemos aprendido nada. Una particularidad de los
jóvenes actuales es que el proceso de idiotización a que han sido brutalmente sometidos
no ha sido totalmente inocuo. Uno de sus efectos más perniciosos es que saben
poco de Historia y menos aún de política, no les interesa, dicen, por eso son
víctimas potenciales para los discursos simples, poco elaborados, pero que
coinciden con lo que ellos piensan. Las soluciones fáciles para los problemas complejos a todos nos encantan, pero especialmente a los jóvenes. La ultraderecha lo sabe y por eso pone el
acento en las cosas que no lo ponen otros. La izquierda no entiende la perspectiva
que los jóvenes tienen sobre lo que les está pasando, sobre lo que les están
haciendo y que ya están muy hartos. Y cuando los jóvenes se enfadan hay que
echarse a temblar. Les han dado móviles y redes sociales para tenerlos
entretenidos, pero han puesto un arma de destrucción masiva en sus manos.
viernes, 4 de enero de 2019
¿SUBIRÁN LOS TIPOS DE INTERÉS EN 2.019?
Esta es una pregunta que se hace
mucha gente y la mayoría de los expertos responden que sí. La verdad es que la
Reserva Federal ya subió los tipos de interés en los EE UU en 2.018 en tres
ocasiones, situándose en un rango de hasta el 2,25%, el más alto de los últimos diez años, no solo eso, la Reserva Federal ya ha anunciado que piensa subirlos al
menos otras dos veces a lo largo de este año, es decir, los tipos de interés en
los EE UU podrían situarse en muy poco tiempo en el 2,75 o incluso en el 3%,
arrastrando al resto de bancos centrales y al resto de las economías del mundo
a hacer lo mismo ¿Por qué están subiendo y van a subir más los tipos de
interés? Pues, no hay una única razón para ello y algunas son tan inconfesables
que nadie va a salir a la palestra a contárnoslas, yo creo que la razón fundamental,
de la que no nos hablarán, es que los bancos centrales han estado imprimiendo
papel moneda a destajo, un papel moneda sin respaldo de valor, que han
entregado a los bancos, incluso a intereses negativos, para salvarles el
trasero tras la crisis de las hipotecas “subprime” ¿Qué importa si yo te pago
por prestarte dinero si el dinero que te presto no vale lo que ponen los
billetes? Es decir, hemos estado viviendo en una economía de locos donde, como
ejemplo para que se entienda, los dueños de los pisos pagaban a los inquilinos
por alquilarles sus viviendas. Pero, eso tiene un coste enorme, porque estamos
hablando de préstamos billonarios a los bancos que han pagado los Estados,
aunque sea a intereses negativos, y ese coste enorme lo ha pagado el conjunto
de ciudadanos, especialmente los trabajadores, con subidas de impuestos y
bajadas de salarios y ha engrosado las ya estratosféricas Deudas Públicas que
tenían muchos países. El dinero sin respaldo de valor solo se puede valorizar
si circula, es decir, si se cambia por bienes y/o servicios, pero el dinero que
se ha prestado a los bancos solo ha servido para tapar agujeros, los suyos
propios y los de muchas empresas que ahora están excesivamente apalancadas,
porque han adquirido préstamos a intereses ridículos que pueden subir peligrosamente.
Aunque nos dirán que la subida de los tipos de interés es aconsejable para
mantener la inflación a raya, con una inflación que no supera el 2% eso no se
sostiene. La crisis que aún padecemos no fue una crisis para todo el mundo y muchos
se han aprovechado de ella para multiplicar su dinero y hacerse más ricos
comprando muy barato, pisos, empresas, acciones, etc, ahora hay más entes que
se quieren subir a ese carro, empezando por los bancos, que siguen en una
situación bastante delicada. El buen usurero no es el que presta dinero a muy
alto interés es el que lo presta al que sabe que no va a poder devolver el crédito
para quedarse con sus bienes. Cuando suban los tipos de interés muchos
particulares y muchas empresas que tienen créditos a interés variable no podrán
hacer frente a los pagos y los bancos se quedarán con todo. La segunda razón
para la subida de los tipos de interés es hacer un intento de
valorización del papel circulante, es decir, del papel moneda que imprimieron en
cantidades bestiales las máquinas de hacer billetes de los bancos centrales, un
dinero que podría llegar a perder confianza provocando un tsunami financiero de
consecuencias inimaginables. Pero, la subida de los tipos de interés tiene efectos indeseados, además de los que hemos apuntado: menor actividad
económica y mayor desempleo. En resumen, más de lo mismo, los ricos cada vez
más ricos y los pobres cada vez más pobres. Veremos el tiempo que aguanta el
tinglado.
martes, 1 de enero de 2019
LA TRAGEDIA DEL "SIERRA ARÁNZAZU"
A pesar del embargo comercial a Cuba y de que
ningún barco que atracara en la isla podría posteriormente entrar nunca en los
EE UU, el régimen del general Franco siempre tuvo buenas relaciones con Cuba,
incluso permitió que la fábrica de camiones Barreiros se instalara allí cuando
en España se empezaron a fabricar los Pegaso. En ese ambiente de cordialidad
entre países hermanos, al margen de los regímenes políticos, viajaba hacia Cuba
el carguero español “Sierra Aránzazu” de casi 3.000 toneladas. Era el cuarto
viaje que hacía a la isla caribeña. El 13 de septiembre de 1.964, cuando el
barco se encontraba a unas cien millas al Noreste de Guantánamo, rumbo al
puerto de La Habana, justo a las 13 horas, un avión de patrulla marítima de la
Guardia Costera de los EE UU sobrevoló el buque a muy baja altura. Pocas horas
después una lancha rápida sin identificar intercepta al barco español y radia
su posición, al poco tiempo otras dos lanchas rápidas atacan al “Sierra
Aránzazu” con fuego de ametralladoras y de cañones de 20 y 40 mm. Los disparos
iban dirigidos al puente de mando y a los camarotes, con la intención de
masacrar a la tripulación, evitar cualquier llamada de socorro y que se pudiera
saber lo sucedido. A pesar de todo y caída la noche la tripulación del carguero
pudo abandonar la nave en dos botes salvavidas que fueron ametrallados también
por los agresores mientras se bajaban del barco. El carguero holandés “P.G.
Thulin”, que había visto las llamas en el barco español, rescató a la
tripulación. El 14 de septiembre cuatro torpederas de la Marina de Guerra
Revolucionaria de Cuba localizan al buque, todavía ardiendo, y reportan su
posición, y el remolcador “Diez de Octubre”, que había partido de Santiago de
Cuba, inicia el rescate y las labores de extinción del incendio ante el acoso
de un patrullero de la Guardia Costera de los EE UU. Cuba envía entonces dos
cazas Mig-17, que sobrevuelan el barco, para garantizar el rescate. A las diez
de la mañana del 16 de septiembre, tras un azaroso rescate y el auxilio de otro
remolcador y con una escora de 15 grados, el “Sierra Aránzazu” quedó fondeado en
la Bahía de Holguín, donde continuaron las labores de extinción del incendio en
las que resultaron heridos varios trabajadores cubanos. El capitán, el segundo
oficial y el tercer maquinista del buque español resultaron muertos en el
ataque y algunos otros heridos. El “Sierra Aránzazu” llevaba en sus bodegas
material agrícola, material textil, alimentos (entre ellos turrón), juguetes y
otras mercancías para Cuba.
¿OTRA REVOLUCIÓN EN ASTURIAS?
Los asturianos estamos muy
alarmados ante el deterioro de nuestra región en casi todos los aspectos. Yo no
puedo entender cómo, mientras cierra la minería del carbón sin alternativa
industrial alguna, los trabajadores de Alcoa están a un paso de quedarse en la
calle y más de 1.600 trabajadores de Arcelor se van para casa regulados, el
presidente del Principado, Javier Fernández, nos lanza un discurso optimista, en su mensaje de fin de año, y nos dice que “Asturias está en la senda de la
recuperación”. Casi todos los sectores productivos de nuestra región están en
crisis, somos la Comunidad Autónoma que menos crece, la más envejecida, la que
menos tasa de natalidad tiene, nuestros jóvenes tienen que emigrar y nuestra
Deuda sube exponencialmente ¿cómo se puede ser optimista? Javier Férnández o
ha perdido el juicio o nos quiere tomar el pelo.
No es la primera vez que hablo de
los “cisnes negros” así se ha dado en llamar a un acontecimiento con el que
nadie cuenta y que puede tener resultados traumáticos y/o catastróficos, y que
digo que en realidad los “cisnes negros” se dan en muy raras ocasiones, porque
la mayoría de los acontecimientos que para muchos son imprevisibles han sido
previstos por alguien. En este sentido, el año que comienza va a estar marcado
por las elecciones municipales, europeas y también autonómicas en la mayoría de
CC AA, sin descartar que también pueda haber elecciones generales, bien el
domingo 26 de mayo, junto con las otras, o en otoño y también estará marcado
por el juicio a los independentistas catalanes y seguramente por la publicación
de la sentencia. Ya sabemos que Torra ha dicho que no aceptarán nada que no sea
la libre absolución. Algunos sospechamos que el día de la publicación de la
sentencia, que, sin ninguna duda, será condenatoria, es el que ha escogido
Puigdemont para la insurrección general en Cataluña. Pero, junto a estos
acontecimientos ya previstos podemos asistir a otros tan importantes o más, tan
dramáticos o más, que no serán “cisnes negros” porque ya hay gente hablando de
ellos: En el plano internacional yo sigo con mucho interés la lucha entre Donald
Trump y los poderes fácticos de su país, que ahora están usando contra el
presidente estadounidense nada menos que a la Reserva Federal. Frente a los
deseos de Trump, la Reserva Federal no hace más que elevar los tipos de
interés, lo ha hecho en varias ocasiones en 2.018 y piensa seguir haciéndolo en
2.019. Eso no solo echará por tierra el crecimiento económico y la creación de
empleo en los EE UU y pondrá en grave riesgo a muchas empresas norteamericanas excesivamente
apalancadas, puede ser el detonante que faltaba para la explosión de la Burbuja
de la Deuda y provocar una crisis mundial muchísimo más grave y de peores
consecuencias que la crisis
financiero-inmobiliaria, la de las hipotecas “subprime”.
Volviendo a casa, en nuestra
región, ante lo que se nos está viniendo encima, ya hay gente que habla de “otra
revolución”, entre ellos conspicuos de Foro Asturias. No es cierto que la
Historia se repita, porque las circunstancias y los condicionantes son siempre
distintos, pero, sería una paradoja del destino que, igual que en 1.934,
mientras los políticos españoles van a estar centrados y preocupados por todo
lo que puede pasar en Cataluña, otra vez Asturias sea la protagonista, una
protagonista de otro drama a su pesar. Yo no creo que estemos ante otra
revolución, pero sí es posible una situación conflictiva en Asturias incluso
mucho peor que la que se dio en la mal llamada “reconversión industrial” de los
años 80 del siglo pasado, porque ahora los sectores y las clases sociales afectadas
son prácticamente todos/das. Este tampoco sería un “cisne negro”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)