lunes, 29 de noviembre de 2010

CATALUÑA, DEBACLE SOCIALISTA


No compartimos ese análisis simplista que se suele hacer después de unas elecciones, cuando se dice que el electorado ha dado tal o cual mandato, porque cada voto tiene motivos particulares que no siempre son coincidentes. Por eso y porque las elecciones de Cataluña tienen la complejidad propia de aquella sociedad, no sería acertado sacar solo una conclusión de los resultados, pero parece claro que los electores han castigado fundamentalmente a los socialistas y han premiado a los nacionalistas moderados y al PP.
Hace meses dijimos que el PSOE ya daba por perdidas algunas elecciones, como las que se acaban de celebrar en Cataluña y las generales que, si no se adelantan, se celebrarán en 2.012. El bipartidismo sabe que cada cierto tiempo es normal la alternancia en el poder y que, gobiernen unos u otros, los cargos públicos, eso que se ha dado en llamar "La Casta", tienen asegurado su modus vivendi, bien en el Gobierno o en la oposición. Zapatero y los suyos se ven incapaces de amortizar los costes electorales de su nefasta gestión de la crisis, precedida por años de ocurrencias y despilfarros. Su objetivo actual pasa por alargar la legislatura todo lo posible con la esperanza de que la coyuntura económica internacional mejore y contagie a España y la derrota electoral no sea catastrófica, es decir, permita seguir disfrutando a los militantes mas destacados de un amplio y suficientemente numeroso grupo parlamentario y a miles de concejales y alcaldes seguir enganchados a las ubres públicas, pero, como se ha visto en Cataluña, esa estrategia, mas que equivocada, es suicida.
La izquierda ha salido fuertemente derrotada, pero unos mas que otros. Yo no considero, para nada, a ERC un partido de izquierda, porque no conozco ningún partido independentista en Europa que lo sea. Debilitar la cohesión del Estado, como hace la Liga Norte en Italia o el Partido Flamenco en Bélgica, no es propio de la izquierda. Por eso, para la gente progresista no debe ser preocupante que ERC sufra un varapalo histórico de los que se beneficia CIU y el partido del ex-presidente del Barcelona fútbol club, Laporta. Es más, el nacionalismo moderado seguramente hará mejor uso de esos votos que los separatistas radicales y a Laporta no le auguramos un futuro político influyente. Tampoco los socios catalanes de Izquierda Unida, ICV, han sufrido un fuerte desgaste gracias a la buena gestión de la consejería de Interior que ha realizado Joan Saura y al protagonismo parlamentario y mediático de su secretario general, Joan herrera. Lo verdaderamente trágico es la derrota de los socialistas del PSC, que obtienen los peores resultados desde la Transición Democrática. Esperaban perder, pero no contaban con la debacle.
Para que no cunda el pánico, el PSOE se va a desgañitar repitiendo que los resultados de Cataluña no son extrapolables al resto de España y que los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del próximo Mayo y las generales del 2.012 pueden ser muy diferentes. Nosotros tenemos otra opinión. La gente, como ha demostrado la mayor participación en las elecciones catalanas, está impaciente por votar para castigar al PSOE y a Zapatero y muchos alcaldes y diputados de parlamentos autonómicos pueden recibir en su trasero la patada que los ciudadanos tienen reservada contra las fechorías del presidente. A pesar de lo que hemos visto en Cataluña, quizá los socialistas todavía no son conscientes de lo que les espera.
Si en Cataluña los beneficiarios han sido los de CIU, en el resto de España lo puede ser el PP. Los populares han hecho una inteligente campaña que ha conectado con los problemas reales de los catalanes y han obtenido muy buenos réditos por ello, no era la primera vez que un candidato de Rajoy, como en Galicia Alberto Núñez Feijoó, triunfaba y Alicia Sánchez Camacho, en una arena muy hostil, ha dado el do de pecho.
El apoyo incondicional y acrítico que los socialistas, tanto votantes, militantes, cuadros del partido y cargos públicos, han dado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero les va a pasar una gran factura, a poco que el principal partido de la oposición sea capaz de sintonizar con el centro sociológico y tenga claros sus candidatos. En Asturias, por ejemplo, es mas que previsible que si se presenta Francisco Alvarez-Cascos, al que pueden llover votos de nichos impensables para la derecha, tanto el PSOE como IU pueden ir a parar a las catacumbas.
Para hacer políticas de derecha, como en Cataluña para hacer políticas nacionalistas, los electores prefieren a la derecha y a los nacionalistas.

domingo, 28 de noviembre de 2010

LA VERDAD


Esta semana se ha hablado mucho de las palabras del vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, cuando dijo "el Gobierno que no miente", donde, naturalmente, todos entendimos que pretendía decir que no mienta. Inmediatamente, los medios de comunicación del grupo Prisa, ese poderoso instrumento propagandístico al servicio del PSOE, se lanzaron a la yugular del principal partido de la oposición para repetir las consignas que venimos escuchando desde hace tiempo, "no arriman el hombro", "no son patriotas", "hacen un flaco servicio a España", etc. Pero, por mucho que se intenten acallar las críticas y por mas que se se nombren nuevos ministros y ministras de verborrea fácil ( Ramón Jáuregui, de momento, gana por goleada en el arte de decir tonterías), es difícil hacer cambiar la percepción que tiene la ciudadanía de que los socialistas nos han tomado el pelo. No pierdan el tiempo, no podrán convencer a la gente de que es culpa de Rajoy que no podamos salir de la crisis.
El Gobierno es el que tiene el poder ejecutivo y mayoría parlamentaria con pactos, eso sí, escandalosos con los nacionalistas, por eso es el principal responsable de las ocurrencias, de los despilfarros y de la compra de voto con dinero público de estos años pasados y también de las duras medidas que se están adoptando contra los trabajadores y pensionistas. Primero se pretendió un "Pacto Social" para repartir las responsabilidades de las purgas y ahora se intenta hacer recaer sobre otros el costo electoral de la crisis. Por supuesto que el Partido Popular tiene mucho que ver en las dificultades que está padeciendo España, como ha dicho el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, fue el que empezó a hinchar la burbuja inmobiliaria, lo que no ha dicho Pepiño es que el PSOE continuó inflándola una vez en el Gobierno, como también había hecho en las CC AA donde gobernaba.
Desde que la física se ha impuesto a la filosofía, muchos políticos han caído en la tentación de relativizarlo todo, si el todo ya no es necesariamente mayor que la parte, la verdad también puede ser reinterpretada. Pero para la gente de a pié, que afortunadamente nos movemos en entornos mas básicos, la realidad es percibida por nuestros ojos y por nuestros estómagos, por mucho que se nos quiera decir que lo negro es blanco y que el aceite de ricino es una ambrosía.
El Gobierno del señor Zapatero, como ayer se lo recordaba el Financial Times, no ha dicho la verdad sobre lo que ha pasado con las Cajas de Ahorro, principal problema financiero de España, con un agujero que puede rondar los 300.000 millones de euros, y lo que las reestructuraciones, fusiones y prejubilaciones de la banca pública van a costar a los ciudadanos. No se nos ha dicho qué va a pasar con los responsables políticos de la pésima gestión de los créditos hipotecarios a particulares y blandos, con altísimo riesgo, a las empresas constructoras. Tampoco se ha contado a la gente que el Banco de España ha vendido ingentes cantidades de oro de nuestras reservas a precios muy por debajo de su cotización en el mercado, para tapar apresuradamente el agujero, que con las reservas del Fondo de Pensiones, dinero casi tan sagrado como el de los huérfanos de la Guardia Civil, se ha comprado Deuda Pública, etc. Los antipatriotas, no sé lo que opinará usted, no somos los que denunciamos estas cosas.
No es la primera vez que decimos que la Democracia está en riesgo desde que estalló la crisis. Si Zapatero fuera un verdadero demócrata ya habría convocado elecciones generales para que los ciudadanos emitieran su veredicto sobre todo lo que está pasando. Pero, además, se ha olvidado de las organizaciones sindicales y empresariales, de los legítimos "Agentes Sociales" que menta la Constitución (aunque estén un tanto desprestigiados), se reúne con un grupo selecto de presidentes y consejeros delegados de grandes empresas para pedirles consejo, soslayando las opiniones de los trabajadores que le han votado y de los pequeños y medianos empresarios integrados en la CEOE.
Aplicar las duras medidas que ya han acordado contra el grueso de la ciudadanía y tomar urgentemente otras, aún mas penosas para casi todos, esa es la medicina que nos van a imponer los que ostentan el poder para que salgamos de la crisis, eso sí, no se atreven a leernos el prospecto ni a decirnos la verdad, tampoco nos garantizan nada.

sábado, 27 de noviembre de 2010

LOS ESPECULADORES


Desde que estalló la crisis económica ha aparecido en escena un ente que ya existía pero que, para nosotros, no tenía tanto protagonismo, no había afectado a Europa. Las críticas y odios de los ciudadanos ante la debacle financiera se centraron primero en los gobiernos, después en los bancos (cuando recibieron ingentes cantidades de dinero público), y ahora en los especuladores, esos agentes oscuros que nadie parece saber donde se esconden y que hacen tambalear las economías, la unión monetaria y el Estado de Bienestar.
Como todo el mundo sabe, hay grupos económicos privados que se dedican a jugar con fuertes sumas de dinero en las bolsas de todo el mundo y que en más de una ocasión han puesto en jaque a algún país. Quizá sea el multimillonario George Soros el mayor exponente de lo que estamos diciendo, ya que, con sus maniobras, obligó a Gran Bretaña a devaluar la Libra obteniendo pingües beneficios. Pero eso ocurrió en los años 90 y poco tiene que ver con lo que ahora está sucediendo. Soros, que fue una de las pocas instituciones financieras que predijo el colapso de 2.008, y que siempre está bien informada, ha manifestado que hay dos países importantes que van a tener graves dificultades de financiación en los próximos años EE UU y Gran Bretaña, está última ya casi está al límite de la capacidad de endeudamiento. Esa es la madre del cordero.
En efecto, los especuladores que están actuando sobre los mercados de la Deuda y que están obligando a algunos Estados a tener que comprometer unos intereses altísimo, no son tanto los grupos privados de inversión, como Soros, como una buena parte de la banca internacional e incluso algunos gobiernos. La gran banca no puede subsistir sin prestar dinero porque ese es el grueso de su negocio, una vez que la burbuja inmobiliaria se ha desinflado y la economía en los países occidentales, salvo escasas excepciones, tiene un crecimiento modestísimo y, por tanto, la actividad económica ofrece pocas oportunidades, solo puede recurrir a comprar deuda pública, eso sí, cuanto mas renten sus intereses mejor. Es decir, son los bancos una de las caras importantes del poliedro especulador, con el dinero de los ciudadanos, que los gobiernos les han dado, compran inmensas cantidades de deuda pública donde mas les conviene en cada momento. Si hoy se compra mucha deuda pública alemana, que es una inversión mas segura pero con menor rentabilidad, provoca el efecto que Irlanda, Portugal o España, economías en la cuerda floja, para poder colocar su Deuda tienen que ofrecer unos tipos de interés bastante mas altos. Ese es el diferencial de "puntos básicos" entro unos y otros. Pero no son los bancos el principal agente desestabilizador.
Algunas naciones han descubierto que la guerra financiera puede ser muy rentable y no solo económicamente. China, por ejemplo, se ha convertido en el mayor prestamista del mundo y tiene en sus manos a la gravemente endeudada economía norteamericana. Si la República Popular dejara de financiar a los EE UU, estos quebrarían. Otros han tomado buena nota y pretenden resolver sus graves problemas económicos a costa de los Estados de la Eurozona. Ya va siendo hora de desenmascarar las sucias maniobras de Gran Bretaña. Los británicos tenían sólidas razones para no aceptar el Euro como moneda común, ellos tienen sus paraísos fiscales en el Caribe y Gibraltar y un gran centro de la especulación financiera mundial, La City de Londres, aceptar la disciplina del Banco Central Europeo y la ortodoxia de la gente decente, solo podía traer problemas a un estado que, históricamente, ha vivido de la rapiña. Aunque los ingleses denominan con el acrónimo PIGS (cerdos, en inglés) a Portugal, Italia, Grecia y España (en inglés Spain) y continuamente sacan a relucir nuestros problemas económicos, la verdad es que las dificultades financieras actuales, y las escasas perspectivas de crecimiento en el futuro inmediato de la economía británica, dibujan un panorama desolador para una Isla y una moneda que se han quedado solas ante los embates de la crisis. Cuanto peor le vaya al Euro, mejor para la Libra, cuanto mas caro nos resulte financiar nuestra deuda, mecho mejor para los "tiburones" de la City. Apostaría mi pellejo a que detrás de los movimientos especulativos que asolan la economía de los países del sur de Europa también está el Gobierno británico. Pretenden financiar su astronómica Deuda, muy superior a la de España, por ejemplo, a nuestra costa.
Harían bien tanto el Gobierno del señor Zapatero, como el principal partido de la oposición, que parece se han embarcado en la carrera de la credibilidad de España a costa de los derechos sociales de los ciudadanos, en apuntar hacia otro lado. Quizá se han equivocado de socios y de aliados.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

EL SILENCIO DE LOS CORDEROS


Hay cosas que quisieras no haber visto jamás, ya sabe usted que hay gente que cambia de canal cuando en la televisión ponen a esos niños desnutridos de África, por ejemplo, pero no vamos a analizar aquí y ahora si eso está bien o mal, hoy toca otras cosas. En mi vida he pasado por situaciones difíciles, como que cayera un rayo en el avión donde viajaba, casi a punto de aterrizar, tener que salir en calzoncillos de un hotel en llamas, o aferrarme paralizado al asidero interior de la puerta de un tren que descarrilaba mientras la gente gritaba, sin embargo, ninguna de esas situaciones me marcó ni traumatizó, sí lo hizo contemplar unas imágenes, gravadas por las tropas nazis, donde se ve a decenas de pobres desgraciados bajar de los camiones e ir corriendo, apresurados, a ponerse de rodillas al borde de la zanja donde un oficial les pegaba un tiro en la nuca con su pistola Luger. Lo que me dejó un tremendo mal sabor de boca, que todavía me dura, no fue tanto la matanza en sí, como que las víctimas colaboraran, diligentes, a su propia muerte. Sí, es cierto que esto no es una singularidad y que, en situaciones extremas, se puede dar, ya sabe usted eso de "cavaron su propia tumba", dejemos el asunto a la psiquiatría, pero verlo fue muy fuerte.
Ahora que los ciudadanos de Europa, sobre todo en España, asisten impasibles y dóciles a la ferocidad de "Los Mercados", sin hacer casi nada mientras se congelan sus pensiones, se bajan sus salarios y se desmonta el Estado de Bienestar, vuelven a mi memoria aquellas terribles imágenes de la Segunda Guerra Mundial. Los corderos ponen sus pescuezos para que el capital, convertido en su última fase en carnicero, les degüelle.
Primero fue Grecia, después Irlanda, ahora empezarán con Portugal y ya tienen balas en la recámara para España. Mientras escribimos estas líneas nos llegan mas noticias alarmantes que ya nos afectan directamente. Uno empieza a tener algo mas que la sensación de que lo que está ocurriendo no se debe tanto a la desastrosa gestión que algunos gobiernos han hecho del dinero público, que también, como a que ha aparecido un monstruo, al margen de leyes y regulaciones, que quiere medrar a costa de todos nosotros, los trabajadores, los empresarios y los Estados. Eso de las subidas de las "primas de riesgo" significa, ni más ni menos, que tendremos que pagar mucho más por la amortización de la Deuda, es decir, como siempre ha sucedido, son los prestamistas los que establecen el interés del dinero que nos dejan. Trabajar mas, cobrar menos, disminución drástica de los derechos sociales y del tejido asistencial público, etc, todo será poco para poder abonar lo que el nuevo ente de la usura desea. Primero abocaron al mundo a la mayor crisis financiera de la Historia, con las hipotecas Subprime, empufando de por vida a los ciudadanos, y ahora pretenden reeditar la esclavitud, trabajaremos por poco mas que un plato de comida para poder pagarles.
Pero no son solo los embates de la crisis económica los que nos preocupan. La pasada semana se ha celebrado en Lisboa una reunión de los países de la OTAN para redefinir, entre otras cosas, los nuevos campos de actuación de la Alianza Atlántica, al menos eso se nos ha dicho. De los resultados hemos extraído varias cosas importantes, que se ha perdido la Guerra en Afganistán, y se ha dejado totalmente en manos de Rusia la intendencia de las tropas occidentales, también que se vuelve a las andadas con el "Escudo Antimisiles", una de las etapas de la Iniciativa de Defensa Estratégica, tan querida por Ronald Reagan, el ex-presidente norteamericano al que le pagó la campaña electoral el entramado militar-industrial. Obama, que como fracasado encantador de serpientes cada vez se parece mas a Zapatero, no ha vuelta a decir nada sobre la desaparición de las armas nucleares, es más, abocará al mundo a una nueva y carísima carrera de armamentos.
Metidos en dinámicas muy peligrosas, por no decir suicidas, ha estallado el conflicto entre las dos Coreas (imprescindible leer artículo en este blog, de fecha 21 de Julio de 2.010, "Corea, vuelve la tensión"), donde se mezcla la locura de la dinastía stalinista del Norte con la imprudencia de EE UU y Corea del Sur, que llevan meses realizando maniobras conjuntas intimidatorias. Aquí vuelven a cobrar fuerza los argumentos en pos de la desaparición de todas las armas atómicas y sus vectores de lanzamiento.
Entre las tinieblas de la mierda a veces se cuela un tímido rayo de luz. Este pasado domingo se ha celebrado en S. Petersburgo una reunión impulsada por la Iniciativa Global del Tigre, donde han asistido los representantes de los trece países afectados directamente, para intentar salvar de la extinción a este felino. El primer ministro ruso, Vladimir Putin, al que en el pasado hemos visto en Siberia, acompañado por guardas, interesándose por la problemática de este animal, ha enmarcado acertadamente este problema en el conjunto de la defensa de la biodiversidad y del medio ambiente. Como el asunto de las ballenas, no son temas banales, no habremos entendido nada si no somos conscientes que son bolillos para hacer el mismo encaje.

sábado, 20 de noviembre de 2010

PREJUBILACIONES EN LAS CAJAS DE AHORRO


En este miserable país donde vivimos, donde las fechorías abundan por doquier, ya no es fácil indignarse, hasta a lo peor llega uno a acostumbrarse, pero cuando nos están diciendo que hay que reformar el sistema de pensiones, elevando la edad de jubilación y aumentando el cómputo anual para establecer la prestación, noticias como que las Cajas de Ahorro van a prejubilar a 1.800 personas con 55 años, son una bofetada en el rostro del resto de trabajadores.
Esa gente que nos gobierna, que con siete años en el Parlamento se pueden jubilar con el 100% de su salario, son unos impresentables, por no emplear calificativos mucho mas duros que seguro que a usted y a mí se nos ocurren. Son los que nos piden sacrificios y esfuerzos, algo que, al parecer, no va con ellos. Son los representantes legítimos del pueblo porque nosotros, que tenemos mucha culpa de lo que está sucediendo, los hemos elegido, aunque sea en listas electorales cerradas y bloqueadas, pero que no merecen el tratamiento de señorías. Pero vendrán las elecciones y los ciudadanos puede que vuelvan a meter en la urna un mandato envenenado, ya veremos. El cabreo y la mala leche no sirven de nada si no se canalizan adecuadamente, las discusiones de chigre y los cagamentos no van a apear a "La Casta" del poder. Hasta que los que han hecho de la política una profesión, y no tienen ningún pudor al tomarnos el pelo, no sientan el miedo electoral en el cogote no arreglaremos nada.
Cuando apresuradamente empezaron las fusiones de las Cajas de Ahorros, por indicación del Gobierno del señor Zapatero y de gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez (que vive, opina y actúa como un capitalista, pero lleva el carnet del PSOE en el bolsillo) mas de uno pensamos en quien pagaría los costes de la operación. En un diario asturiano, D. Francisco Alvarez-Cascos, el mesías al que los herodes están esperando para cortarle la cabeza, también dio la voz de alarma. Como sabe todo el mundo, los graves problemas financieros de la banca española se centraban en las Cajas de Ahorros que, por decisiones políticas, amiguismos y gestiones nefastas, se habían endeudado hasta las cejas, sobre todo por los impagos derivados del tinglado del ladrillo. Mientras casi no se hablaba de lo que había sucedido en CCM, por ejemplo, y los responsables políticos de la quiebra de esa entidad se iban de rositas, se nos decía lo bueno que sería para Asturias que CajAstur se hiciera con el control de un muerto que apestaba. Las fusiones se hicieron inevitables para que una gran parte de la estructura financiera de España no se derrumbara de la noche a la mañana, pero, en efecto, todo eso iba a costar muy caro y, a la vista está, lo vamos a pagar todos nosotros.
Las prejubilaciones que nos anuncian no son cosa de una empresa privada, si ese fuera el caso y el proceder fuera el mismo que el que anuncian las Cajas no pondríamos inconveniente alguno, ellas correrían con los gastos, salarios y cotizaciones, hasta la edad de jubilación legal, pero estamos hablando de entidades públicas, es decir, de todos los ciudadanos y de un dinero, el nuestro, que se va a gastar a manos llenas sin darnos explicaciones y sin que los que cometieron las pifias paguen por ello.
Para intentar arreglar el desaguisado es imprescindible el cierre de centenares de oficinas y, en consecuencia, disminuir drásticamente las plantillas. Las prejubilaciones, como se ha hecho en el sector naval, y se hará, ya lo verá usted, en el ocaso final de la minería, son un recurso de la pseudoizquierda para que la gente no se tire a la calle con un cuchillo entre los dientes. ¿Es esa la forma de crear empleo?.
Mensaje para el Gobierno: mientras sigan prejubilando a miles de personas, eso de retirarse a los 67 años se lo van a decir ustedes, los que la han cagado, a su padre.

jueves, 18 de noviembre de 2010

EL GOBIERNO NO NOS REPRESENTA


El Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero está batiendo todas las marcas de ineptitud, irresponsabilidad y desvergüenza. Ha dado la vuelta, como un calcetín, a su programa electoral y nadie en las filas socialistas se ha puesto colorado, ha despilfarrado, como ningún otro en nuestra Historia, el dinero de los españoles y, enarbolando la bandera de la izquierda, se han rendido al capitalismo internacional. Pero, lo mas fuerte es la postura que se ha adoptado ante el conflicto del Sáhara Occidental y la humillante claudicación ante Marruecos.
Mientras en El Aaiún el ejército alauí masacra a la población civil que protestaba pidiendo mejoras y se tortura impunemente a los indefensos saharauis, la patética ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, nos dice que esperará a las investigaciones marroquíes para actuar. Todo el arco parlamentario, como no podía ser de otra manera, menos el PSOE, se ha unido como una piña para condenar los crímenes del sátrapa Mohamed VI y exigir que se cumpla el mandato de la ONU, es decir, que se celebre un referéndum de autodeterminación, donde no figuren los colonos introducidos por Marruecos. Hace pocos días hubo en Madrid una manifestación de apoyo a los genuinos habitantes del Sáhara Occidental donde estuvieron políticos de todas las tendencias, incluidos altos representantes del PP, intelectuales y artistas que no necesitan el "pesebre" del canon digital, como la familia Bardem, y muchos ciudadanos a los que todavía les queda vergüenza. Esa es la auténtica opinión de los españoles, los mismos que todos los veranos acogen en el seno de sus familias a miles de niños llegados del infierno del desierto.
Antes de la matanza, que se parece mucho a la perpetrada por los sionistas y las milicias falangistas libanesas en los campamentos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, la policía marroquí expulsó por la fuerza a los periodistas españoles, no querían testigos, y también hay españoles entre los muertos, heridos y torturados. La tortura, incluso contra sus propios ciudadanos, es moneda corriente en el reino del "hermano menor de nuestro rey". Cárceles secretas en el Atlas, traslado de detenidos por la CIA para darles tormento fuera de toda legislación, asesinatos selectivos, desapariciones, ese es el régimen de terror que impera en Marruecos, un país donde contrasta la opulencia de la familia real y sus allegados con la miseria de sus ciudadanos, de los que casi un tercio ha tenido que emigrar a Europa para no morirse de hambre.
La ética de quienes nos gobiernan brilla por su ausencia, mientras se esgrimen argumentos ruines y claudicantes. Alimentar al monstruo solo puede traer malas consecuencias, cuando no tenga suficiente nos devorará.
Marruecos chantajea constantemente a España con la reivindicación de Ceuta y Melilla, a sabiendas de que nuestra incorporación a la OTAN no contemplaba la eventual defensa de nuestras ciudades africanas por la organización atlántica, otra fechoría de Leopoldo Calvo-Sotelo y Felipe González, también suele poner trabas, cuando le interesa, a la actividad pesquera de nuestra flota en las ricas aguas de la Plataforma Sahariana. Pero en España hay un millón de ciudadanos marroquíes, la mayoría en situación irregular y sin nuestro consentimiento Marruecos no puede exportar nada a la UE, por esas y otras razones, nuestro país tiene también mucha capacidad de presión.
Ya hemos manifestado en otras ocasiones que dentro del desastre de la gestión gubernamental tiene especial gravedad la inexistencia de un Plan Estratégico, digno de ese nombre, para nuestras Fuerzas Armadas, que contemple la dotación y el despliegue de la fuerza de acuerdo con el mandato constitucional, es decir, poniendo el acento en la defensa de la integridad territorial. Mientras los programas de armamento, como el carísimo nuevo barco de despliegue estratégico Juan Carlos I, están pensados para intervenciones muy lejos de nuestras fronteras, como en Afganistán, por ejemplo, y nuestros soldados se encuentran repartidos por el mundo, nuestras fronteras se encuentran desguarnecidas. Con un régimen que recurre frecuentemente a la violencia a nuestras puertas es una grave imprudencia.
Ante la injusticia que se está perpetrando en el Sáhara Occidental y teniendo en cuenta nuestra responsabilidad como ex-potencia colonizadora, solo podemos deplorar la actitud del Gobierno del señor Zapatero, que será el nuestro, pero que no nos representa.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

EL GATITO IRLANDES


El segundo embate de la crisis ya está aquí, si algún ingenuo pensaba que con las duras medidas tomadas contra los trabajadores y las clases medias estaríamos en vías de solución, estaba completamente equivocado. De hecho, a pesar de la Reforma Laboral, se sigue destruyendo empleo de forma alarmante y medidas como la subida del IVA, que nos cansamos de decir era equivocada, no han hecho mas que retraer el consumo y estancar el PIB. Burradas similares a las que los socialistas han hecho en España también son comunes en otros países de esta Europa comunitaria que va camino de la desaparición en el ¡sálvese quien pueda!. Pero no todo se debe a la ineptitud de los políticos que nos gobiernan, seamos justos, al presidente Zapatero, como a otros dirigentes mundiales, en el fatídico Mayo pasado, se le puso entre la espada de, te saco de la Eurozona y la pared, o te cargas los derechos sociales de los trabajadores y pensionistas. Aunque nos está tocando a nosotros vivirlo, todo esto no es nuevo. Carlos Marx, en su famoso libro "El Capital", escrito hace mas de siglo y medio, ya decía que la fase final del capitalismo sería un oligopolio mundial donde el Mercado se impondría a los Estados, en esas estamos. Ya hemos advertido en otras ocasiones que la Democracia, el poder del pueblo, está en peligro, porque ya no son los políticos y los partidos elegidos en las urnas los que deciden nuestros destinos, sino los especuladores y las grandes entidades financieras internacionales, esos nuevos buitres carroñeros que utilizan el Mercado como un instrumento al servicio de sus intereses, para eso, y para demorar la explosión de la crisis generada por el problema de la sobreproducción, era la Globalización. Así, ellos deciden si se han de subir o no los impuestos, las políticas sociales y las inversiones públicas, de ahí a dictar quienes nos tienen que gobernar solo hay un paso. O los ciudadanos reaccionamos o nos comerán vivos.
El preámbulo de este segundo embate ha sido la guerra de divisas, EE UU ha puesto en circulación 600.000 millones de dólares haciendo funcionar la máquina de hacer papel moneda, se pretendía con ello devaluar el billete verde para poder competir en mejores condiciones y poder crear puestos de trabajo, eso mismo solía hacer en España la dictadura franquista con la peseta. Pero la pérdida de confianza en una divisa que ya no está respaldada por el patrón oro ni por derechos internacionales de giro y el pánico de los mercados, que empiezan a temer que el día menos pensado el papel moneda no tendrá ningún valor, se ha vuelto contra las economías que habían crecido de forma poco sólida y que ya estaban en la cuerda floja, es decir, Irlanda, Portugal, Grecia, Bulgaria, Rumanía y España. Mientras la amenaza de intervención en algunos de estos países de hace carne, ¿qué nuevos sacrificios se pedirá a la ciudadanía?. La verde y orgullosa Irlanda, el vigoroso Tigre Celta, se ha convertido en un asustadizo gatito.
Los partidos políticos, los sindicatos, las organizaciones empresariales y los propios ciudadanos somos responsables de que se haya llegado hasta aquí. La nueva dictadura del Mercado nos tiene cogidos por la entrepierna de la deuda. ¿Porqué China y algunos países latinoamericanos no están pasando por esta situación?, porque no están endeudados y el FMI no les puede poner el yugo.
En España, la política de crecimiento basada en el ladrillo, que comenzó con el Gobierno de José María Aznar y continuó con Zapatero, era, como todo el mundo sabía, una burbuja que tarde o temprano tendría que estallar. Además, la pseudoizquierda se embarcó en una loca estrategia de captación del voto a costa del erario público y en generalizar servicios carísimos como la Sanidad. Proliferaron las prejubilaciones, las pensiones no contributivas, la Ley de Dependencia, etc, millones de ciudadanos, que tienen ingresos pero no cotizan a la Seguridad Social, accedieron a las subvenciones, ayudas y servicios sociales gratuitos, ante la caída de la actividad económica el déficit se disparó. Cuando el otro día nos enteramos que en Rumanía existe un floreciente mercado negro con medicinas españolas, que exportan los inmigrantes indocumentados de esa nacionalidad, ya no nos causó extrañeza. La defensa a ultranza de los servicios públicos y de las pensiones, del Estado de Bienestar y, como hemos visto, hasta de la Democracia, pasa por la seriedad y rigurosidad en el gasto. Las políticas falsamente progresistas solo nos pueden llevar a la desaparición de la cobertura social que hemos disfrutado hasta ahora, merced a un aumento inasumible del déficit, la deuda y los sacrificios del conjunto de la población, y a la pérdida total de la soberanía del Estado.

viernes, 12 de noviembre de 2010

LAS POLITICAS DE LOS LOCOS


La irresponsabilidad de los políticos que gobiernan este mundo no tiene límites. Esta semana hemos tenido que aguantar como un tipo sin escrúpulos, el que fuera presidente de los EE UU, George Bush, al presentar sus memorias, reconocía que en Irak no había armas de destrucción masiva, y se lamentaba por haber iniciado una guerra de la que, ahora dice, no era partidario y que le daban arcadas solo con recordarlo. No se ha retirado a un convento a purgar sus muchos pecados, es más, el muy hipócrita sigue justificando las torturas a las que tan aficionados son los yankees, y algunos tejanos. Los cientos de miles de muertos y heridos, los huérfanos y las viudas que los intereses personales y empresariales de estos criminales, Bush y sus amigos, han provocado no encontrarán descanso hasta que sean puestos delante de la Justicia, empecemos por la de la opinión pública.
Ha comenzado el siglo XXI con muy mal pie, no se ha aprendido nada de las desgracias que asolaron continentes enteros en el XX, si los pueblos no reaccionan, otra vez nos llevarán al horror. Después de la Segunda Guerra Mundial parecía que el mundo se encaminaría por las sendas de la justicia y la paz, todo bajo la supervisión de un organismo multinacional como la ONU, fue una quimera, continuaron las guerras y los atropellos por todas partes, casi siempre protagonizados por el imperialismo y sus secuaces. Una vez, recién acabada la guerra de los sandinistas nicaragüenses contra el dictador Anastasio Somoza, un periodista le preguntó al ministro del Interior del nuevo gobierno revolucionario, Tomás Borge, cual era su idea de la democracia, este, señalando la bocacha apagallamas de su Kalashnikov AK-47, le respondió, “la democracia sale por el cañón de este fusil”. Cuando la tiranía sobrepasa ciertos límites a los pueblos no les queda otra salida.
Marruecos, con el apoyo o la complicidad de algunas potencias europeas, como Francia, y de los EE UU, tácitamente y con los hechos, ha declarado la guerra a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), con las declaraciones del sátrapa Mohamed VI y la criminal intervención del ejército alauí contra la población indefensa de El Aaiún, se ha dado un salto en el vacío que tendrá dramáticas consecuencias. Los saharauis lo tienen todo en contra, pero también lo tenía Ho Chi Minh y los vietnamitas a ya sabe usted lo que pasó. Los españoles, además de por nuestra responsabilidad como potencia colonizadora, tenemos que estar inequívocamente del lado de la legalidad internacional y de los derechos legítimos de los genuinos pobladores del Sahara Occidental.
Los ciudadanos de la Tierra han perdido la fe en el Derecho Internacional y en las normas de comportamiento que deberían regir un mundo civilizado, el siguiente escalón será la desconfianza hacia los estados y las estructuras en las que se sustentan. Al alarmante deterioro del “Estado de Bienestar”, vamos a añadir muy pronto la desconfianza con las monedas, mejor dicho con los billetes, que llevan camino de convertirse en simples papeles sin respaldo alguno. Hace ya tiempo que el papel moneda no tiene el patrón oro u otros elementos, como los derechos internacionales de giro, detrás, es el valor, por decirlo de alguna forma, patrimonial de los estados y su prestigio los que convencen a la gente que unos pocos gramos de celulosa tienen capacidad de intercambio y de compra, pero eso puede cambiar, sobre todo porque hay deudas estratosféricas. EE UU no se resigna a perder su hegemonía económica, política y militar en el mundo. China, con unas reservas de más de 2,5 millones de dólares y con una gran parte de la deuda USA en sus manos, está a punto de convertirse en el mandamás planetario. Para contrarrestar esa dinámica que, gracias a la planificación estatal, el mercado dual y el duro trabajo, los chinos han impuesto y aliviar los problemas interiores, como un paro que ya sobrepasa el 10%, a los EE UU se les ha ocurrido la feliz idea de poner en circulación la friolera de 600.000 millones de dólares, un dinero que no tienen y que van a obtener poniendo en funcionamiento la máquina de hacer billetes. Hace poco un ciudadano ingenuo decía en un programa de radio que porqué no se hacían mas euros y así se acababa con la crisis, pues esa locura, que tiene la pretensión de devaluar el dólar frente a las demás monedas como objetivo prioritario, es la que ha hecho USA. La inmediata pérdida de confianza de y en los mercados financieros internacionales ha puesto en el disparadero a las economías de los estados que mas dificultades estaban padeciendo, lo que está pasando con Irlanda y Portugal se puede extender peligrosamente como un reguero de pólvora.
Las políticas de los locos, como usted sabe, no han logrado encarar la crisis, al contrario, la van a agravar.

martes, 9 de noviembre de 2010

MAL EMPIEZA NOVIEMBRE


Hay ocasiones y fechas en la vida en que parecen juntarse las desgracias y las malas noticias, unos creen que se debe simplemente al destino, que nadie sabe en realidad que es, otros a una conjunción astral y también hay gente que achaca los problemas a la mala suerte, los humanos, cuando no queremos o no somos capaces de analizar las causas de las cosas solemos recurrir a la superstición o a la metafísica, que se parecen mucho. Pero todo lo malo que ha traído Noviembre tiene su raíz en la física, desde el temporal que azota nuestras costas, hasta el sangriento aplastamiento del ejército y la gendarmería marroquíes del levantamiento del Sahara, es decir, lo que nos está pasando este mes, mas que fruto de la casualidad, lo es de la causalidad.
En efecto, vivimos un mes negro para los ciudadanos decentes. D. Felipe González, ese ex-presidente socialista que se pasea ahora con aureola de gran estadista, nos ha hecho recordar el drama del GAL, ya sabe usted, aquel terrorismo de Estado que lo mismo asesinaba a un joven que huyó a Francia para no hacer la mili, que preparaba la cal viva para enterrar al secuestrado Segundo Marey. Aquella gente, además de asesinos que poco se diferenciaban de los terroristas de ETA, eran unos chapuceros. Hasta el mas tonto del pueblo sabía que el responsable del tinglado, el señor X, era Felipe González, aunque nadie se atrevía a manifestarlo en público, el primero que lo hizo, sin cortarse un pelo, fue D. Julio Anguita, en una entrevista televisiva. La Justicia acabó actuando y empapeló a toda la cúpula del Ministerio del Interior, pero el entonces presidente González, con una gran cobardía, se fue de rositas. Hasta un personaje que para nada es de nuestra devoción, Margaret Thatcher, supo estar en su sitio y asumir toda la responsabilidad cuando los servicios secretos británicos asesinaron a tres activistas del IRA en Gibraltar. Ahora González nos dice, con una desfachatez sin límites, que no tiene claro si, cuando pudo, tendría que haber eliminado a la cúpula de ETA. Habrá que recordarle que España es un Estado de Derecho y que en él no existe la pena de muerte, el que no esté de acuerdo que plantee reformar la Constitución para tal fin, si se atreve. Pero es que, además, sale nada menos que el presidente del Parlamento, José Bono, apoyando a González y manifestando que D. Felipe fue el mejor presidente que hemos tenido "de la A a la X", observe usted el matiz. Pero, no solamente todos los españoles saben que D. Adolfo Suárez estará siempre a años luz de González, además, para mas inri, ya es de dominio público que el PSOE ha pactado con el PNV que el brazo político de ETA esté en las elecciones municipales vascas y que nos van a querer vender el fin de ETA, que no será cierto, cuando los comicios que se avecinan, donde los socialistas temen una debacle, estén cerca. El presidente del Parlamento, como él mismo sutilmente ha manifestado, también está a favor del terrorismo de Estado, pero, a la vista de lo que está sucediendo, según y como.
En Asturias, el país de Alicia según Areces, proliferan los despidos y las regulaciones de empleo, mientras los sectores tradicionales se hunden sin alternativa alguna. También el ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ante los pusilánimes compañeros de la FSA y del Gobierno del Principado, anuncia que no vamos a tener Variante de Pajares ni Autovía del Cantábrico hasta dentro de unos cuantos años, en realidad, sabiendo lo que miente "Pepiño", no se sabe cuando. El candidato socialista, Javier Fernández, por mucho que se deje la piel, va a tener muy difícil vendernos la moto en la próxima campaña electoral.
Lo que está sucediendo en el Sahara Occidental clama al cielo. Marruecos agrede a periodistas españoles y no permite al eurodiputado de IU, Willy Meyer (un histórico del PCE muy valioso) bajar del avión en El Aaiún, no quería testigos de la masacre. A sangre y fuego, los alauítas, arrasaron el "campamento de la protesta" dejando un indeterminado número de víctimas, entre muertos y heridos, algunos pobres desgraciados fueron detenidos y serán mas que probablemente torturados por la policía marroquí, como es su costumbre.
España, todos nosotros, tenemos una responsabilidad histórica con el pueblo saharaui, porque fuimos la potencia colonizadora que los abandonó ante las fauces de Marruecos. Estamos hablando de gente, solo son 200.000, que, con un país rico en fosfatos, pesca y petróleo, podrían tener una de las mayores rentas per cápita del mundo, pero viven en la indigencia mas absoluta. La monarquía marroquí, aunque apoyada por Occidente, cada vez está mas acosada por los islamistas y por los emigrantes que regresan de una Europa donde ya no hay trabajo. El "hermano menor de nuestro rey" es un sátrapa que vive, como un semidios, en la abundancia, fruto del expolio del Sáhara y de la miseria de sus súbditos. Como su difunto padre, es un tipo peligroso que buscará enemigos exteriores y se apoyará en la violencia para conseguir sus fines. España, empezando por su ministra de Exteriores, que ya está fallando mas que una escopeta de feria, tendrá que estar en su lugar, sin concesiones y apelando al Derecho Internacional y a las resoluciones de la ONU.
Muy mal empieza este maldito mes de Noviembre.

domingo, 7 de noviembre de 2010

TENDRAN QUE DAR LA CARA


Las elecciones autonómicas y municipales en Asturias están cada vez mas cerca y, ante los graves acontecimientos que ya están castigando a nuestra región, cunde el nerviosismo de la clase política instalada en el poder. El presidente Areces, que desde hace tiempo está en horas bajas, clama al cielo por lo que está sucediendo con la minería del carbón, con miles de empleos que se empiezan a caer de la cuerda floja prendida con alfileres. El presidente del Principado busca culpables ante esta situación, pero la gente bien informada sabe perfectamente que las compañías eléctricas no tienen entre sus objetivos cargarse el tejido social e industrial asturiano, solo buscan, como es lógico, la rentabilidad y no poner en peligro sus programas estratégicos. Si Tini Areces quiere buscan responsables de lo que está sucediendo no hace falta que salga de su despacho. A nuestro presidente incluso le empieza a traicionar el subconsciente, al dejar entrever que ya esperaba el fin de la minería del carbón en Asturias, pero no tan pronto, no que se precipitaran los acontecimientos antes de que él se marche. No le han elegido para el Ministerio de Trabajo y encima va a ser recordado como el presidente que ha dejado Asturias al borde de la indigencia.
Lo va a tener muy difícil el candidato de la FSA, Javier Fernández, que en cada mitin nos recuerda que se va a dejar la piel en la inmensa labor de sacar a esta Comunidad Autónoma del marasmo donde el mismo, como responsable máximo del PSOE en Asturias, la ha metido. Los asturianos no queremos, para nada, el pellejo de Javier Fernández, lo que queremos en un programa de Gobierno claro y conciso. ¿Cómo piensan solucionar el problema social que se cierne sobre las cuencas mineras? ¿qué piensan hacer para que el sector ganadero dedicado a la producción de leche, tradicional y estratégico para Asturias, no desaparezca? ¿como van a gestionar la sanidad, cuyos gastos crecen exponencialmente, a la misma velocidad que el deterioro asistencial? ¿como van a priorizar el gasto? ¿qué política de defensa medioambiental van a defender?, etc. Esperamos impacientes los argumentos del candidato socialista para partirnos de risa con sus contradicciones.
Mientras los asturianos no sabemos que piensan hacer con nuestro futuro y el de nuestros hijos y los programas políticos, dignos de ese nombre, brillan por su ausencia, Javier Fernández se dedica a despotricar contra el partido mayoritario de la oposición. Que el PP regional es una jaula de grillos, que aún no tiene candidato ni programa, todo eso ya lo sabemos, pero los que están en el Gobierno desde hace años y los que quieren seguir al timón de los destinos de Asturias son los socialistas, ellos y sus socios de IU son los responsables de apostar por políticas que eran objetivamente suicidas, ahora, aunque se intente desviar la atención y las iras de los ciudadanos, lo tienen complicado para convencer a la gente y, además, para su desgracia, antes de que acabe la legislatura, ante los dramas a que nos han abocado y que empiezan a caer en cascada sobre nuestras cabezas, van a tener que dar la cara.

viernes, 5 de noviembre de 2010

CATALUÑA EN BANCARROTA


El domingo 28 de este mes de Noviembre se van a celebrar las elecciones al Parlamento de Cataluña, será la primera gran derrota de los socialistas y de sus socios y puede que el preámbulo del cambio en otras CC AA y en el Gobierno de España. La pésima gestión que la pseudoizquierda ha realizado durante estos años, ha logrado que Cataluña sea la comunidad autónoma mas endeudada (en 2.009 la Deuda ascendió a 22.604 millones de euros, el 25 % del conjunto de la Deuda de las CC AA) y que tenga un paro que ya sobrepasa el 18 %, 700.000 personas, además, Cataluña tiene una cifra de inmigrantes con papeles de 550.000 personas, mientras que los ilegales puede que tripliquen esa cifra, demasiados para poder absorberlos. La proliferación de fundaciones y "chiringuitos", como las representaciones diplomáticas en el exterior, una televisión autonómica derrochadora, pero, sobre todo, la imposibilidad de financiar unos servicios sociales y asistenciales públicos que ofrecen cobertura a millones de personas que no cotizan a la Seguridad Social pero que obtienen pensiones, pagas, subvenciones, operaciones y medicinas de los presupuestos, han conseguido que, por su falta de solvencia, Cataluña no haya podido colocar su Deuda en los mercados financieros nacionales e internacionales y que tenga que recurrir a lo que han dado en llamar, con razón, "Bonos Patrióticos", porque hay que ser muy patriota para comprar unos bonos que, eso sí, ofrecen un exagerado interés del 4,75%, pero que tienen un altísimo riesgo, aunque lo ofrezcan entidades bancarias como la Caixa. En estos momentos, la sanidad catalana no puede hacer frente a sus gastos, por eso colocar, como sea, la Deuda que ha emitido el Govern es cuestión de vida o muerte. Pobres de los que vengan detrás.
Mientras la economía de una de las regiones mas ricas de España se venía abajo, los socialistas y sus socios se centraron en conseguir un Estatuto ilegal, en atacar al Tribunal Constitucional y en vivir alejados de los problemas reales de la gente. Los ciudadanos les pasarán factura con la única arma que les ha quedado, el voto.
El ejemplo catalán puede servir de laboratorio para lo que puede suceder en otras CC AA y en el conjunto del Estado. Los nuevos ministros y ministras mediáticos, que vamos a escuchar en la cadena SER y leer en los periódicos afines todos los días hasta que lleguen las elecciones generales, para eso los ha puesto Zapatero, se van a encargar de vender humo y de explicarnos que todos estos sacrificios que nos han impuesto son por nuestro propio bien, para que el futuro de nuestros hijos sea mejor, y que los verdaderamente malos son los del principal partido de la oposición, que no arriman el hombro. Mientras el paro sigue aumentando inexorablemente, nos prometen que en el primer semestre los próximo año se empezará a crear empleo. El que hasta hace poco fue ministro de Trabajo, Corbacho, también nos dijo que nunca llegaríamos a los cuatro millones de desempleados. También aquí es necesaria la fe. La razón, sin embargo, nos dice que no se está tomando ninguna medida en la dirección adecuada, mientras, los descerebrados se dedican a reformas que nadie reclama, como la nueva ocurrencia de los apellidos según el orden alfabético, ¿se habrán dado cuenta que después de varias generaciones solo quedarían los que empezaran por A?¿porqué alguien tiene que ser discriminado en razón de la letra por la que empiece su apellido?. En países donde la igualdad entre el hombre y la mujer está garantizada desde hace muchísimos años, como Francia, por ejemplo, las féminas pierden su apellido de solteras cuando se casan. Ya estamos por delante en estas cosas, dediquémonos a lo prioritario y no nos pasemos de revoluciones.
En Asturias también tenemos asuntos muy graves. El problema de la financiación y el deterioro palpable de la sanidad es una bomba de relojería, el revolcón que Bruselas ha dado al decreto ley de ayudas al carbón, era previsible, a pesar de las cosas que, imprudentemente, decía hace unos día el candidato socialista Javier Fernández (ya era hora que Los Verdes cayeran de la burra) y dentro de muy poco, sino al tiempo, también el Principado va a tener problemas con su Deuda. Como los nuevos ministros y ministras, Areces también es un experto en cuentos chinos. Hace poco, en el discurso sobre el Estado de la Región, nos pintó un panorama que nada tenía que ver con las cosas que están padeciendo los ciudadanos. Las cifras, sin embargo, son tozudas, las del incremento del paro, las de caída de la demanda (la de los coches un 47%), etc, también hay signos alarmantes de quiebra técnica y de impagos por parte de la administración regional. ¿Seguirá Asturias el camino de Cataluña?, lo veremos pronto.

jueves, 4 de noviembre de 2010

LA AMENAZA DEL TEA PARTY


El movimiento ultraconservador, cuya cabeza visible es la que fuera candidata a la vicepresidencia de los EE UU, acompañando a John Mccain, y gobernadora del estado de Alaska entre 2.006 y 2.009, Sarah Palin, ha irrumpido con fuerza en el Congreso y, lo que es peor, en la sociedad USA. El cabreo de los ciudadanos, fundamentalmente por el aumento del paro en tres millones de personas, a los que hay que sumar los ocho millones que dejó George Bush, en un país donde la cobertura social del Estado brilla por su ausencia, ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de la gente, sobre todo de la clase media-baja. Con ideas socialdemócratas, pero políticas de derechas, el presidente Obama ha intentado dar un giro a los acontecimientos, atacando la crisis con las mismas recetas neoconservadoras que la provocaron, naturalmente, las cosas no han hecho mas que empeorar. Esa situación, como usted sabe, no es una singularidad, al contrario, nos resulta a todos muy familiar. En efecto, si bien Obama y los demócratas se han embarcado en una política de reformas progresistas, como la de poner la sanidad al alcance de los mas desfavorecidos, y otras sobre las que podríamos discutir mucho sobre su carácter de izquierda, como favorecer la proliferación del aborto, por ejemplo, no ha podido o no ha querido poner a los bancos, algunas empresas, como las grandes petroleras, y a los especuladores financieros bajo el yugo del Estado. Estamos hablando de un país donde la iniciativa privada y el mercado no se pueden cuestionar, por lo que no vamos a pedir peras al olmo.
A pesar de que algunos prestigiosos economistas norteamericanos, como el premio novel Paul Krugman, coinciden en afirmar que la crisis no solo ha sido financiera y de impagados, tiene otras causas estructurales, como la sobreproducción de bienes industriales, la ralentización de la revolución tecnológica, el agotamiento de las materias primas, la especulación, el mantenimiento de organizaciones obsoletas como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los paraísos fiscales, etc, Obama, como los dirigentes europeos, no ha sido capaz de acometer las reformas que el sistema necesita, para ser francos, no pensamos que nadie en Occidente pueda hacerlo. Las subidas de impuestos y de la inflación y la congelación, cuando no disminución, de los salarios y, en consecuencia, otra vez la pérdida de poder adquisitivo de millones de personas, han enfriado aún mas el mercado. Si ha todo esto añadimos las ingentes cantidades de dinero público que los estados, USA incluido, han aportado al sector financiero, para que las economías capitalistas no quebraran, con el consiguiente aumento estratosférico del déficit y la Deuda, el panorama no puede ser mas desolador.
La ultraderecha siempre intenta pescar en río revuelto, es la única forma que tiene de medrar. Utiliza los errores de los partidos civilizados para convencer a la gente que ellos son la solución a nuestros males. Lo mismo echa mano de la xenofobia contra los inmigrantes, ante la desastrosa gestión de este fenómeno por parte de los estados, que utiliza el drama del paro, y la incapacidad de los partidos democráticos liberales y socialdemócratas para acabar con él, para ganarse a los descontentos y desesperados. Esas estrategias son muy viejas, ya las practicó Hitler en la Alemania en los años 30. El verdadero problema hoy es que algunos grandes partidos de la derecha democrática sucumban al encanto de la serpiente nunca totalmente descabezada. Eso es lo que ha pasado con el partido Republicano en las elecciones legislativas que se han celebrado esta semana en USA y no podemos descartar que el fenómeno se traslade a Europa, de hecho ya hay algunos signos alarmantes en mas de un Estado de la UE.
Los extremistas han recibido apoyos financieros muy importantes de las petroleras y el complejo militar-industrial y en algunos sitios, como Florida, han tenido resultados espectaculares. Gente como el cubano-americano, Marco Rubio, un representante de lo que en la isla caribeña llaman "la gusanera de Miami", se han unido a la fiesta de los insensatos y a los discursos que protagoniza la estúpida Sarah Palin, que no solo ha permitido a las corporaciones petroleras entrar a saco en los parques naturales protegidos de Alaska y ha enchufado en la política hasta a su suegra, defiende la América de los Padres Fundadores, pero cuando se le preguntó quienes eran solo conocía a George Washington. Pensar que gente como esta, con sus locas ideas en política internacional y su insensatez, pueden llegar a tener un día en sus manos el maletín nuclear es para echarse a temblar.
Los partidos democráticos de la derecha liberal deberían ser prudentes y no ser nunca aliados, ni siquiera circunstanciales, de la ultraderecha y de movimientos como el Partido del Té, porque, ante los acontecimientos que esperan al mundo, pueden llegar a ser peligrosamente fagotizados por ellos. En España, sin ir mas lejos, todo el mundo sabe que la mayor parte de la derecha fascista, que apoyó al general Franco durante muchos años, y gran parte de sus descendientes, con esas mismas ideas, se refugia electoralmente en el PP, pero hoy, afortunadamente, prevalecen, y son mayoría, los demócratas entre sus filas, lo mismo pasa con sus dirigentes, pero no están vacunados contra algunas tentaciones extremistas. Aznar se apuntó a las belicosas e ilegales aventuras de su amigo Bush y, todavía hoy, mantiene excelentes relaciones con los ultraderechistas de Florida y Venezuela, por ejemplo, pero no es el único político importante de la derecha española que coquetea con los impresentables y que tiene ideas ultraconservadoras sobrepasadas por la Historia y los recientes acontecimientos mundiales que todavía estamos padeciendo. Son los que solo se acuerdan de "papá Estado" cuando necesitan que este les salve el trasero y que parece que no han aprendido nada.
El PP no necesita ganarse el abanico electoral que va desde la ultraderecha a la derecha civilizada, ya lo tiene, pero para conseguir la mayoría en las elecciones generales hay que ocupar el centro político, eso no lo va a conseguir con declaraciones de sintonía como las que ha efectuado Rajoy sobre las draconianas medidas del Gobierno británico, ni con su apoyo incondicional a las aventuras exteriores de los EE UU y, muchísimo menos, con una sonrisa de simpatía hacia gentes como los impresentables del Tea Party.