martes, 28 de diciembre de 2010

LA SUBIDA DE LA LUZ


La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó ayer lunes la subida de la tarifa eléctrica en un 9,8% a partir del día 1 de Enero. A esta subida se une la también anunciada para el gas, 3,9 %, y otras que caerán en cascada, mientras, como usted sabe, las pensiones están congeladas y los sueldos de los trabajadores incluso han bajado, sobre todo los de los funcionarios.
La pérdida del poder adquisitivo de los salarios fue la verdadera causa de la crisis, pero no se ha aprendido nada, no solo no se ha rectificado, desde el escándalo de las hipotecas subprime y la toma del poder por los mercados se ha seguido en esa línea todavía con mas ímpetu. En una economía donde el consumo es fundamental, el deterioro dramático de la capacidad de compra de los ciudadanos solo nos puede llevar al abismo. La inflación en 2.011 se va a disparar, mientras la gente cada vez tiene menos dinero en el bolsillo. En esta coyuntura, la propuesta del Gobierno de elevar un 1 ó 2 % el Salario Mínimo Interprofesional (es decir, perdiendo poder adquisitivo, porque la inflación interanual ya está por encima del 2,3%) parece un insulto a los mas desfavorecidos. Le recuerdo que el SMI en España es de 633 euros, mientras que en Luxemburgo es de 1.407 euros, en Irlanda 1.253, en Bélgica 1.189, en Holanda 1.185, en Francia 1.132 y en Reino Unido de 866 euros.
Hay varios factores que inciden en la subida de la electricidad, por un lado el repunte de los precios de las materias primas, por otro las ayudas que se han aprobado para el carbón autóctono y también que ha llegado la hora de ir reduciendo el déficit de tarifa que ronda ya los 20.000 millones de euros. En efecto, a pesar de las subidas de este año y de la brutal para el 1 de Enero, las compañías eléctricas continúan facturando por debajo de los costos de producción. Todo ese dinero se tiene que devolver, por ley, en 2.015 como máximo, así que no se asuste usted, todavía no ha visto nada.
Una de las reformas estructurales mas importantes que España necesita es la del sector energético. En estos momentos nuestra electricidad es de las mas caras de Europa y, además, nos vemos obligados a importar kw de Francia. Carecemos de materias primas propias, como gas o petróleo y las llamadas energías renovables, además de producir electricidad a unos precios en absoluto competitivos, tienen que ser complementadas con centrales termoeléctricas o atomoeléctricas.
Cuando el Gobierno socialista de Felipe González decretó la “moratoria nuclear”, empezó la carrera hacia el desastre que se avecina. Los consumidores llevamos mas de 20 años pagando en nuestro recibo la ocurrencia de un hombre que ahora va por el mundo como gran estadista y, lo que es peor, España perdió una oportunidad de oro de modernizar el sector bajo la premisa del autoabastecimiento. Si un país tecnológicamente mucho menos avanzado, como Irán, puede acometer un ambicioso programa nuclear, con más razón lo podríamos hacer nosotros. José María Aznar y Zapatero tampoco corrigieron el gravísimo error que vamos a pagar entre todos.
Mientras se sigue gastando nuestro dinero en subvencionar el caro y sucio carbón de las minas que deberán cerrar como máximo en 2.018, sigue sin existir un Plan Energético Nacional, digno de ese nombre, que ponga los pilares sobre los que asentar el futuro desarrollo industrial de España.
Los que de forma pusilánime han consentido durante años el cachondeo eléctrico también son responsables de lo que ahora y en el futuro nos va a tocar sufrir, pero ellos no tienen derecho a quejarse.

lunes, 27 de diciembre de 2010

EL REY TAMBIÉN SE EQUIVOCA


Como es habitual en Nochebuena, hemos escuchado el discurso que S M el Rey dirige todos los años a los españoles. Como en otras ocasiones, el monarca hizo un breve recorrido por los problemas que nos aquejan y, de alguna manera, intentó darnos ánimos. Otra vez pudimos constatar que el director del evento sigue empeñado en los cambios de cámara que obligan a D. Juan Carlos a girar la cabeza a uno y otro lado en actitud ridícula, pero eso, naturalmente, fue lo menos importante. Lo trascendente del discurso real fue el reconocimiento regio de que España necesita una transformación importante de sus estructuras y su apoyo a las reformas que se están tomando para intentan salir de la crisis. No vamos a analizar aquí si los discursos reales deben pasar de puntillas sobre los problemas políticos o si el Rey es totalmente responsable de lo que escriben otros. Lo que tenemos muy claro es que el Jefe del Estado no debe, en sus discursos, hacer manifestaciones que enfrenten a la institución monárquica con una gran parte del pueblo al que representa. Ese error se cometió cuando el referéndum sobre la OTAN y se ha vuelto a cometer ahora, este 24 de Diciembre.
Las declaraciones de D. Juan Carlos, por su carácter solemne y por ser la máxima autoridad del Estado, deben ser especialmente ponderadas. En esta ocasión, el Rey se ha apuntado imprudentemente a las medidas que se están tomando, básicamente contra los trabajadores, pensionistas y parados. Como no hay ninguna garantía de que las recetas neoliberales sean la solución a la crisis que el propio capital ha generado, antes al contrario, la pérdida de poder adquisitivo de un gran parte de la ciudadanía agravará los problemas, participar de ellas es demasiado arriesgado, más si uno es el Jefe del Estado, si se es el Rey en un país donde la monarquía está cogida con alfileres.
“Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo”, está en el preámbulo de nuestra Carta Magna y no debe ser tomado a la ligera, por eso las medidas que pueda adoptar el Gobierno no deben cuestionar los pilares sobre los que hemos edificado el “Estado social y democrático de Derecho”, menos aún puede la Corona soslayarlos.
Es un error sacrificarlo todo en el altar de la crisis económica, incluso la Constitución y los fundamentos democráticos y de compromiso histórico sobre los que se asienta. Si abrimos la caja de Pandora, si todo vale para sanear las cuentas bajo el dictado de los mercados, incluso la propia monarquía puede ser cuestionada.
El Rey se ha equivocado.

domingo, 26 de diciembre de 2010

LEY ANTITABACO, UN GRAN PASO


Como usted sabe, el día 2 de Enero entrará en vigor en toda España la nueva Ley Antitabaco, que restringe drásticamente los lugares públicos donde se puede fumar. Aunque lo mas llamativo es que los fumadores no podrán ejercer su hábito en bares, cafeterías, discotecas, etc, tampoco es baladí que la prohibición de fumar, que ya existía en algunos sitios, como hospitales, por ejemplo, se extiende a muchos otros, como espacios educativos, paradas de autobús, estaciones y aeropuertos, parques infantiles y, en general, a todos los espacios cerrados de uso público o colectivo, incluidos escaleras y portales comunitarios (en los ascensores ya estaba prohibido).
La nueva Ley es la medida mas importante que ha tomado el Gobierno socialista que preside Zapatero, al que hay que agradecer, junto a los demás grupos parlamentarios de los distintos partidos, que la han apoyado sin ambages, su determinación por encima de intereses de cualquier tipo, excepto la salud de los ciudadanos.
Los conquistadores españoles trajeron de América nuevos productos desconocidos para los europeos, algunos como el pimiento, el tomate o el cacao, por ejemplo, huelga decir la importancia que hoy tienen para todos nosotros, otros, como la patata o el maíz, merecen renglón aparte porque han sido una bendición para las clases sociales mas desfavorecidas, mitigando el hambre endémico que asolaba a los pueblos de la Vieja Europa y salvando muchas vidas. La carne era un lujo reservado a los nobles y las cosechas de trigo, cebada y centeno no eran suficientes para garantizar el sustento de la población. Pero, junto con cereales y tubérculos maravillosos, también se trajo el tabaco. En un primer momento no tuvo casi incidencia, y así fue durante mucho tiempo, hasta que, con la aparición del cigarrillo y la comercialización masiva, se convirtió en un hábito para millones de personas en todo el mundo. Hoy el tabaquismo es la principal causa de muerte y está catalogado como una enfermedad por los foros médicos mas importantes incluida, por supuesto, la Organización Mundial de la Salud. La propaganda que durante años se hizo del tabaco en el cine y los medios de comunicación y las sustancias químicas añadidas para potenciar la adicción, han convertido al cigarrillo en un ingrediente social más, en una droga no demasiado mal vista pero que, como sucede con otras a las que se ha dado otro tratamiento, también convierte en dependientes a los que la usan.
Ni la crisis económica y el paro, ni ninguno de los graves problemas que nos aquejan, tiene tanta importancia como las consecuencias para la salud de los ciudadanos del tabaquismo, baste una cifra, en España mueren 55.000 personas al año por enfermedades relacionadas directamente con el tabaco. En todo el mundo el tabaco ha matado a mas gente que todas las guerras.
No sabemos lo que va a suceder con la aplicación de la nueva Ley y seguramente habrá mas de un problema porque, por encima de la legislación y sus prohibiciones, está la enfermedad que aqueja a tanta gente, hasta el punto que muchos han perdido el libre albedrío. Es frecuente ver a fumadores empedernidos dar rienda suelta a sus necesidades adictivas sin reparar en el perjuicio que ocasionan a otros, incluidos los niños, o como mujeres embarazadas fuman sin parar sin pensar en los problemas que le están ocasionando a su futuro hijo. Por eso y porque la nueva Ley supone un cambio radical obligado en los comportamientos de los fumadores, las autoridades públicas tendrán que ser garantes de su aplicación sin miramientos, imponiendo las multas y sanciones que sean necesarias para que la nueva normativa no se convierta en papel mojado, garantizando el derecho a la salud de todos.
El sector hostelero cree que puede perder muchos clientes, seguramente no va a ser así, cambiarán las costumbres de la gente y incluso aparecerán nuevos consumidores que no acudían a los bares por las nubes de humo permanentes. Muchos trabajadores podrán respirar tranquilos y ya no volveremos a casa con la ropa oliendo a tabaco.
Llegará el día en que el tabaquismo sea un mal recuerdo y el cigarrillo no sea un ingrediente común en las relaciones sociales, mientras tanto garantizar la salud de los no fumadores y dificultar el uso de esta droga a los adictos es un primer gran paso.

martes, 21 de diciembre de 2010

EL PSOE Y EL SPORTING SE HUNDEN


Llegan tiempos difíciles, también para los que nos han estado engañando y tomando el pelo todos estos años, y los oportunistas y los cobardes se van corriendo, lo mismo da que sea usted presidente del Gobierno o accionista mayoritario del Sporting. Huyen a sus cuarteles de invierno, bien para velar armas y lamerse las heridas mientras esperan volver a seguir con sus fechorías, bien, haciendo cartera, a un retiro dorado. Ya sabe usted quien abandona rápidamente el barco cuando éste se hunde.
Zapatero, como sabíamos, y hemos anunciado hace bastantes meses, no se presentará a las elecciones y el PSOE ya no aspira a ganar los comicios generales, se conforma con paliar, en lo posible, la debacle. Feudos tradicionales como Andalucía, a pesar del voto cautivo y del pesebre, es posible que cambien de manos, dicen que los socialistas solo podrían salvar Asturias y Extremadura, ya veremos. Mucho peor es lo que va a suceder en cientos de ayuntamientos, reducto mayoritario de los que han hecho de la política una forma de vida. Presidentes de CC AA, alcaldes y concejales, y todo el entramado de amiguetes colocados en fundaciones o empresas públicas están pero que muy nerviosos, algunos llevan muchos años enganchados a la ubre, peor lo está pasando el resto de la ciudadanía merced a su desastrosa gestión y dolorosa solución de los gravísimos problemas por ellos creados. ¿Es el PP ajeno a todo esto?, por supuesto que no, pero las draconianas medidas que se están tomando contra los ciudadanos las está realizando el PSOE.
¿Que tiene que ver el Sporting, nuestro club del alma, en todo esto?, se preguntarán algunos, pues mucho. La gente parece no acordarse de las cosas que dijo José Fernández ante la cámara oculta en TV, ni parecen ser conscientes de la manipulación informativa, mediática, que en Gijón impera en torno a todo lo relacionado con este club de fútbol. Ante la caída libre del Sporting no hay crítica alguna, ante la fuga de jóvenes jugadores, tampoco, hay órdenes muy claritas de que sea así. Se está vendiendo y no se va a fichar gente solvente, hay superávit y dinero para recomprar Mareo, pero no hay un duro para evitar volver a Segunda División. Recuperar Mareo se ha convertido en un asunto prioritario, aunque se tiene gratis en usufructo, y se quiere hacer antes de que cambie el equipo de gobierno municipal. Usted, agudo lector, seguro que sabe porqué.
Los que enviaron al club, durante un decenio, a la categoría de plata, vuelven a las andadas. Nosotros, los ciudadanos de Gijón, con nuestros impuestos, hemos pagado la remodelación de El Molinón, hemos comprado La Escuela de Mareo y las marcas cuando se necesitaba liquidez, pero no pintamos nada en todo esto. José Fernández, pretende hacer caja y huir porque pueden cambiar muchas cosas en el futuro inmediato. Los Fernández, José y Javier, (por paradojas del destino hasta los apellidos coinciden) son los responsables de lo que está pasando y vamos a ver en próximas fechas.

lunes, 20 de diciembre de 2010

NO A LA LEY SINDE


INTERNET ES UN PELIGRO PARA LOS QUE NO CREEN EN LA DEMOCRACIA.

sábado, 18 de diciembre de 2010

LA HORA DE LA VERDAD PARA LA IZQUIERDA


Estas navidades van a ser muy tristes para mucha gente, sobre todo para las personas mayores que, después de toda una vida de sacrificios y penurias, habían conseguido darnos un país del que no nos sintiéramos avergonzados. Los abuelos miran sus hijos y a sus nietos sin ese brillo en los ojos que dan la alegría y la confianza, ellos han padecido lo peor y su experiencia les dice que sus familiares mas jóvenes también van a conocer un mundo dramático. La España ilusionada de la Transición se ha convertido en una nación donde sus ciudadanos lloran por las esquinas. Habrá que levantarse y luchar, como hicieron esos héroes de frente arrugada, en épocas mucho peores, que deben ser un ejemplo para todos nosotros.
El Gobierno de la pseudoizquierda continúa con sus furibundos ataques contra los trabajadores. Estos falsos socialistas, bajo la coartada de la presión de los mercados, han abaratado y facilitado el despido, han congelado las pensiones, han bajado los salarios a los funcionarios, han subido los impuestos y, ahora, en el colmo de la desvergüenza, pretenden elevar la edad de jubilación a los 67 años y ampliar el cómputo anual para que las pensiones de los ancianos sean aún de mas miseria. Son los mismos que compraban votos con nuestro dinero, ¿se acuerda usted de los 400 euros, el cheque bebé, ordenadores para todos, etc?, también son los que con 7 años de parlamentarios se pueden jubilar con el 100% de su sueldo.
También han eliminado (a partir del próximo Febrero) los 420 euros para los parados de larga duración, muchos mayores de 50 años con muy pocas o nulas posibilidades de encontrar empleo, que irán directamente a la indigencia.
El país del nunca jamás, se ha convertido en una España que empieza a coquetear con la miseria, con casi cinco millones de parados, donde el salario mínimo interprofesional es de los mas bajos de Europa y donde una gran parte de la ciudadanía tiene sueldos por debajo de los mil euros mensuales.
La pseudoizquierda que dirige Zapatero ha manchado para siempre la memoria del PSOE de Pablo Iglesias. Pero al presidente lo siguen arropando miles de cargos públicos y cuadros del Partido que no se podrán ir de rositas cuando saquen de la chistera al mirlo blanco que nos están preparando para las próximas elecciones. Los que ahora callan como muertos, mientras se toman medidas que van a dejar el camino bien trillado para la derecha, serán tratados también como responsables de todo lo que está sucediendo.
Si usted se tiene que restregar los ojos porque parece que está en una pesadilla, aún no ha visto nada. Los oportunistas nos tienen preparadas piruetas inverosímiles para seguir enganchados a las ubres públicas. Se verán en los próximos meses.
El nuevo equipo ministerial, de verborrea fácil, será el encargado de decirnos que el aceite de ricino es por nuestro propio bien, el de contarnos, cuando Batasuna acuda a las elecciones municipales después de otro falso alto el fuego, que gracias a ellos se ha terminado con la violencia etarra, serán los que pretendan vendernos un nuevo líder para seguir haciendo las mismas cosas.
Para la izquierda todo esto ya es demasiado. Los sindicatos, ahora sí, están en pie de guerra y amenazan con movilizaciones y una huelga general de las de verdad, ha cambiado el tono y el discurso sindicalista ya ataca directamente al Gobierno.
Aunque van a pretender desligar las próximas elecciones municipales y autonómicas de las fechorías gubernamentales con frases del estilo “no castigue a su alcalde, espere para castigar al presidente”, los ciudadanos están impacientes para, con su voto, echar a patadas a los que nos han traído hasta este estado de cosas y a los que los han jaleado o arropado.
Afortunadamente se empiezan a escuchar voces discrepantes dentro del PSOE, unas interesadas, porque ven peligrar su futuro político, pero algunas sinceras, que ya no reconocen a los que nos gobiernan como compañeros. Ha llegado la hora de la verdad para la izquierda.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

LA GENTE ESTA CERCA DEL LIMITE


Los datos que estamos recopilando este final de año son escalofriantes, los del paro, por ejemplo, dan miedo y todo parece apuntar que van a abocar a España a una larguísima etapa de necesidad y frustración. Pero nos deben preocupar aún mas algunas cifras macroeconómicas que van a lastrar la economía de este país y de nuestras familias durante años. Un problema gordo es el de la amortización de la Deuda. La alegría con que nuestros gobernantes han gestionado la economía la vamos a pagar entre todos a lo largo de mucho tiempo. Se compraron votos con dinero público y millones de ciudadanos, con su inconsciencia, se apuntaron a la fiesta. La financiación de la deuda española está por las nubes porque, ante la incertidumbre de lo que puede pasar, las agencias de calificación de riesgo y los inversores ya no se fían de nosotros, no echemos la culpa a los especuladores ni a Angela Merkel. Pero lo peor es que la inflación, en una economía muy poco activa, también se está disparando, en Asturias, la comunidad autónoma donde mas ha crecido de España, está en torno al 2,8%. Con las pensiones y los salarios congelados, cuando no disminuidos, las subidas de los precios, en porcentajes parecidos a los años de bonanza económica, son una bomba de relojería que impedirá el crecimiento de la demanda interna con las consecuencias dramáticas que ello lleva aparejado.
Seguimos en el país de los locos, el que continúa en Estado de Alarma, el de los que pretenden criminalizar a colectivos de trabajadores sin entran en el fondo de las cuestiones, como, por ejemplo, que intereses se esconden detrás de las privatizaciones de la pseudoizquierda.
Enero llegará con mas subidas de precios, ya se anuncia la enésima de la luz, cuando acaba de subir el tabaco y las gasolinas vuelven a la estratosfera (además de la subida en origen del crudo, han sufrido varias de impuestas), sin olvidarnos lo que ha significado la del IVA, mientras los ciudadanos cada vez tienen mas vacíos sus bolsillos. Por si todo esto fuera poco, el Gobierno de Zapatero nos anunciará nuevos sacrificios.
Los sindicatos que, ahora sí, ya están viendo las orejas al lobo, se preparan para la batalla. Con el fracaso de la pasada huelga general ya han amortizado sus años de compadreo con el Gobierno socialista. Si definitivamente se pasan al lado de los trabajadores y el enfrentamiento con el Ejecutivo es total y verdadero, lo que ha pasado en Grecia, Italia, Rumanía, Irlanda o Gran Bretaña podría ser una pelea entre niños. La gente está muy cabreada y cerca del límite.

martes, 14 de diciembre de 2010

LA PRORROGA DEL ESTADO DE ALARMA


Como usted sabe, España se encuentra en Estado de Alarma, una situación, como el Estado de Emergencia o el Estado de Sitio, que la Constitución contempla solo para casos excepcionales, tal es así que la Carta Magna solo autoriza la duración del decreto gubernamental por un máximo de 15 días, que solo se pueden prorrogar con el mandato de la mayoría parlamentaria en el Congreso de los Diputados. La repercusión que tiene el Estado de Alarma en la vida democrática es de tal calado que, por ejemplo, mientras está vigente, no se pueden disolver las Cámaras ni convocar elecciones. El Gobierno socialista que preside Zapatero y que dirige Rubalcaba ha recurrido a esta medida para, según nos han dicho, “acabar con la huelga salvaje de los controladores aéreos”, pero no es cierto. La verdad de lo que está pasando, como ya advertimos el pasado Julio, es la privatización de AENA y del Tráfico Aéreo, (esto último se anunció ayer lunes día 13). Se pretendía tener atados de pies y manos a los controladores para obligarles a aceptar nuevas condiciones laborales y económicas antes de traspasar esa empresa pública a sus amiguetes, entre los que se encuentran algunas empresas próximas al poder, incluida Caixa Catalunya, por eso los nacionalistas de CIU, que van a gobernar ahora, apoyarán la prórroga de la medida excepcional.
La maniobra fue perfectamente orquestada y cuando se presentó a los controladores, el viernes anterior al fatídico puente de la Constitución, un documento que mermaba en gran medida sus condiciones laborales (las bajadas de sueldo llegan hasta el 40% e incluso se tienen que recuperar las horas de las bajas por enfermedad o maternidad) estos estallaron indignados y se fueron a sus casas, además muchos ya habían cumplido la jornada anual de horas firmadas con AENA. Inocentemente habían picado el anzuelo empatado por Rubalcaba, Blanco y Chacón, con la coartada de la indignación ciudadana y el perjuicio para los intereses de España, el Gobierno decretó el Estado de Alarma y se militarizó a este colectivo.
La medida, que se está usando para impedir el derecho que todos los trabajadores tienen a la huelga, también es un arma arrojadiza contra los pilotos y los empleados de tierra que, ante la nueva situación que plantean las privatizaciones, están a punto de estallar.
La irresponsabilidad que ante lo que está sucediendo ha mostrado mucha gente tiene que tener un punto de inflexión. Ni tan siquiera el fanatismo político puede dejarnos tan ciegos.
Algunos partidos políticos minoritarios, como UPyD e IU, han estado acertados y no se han sumado al linchamiento a los controladores orquestado por el Gobierno, pero el PP no se ha atrevido a enfrentarse a una opinión pública mediatizada por los maquiavelos socialistas y ha mantenido una ambigüedad que dejaba hacer.
Esperamos que el principal partido de la oposición y los que, desde el primer momento, han entendido la gravedad de la maniobra, sean contundentes en el obligado trámite parlamentario que el Gobierno tiene que pasar para prorrogar el Estado de Alarma. Nos estamos jugando la Democracia.

lunes, 13 de diciembre de 2010

WIKILEAKS, LOS INFORMES SOBRE ESPAÑA


La pasada semana, el Gobierno que preside el señor Zapatero, pero que ahora parece dirigir el superministro Rubalcaba, consiguió distraer a la opinión pública de asuntos muy graves en los que están implicados altos cargos socialistas y que descubren en que manos estamos. No nos referimos a las nuevas medidas contra los ciudadanos que el presidente del Gobierno ha tenido que ir a explicar al Parlamento y que, según el vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, fueron “tapadas” en los medios de comunicación con el escándalo de los dopajes a los atletas, tampoco a lo que se está conociendo sobre la implicación de destacados miembros del PSOE en la elaboración y distribución del vídeo sexual que protagonizaba Pedro J. Ramírez, director del diario El Mundo, sino a los informes norteamericanos sobre España que el sitio web de Julian Assange ha publicado en Internet y que también se han facilitado a algunos periódicos.
Si bien las cosas que está haciendo este Gobierno nadie se las podía imaginar ni en su peor pesadilla, recuerde usted que España continúa en Estado de Alarma, y que, por muchas piruetas dialécticas de los nuevos ministros y ministras, la gente ya es consciente de con quién se juega los cuartos, los papeles de Wikileaks son palabras mayores, pues son demoledores y descubren, en toda su crudeza, los escasos principios democráticos de quienes detentan el poder.
Hay cosas que sabíamos, otras que intuíamos y algunas sobre las que no teníamos ni idea. Que los informes sean de funcionarios USA adquiere un valor importante, porque no están manipulados o cocinados en las alcantarillas que maneja Rubalcaba, ese personaje maquiavélico que, si los comparamos, convierte a José Blanco en un pepito grillo inofensivo, casi una hermanita de la caridad. Ya nadie podrá discutir que Zapatero y los que le rodean supeditan los intereses de España a sus estrategias partidistas o, a la vista de cómo van las encuestas, a sus ocurrencias, que nada tienen que ver con el mandato de los electores y el sentir de la mayoría de los ciudadanos.
Que el presidente Zapatero haya ofrecido a los EE UU, sin consultarnos, la ampliación de la presencia de tropas extranjeras en España (ampliando la base de Rota y estableciendo un mando militar norteamericano para África en nuestro suelo) pone otra vez en cuestión la incorporación de España a la OTAN, pues en aquel referéndum la disminución significativa de la presencia militar USA en nuestro país era una de las tres condiciones establecidas para votar a favor de la adhesión. Pero ese ofrecimiento formaba parte de todo un paquete, a la carta, que nuestro Gobierno puso en bandeja a Washington para intentar congraciarse tras la retirada de nuestras tropas de Irak. La bajada de pantalones incluía, por supuesto, el incremento de nuestro despliegue en Afganistán, guerra en la que ya han caído cerca de 100 compatriotas. La supeditación del Plan Estratégico, e incluso de la dotación de nuestras Fuerzas Armadas, a los intereses norteamericanos continuaría e incluso podría incrementarse. Las fragatas con el sistema AEGIS y el carísimo buque de proyección estratégica “Juan Carlos I”, son exponentes de una doctrina militar que no pone el acento en la defensa de nuestras fronteras, como manda la Constitución, sino en la integración con la NANY y la colaboración con las aventuras imperiales. El Gobierno que presidía José María Aznar, que tampoco sale bien parado en los documentos de WikiLeaks, compartía la misma filosofía servil.
Otro tema, para nada baladí, es el del asesinato del periodista José Couso. Mientras se daba palmaditas en la espalda a sus padres y se ofrecía la colaboración gubernamental para esclarecer los hechos, se aseguraba al embajador americano que se haría todo lo posible para entorpecer la labor de la Justicia española.
El asunto mas grave es la revelación de que EE UU considera a Cataluña el centro del “yihadismo” en el Mediterráneo. Este informe, que no tiene desperdicio, achaca a la falta de control sobre la inmigración ilegal, y a que centenares de miles de personas residen en España indocumentadas, las facilidades que ofrece nuestro país para que grupos terroristas campen a sus anchas. Si la gente supiera las dificultades con que se encuentran las policías, Guardia Civil y los servicios secretos para prevenir atentados, merced a los imperativos políticos de los irresponsables que nos gobiernan, quizá cambiaran algunas opiniones sobre el control de la inmigración ilegal. En Cataluña hay 60.000 pakistaníes indocumentados, la mayoría personas que han llegado a España para intentar sobrevivir, pero, como en Madrid y en otras ciudades, hay gente que está en otra cosa. La carnicería del 11M se puede volver a repetir porque no se han dado los medios a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para poder neutralizar otro atentado, entre los que el conocimiento y control de la identidad es imprescindible.
Rubalcaba, ya lo verá usted, nos sorprenderá con otras peligrosas distracciones cuando se aproximen las elecciones. La gente debería recordar, visto lo que pasó con la trama de los GAL, hasta donde son capaces de llegar algunos que, por aquel entonces, incluyendo a D. Alfredo que era ministro de La Presidencia y encargado de las relaciones con las Cortes, negaron reiteradamente que el Gobierno de Felipe González tuviera algo que ver en el terrorismo de Estado y se libraron de la espada de la Justicia.

sábado, 11 de diciembre de 2010

LA SITUACION DE ASTURIAS


A pesar de los cuentos de Alicia en el País de las Maravillas que el presidente Areces nos relató en el pasado Estado de la Región, de lo que, a decir verdad, ya casi nadie se acuerda, la crisis que asola nuestra tierra es muy grave y todos los ciudadanos perciben la que está cayendo. Asturias, que pasó del minifundismo de las caserías a la revolución industrial del carbón y el acero, ha sufrido durante el siglo pasado una profunda transformación social. Los campesinos de subsistencia se convirtieron en mano de obra para las nuevas fábricas que proliferaban por doquier. Desde que el régimen franquista dio carácter estratégico a la minería del carbón y a la siderurgia, esas han sido las patas principales sobre las que se ha asentado nuestra economía. Con la privatización del sector metalúrgico primario y la crisis del naval, comenzó el declive del Principado, nuestra crisis, mucho antes de que estallara la que ahora padecemos, que no ha hecho mas que agravar un proceso que ya nos abocaba irremisiblemente al abismo. En los últimos 30 años, cientos de empresas, algunas muy importantes, han cerrado, sin que el tejido industrial tuviera relevo. En los primeros momentos de la crisis económica, al no tener tanta incidencia como en otras regiones de España la burbuja inmobiliaria, perecía que el golpe se iba a soportar mejor, era un espejismo porque Asturias ya estaba en una situación económico-social muy difícil que tenía todas las papeletas para agravarse Otras patas de nuestro tejido productivo, como el sector lácteo, el del armamento, pesquero, agrícola, minero, ya estaban tocados de muerte sin que nadie hiciera nada por luchar para evitarlo. Se habían perdido miles de puestos de trabajo en la siderurgia, en la construcción naval, en el campo, en la minería, etc, solo hacía falta un pequeño empujón para darnos de narices contra la miseria. Mientras la Administración Regional y los ayuntamientos distraían una gran parte de sus presupuestos en asuntos no prioritarios, en vez de la regeneración de la base económica sobre la que se sustenta todo, y el mundo cambiaba, Asturias, gracias a los narcóticos de nuestros políticos y sindicalistas, seguía dormida. En vez de emplear cabalmente los escasos recursos disponibles, como las ayudas europeas y los Fondos Mineros, para potenciar las pequeñas y medianas empresas y el cooperativismo, se gastaron alegremente en obras faraónicas que han producido sobrecostes inasumibles y en ocurrencias de todo tipo, algunas sangrantes.
Hoy nos encontramos en una situación límite y, como suele pasar, los que nos han traído hasta aquí son los primeros en abandonar el barco. ¿Se acuerda usted de las soflamas de José Ángel Fernández Villa, secretario general del SOMA-FIA-UGT, durante tantos años en Rodiezmo?, pues los que, como él, han llevado a las cuencas mineras a un callejón sin salida ahora no dan la cara. Todavía hay quien escucha a Areces y sus elucubraciones sobre las nuevas tecnologías limpias para el carbón, para un futuro que no existe, allá ellos. El mundo camina en otro sentido y China, por ejemplo, el mayor productor y el que mayores reservas de antracita y hulla tiene del Planeta, ya se ha embarcado en un ambicioso programa de producción eléctrica con gigantescas presas, decenas de centrales nucleares y miles de generadores eólicos y fotovoltaicos, con el objetivo de minimizar las emisiones de dióxido de carbono y mejorar los costes de producción. La realidad es tozuda y, a pesar de que la UE ha puesto fecha de caducidad a la minería no rentable del carbón en 2.018, los cierres y despidos no tardarán tanto.
¿De dónde va a salir el dinero para sufragar los gastos de los servicios públicos esenciales, como Sanidad, Educación y Justicia?¿cómo se pagará a los funcionarios y a las empresas contratadas por las administraciones públicas?. Nos exprimirán con nuevos impuestos y nuevas tasas, con copagos y demás milongas, porque las arcas asturianas están todas en números rojos, pero el limón ya no da mas zumo.
No hay dinero para la sanidad, por eso para ir al especialista tiene usted que esperar seis meses, tres meses para una resonancia de un traumatismo de rodilla etc, pero tenemos televisión autonómica, fundaciones ridículas y cargos que no sirven para nada, vehículos oficiales de lujo y miles de euros para fuegos artificiales. Como en el hundimiento del Titanic, la orquesta seguirá tocando hasta el último momento.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

SALVEMOS A JULIAN ASSANGE


Como todos sabemos, Julian Assange, el periodista australiano, programador y activista de Internet, se encuentra retenido por la justicia británica como preso preventivo, seguramente a la espera de las órdenes de Washigton y de los tejemanejes de la fiscalía y el gobierno sueco, que ha pedido su extradición por un supuesto delito de abusos sexuales. ¿Independencia de la Justicia?, en este caso, mentira y gorda. Cada vez está mas claro, como en otras ocasiones, que EE UU se sirve de países “amigos”, para hacer los trabajos sucios que no podría realizar en primera persona. En este sentido, hay que denunciar la vil instrumentación de INTERPOL para los manejos de los Gobiernos.
Nosotros estamos muy preocupados por los ataques que los Gobiernos están dirigiendo a la libertad en la Red, ya dijimos que la crisis económica y el mundo del “pensamiento único”, en la última fase del capitalismo, acabaría con la Democracia. Internet y las redes sociales se han convertido en un poderoso enemigo para el poder, para el fascismo de nuevo cuño que también tiene un carácter global. WikiLeaks es un ariete contra los Gobiernos sin escrúpulos que no sólo actúan al margen de la ley, también cometen crímenes de todo tipo, torturas y asesinatos. El poder ha prostituido la Democracia y los agentes sociales imprescindibles para su buen ejercicio, como son los partidos políticos y los sindicatos, tiene los medios de comunicación en sus manos y utiliza la mentira y la coacción como instrumento para controlar la opinión de los ciudadanos.
Pero nuestra angustia, en estos difíciles momentos, no es tanto por el futuro de Wikilears, el portal especializado en rebelar secretos y filtraciones, que también, como por la integridad física de Julian Assange. No exageramos, hemos visto como altos responsables de la administración USA, también un ministro canadiense, pedían que fuera ejecutado. A sabiendas de los crímenes políticos que en el pasado han ocurrido en Suecia, entre los que sobresale el asesinato nunca aclarado del primer ministro socialdemócrata Olot Palme, y de las estrechas relaciones que mantienen Gran Bretaña y EE UU, también para cometer toda clase de tropelías, puede ocurrir cualquier cosa.
El Gobierno de EE UU, en vez de abogar por que se juzguen a los criminales que, amparándose en supuestas misiones para la defensa del país, cometen toda clase de excesos, pretende matar al mensajero.
También se ha recurrido al intento de ahogar económicamente a Wikileaks, el popular sitio de pagos por Internet, PayPal, ya anunció la pasada semana que había decidido cancelar la cuenta que WikiLeaks tenía abierta para recibir donaciones, la respuesta de los internautas fue masiva, dejando de utilizar millones de personas PayPal como intermediario de pagos. Ahora, los gigantes norteamericanos del dinero de plástico, Visa y Mastercard, también se han unido al linchamiento al impedir que WikiLeaks pueda recibir activos pagados con esas tarjetas de crédito. ¿Hace falta decir lo que hemos hecho con nuestras tarjetas?, les va a salir muy caro.
Mientras nos quede Internet, los ciudadanos del mundo podremos comunicarnos libremente y ejercer el derecho inalienable a la Democracia, también podemos usarlo como medio para la movilización y la presión. Hoy toca salvar a Julian Assange y a WikiLeaks.

lunes, 6 de diciembre de 2010

LA SANIDAD TAMBIEN ESTA AMENAZADA


Vivimos en un país que se ha vuelto loco, donde te pueden sacar de tu casa a punta de pistola y obligarte a trabajar por orden del Gobierno, todo ello jaleado por un pueblo que tiene lo que se merece. El problema de los controladores aéreos, con el trasfondo de la privatización de AENA, se ha cerrado en falso y otra vez, sino al tiempo, explotará ante las narices de los que pretenden convertir España en su cortijo. Aunque parezca increíble, pues no son los controladores aéreos precisamente votantes de la izquierda, solo IU ha entendido el peligro que encierran medidas excepcionales, que se han tenido que tomar por la incompetencia de los gestores públicos. ¿Se imagina usted lo que ocurriría si los controladores aéreos pidieran el finiquito?, en efecto, veríamos a Rubalcaba, y a todos los irresponsables que se han apuntado a su linchamiento, ir a pedirles de rodillas, al precio que sea, que volvieran a su anterior trabajo.
Dentro del prurito privatizador, de los ataques al Estado de Derecho y de Bienestar y del castigo a los trabajadores y capas menos pudientes de la sociedad, en fechas muy próximas, el Gobierno de la pseudoizquierda, que preside Zapatero, entrará a saco en las pensiones y la Sanidad. Como usted sabe, se pretende alargar la edad del retiro hasta los 67 años, que sean necesarios mas años (ahora son 35) para tener el 100% de la prestación y que, para cuantificar esta, se computen mas anualidades (ahora son las últimas 15). Se trata de que la gente cobre su pensión durante menos tiempo y de reducir los emolumentos de los ancianos. Es curioso que mientras se nos comparaba estos días con Francia, como mala coartada para subir los impuestos sobre el tabaco, no se hace, ni se hará, comparación alguna en el asunto de las pensiones, como es de dominio público, en el país vecino se ha elevado la edad del retiro hasta los 62 años, cinco menos que lo que se pretende hacer aquí.
Pero de lo que se está hablando poco, y va a ser la puntilla para millones de ciudadanos, es el ataque que la derecha, la que nos gobierna y la que está a punto de tomar el relevo, quiere acometer contra el sistema sanitario público. Enseñando la patita, ya empieza el ogro a hablarnos de copagos y de privatizaciones parciales.
La derecha tradicional, que, como demostró la crisis, solo cree en el Estado cuando este le tiene que salvar el culo, piensa privatizar muchos servicios que hoy dependen de las administraciones públicas (como ha hecho la Sra. Aguirre en Madrid, por ejemplo) y la pseudoizquierda, encarnada en el PSOE y en el Gobierno de Zapatero, tiene la intención de exprimir mas a los ciudadanos, trabajadores, autónomos y empresarios incluidos, con la introducción de nuevas modalidades de pago. Eso que algunos han dado en llamar "copago", es decir, que la gente pague una parte de las prestaciones sanitarias, es un cuento chino, porque el resto también lo pagamos los ciudadanos a través de los descuentos en nuestras nóminas y de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social. El Gobierno Central y los de las Comunidades Autónomas no pagan absolutamente nada, es el Estado, es decir, nosotros, los que lo pagamos todo, así que no se podría llamar "copago" sino pagoplus, maspago o superpago.
Lo que mas irrita a la gente es la injusticia, que se utilicen distintas varas de medir o que los criterios descansen sobre la heterodoxia. Va a ser muy difícil convencernos de la necesidad de elevar la edad de jubilación mientras se sigan prejubilando a miles de personas con 55 años (en las Cajas de Ahorros, por ejemplo). Tampoco van a entender los ciudadanos que, mientras millones de personas, que se encuentran en situación irregular en España y tienen ingresos de la economía sumergida, siguen gozando del gratis total en las prestaciones sanitarias y los medicamentos, a los que están dentro de las ley, y cotizan regular y obligatoriamente a la SS, se les exija mayores esfuerzos. Hay que racionalizar la gestión sanitaria porque el gasto se está disparando, de acuerdo, pero porqué no empezar por otras partidas de gastos menos prioritarias. Si los ciudadanos pudieran dar tijeretazos a los Presupuestos quizá empezaran por las televisiones autonómicas, coches oficiales y fundaciones ridículas.
Hoy se celebra el día de la Constitución y por primera vez en Democracia lo hacemos bajo el Decreto del Estado de Alarma. Las reacciones viscerales de la gente que se ha quedado tirada en los aeropuertos no debe despistarnos de la reflexión sobre quiénes son los verdaderos responsables de lo que nos está pasando. Hoy son los controladores, pero, si no hacemos nada, cuando vengan a por nosotros puede que ya sea demasiado tarde.

sábado, 4 de diciembre de 2010

CAOS AEREO Y MAS IMPUESTOS


Acuciado por las deudas, el Gobierno que preside Zapatero ya no sabe de donde sacar mas dinero. Esta semana se nos ha anunciado la desaparición del subsidio a los parados de larga duración, y la privatización de una buena parte de algunas empresas estatales, es decir, de todos nosotros, muy rentables, como AENA y Loterías del Estado, no ha sido suficiente. También se han subido los impuestos que gravan el tabaco, bajo el hipócrita pretexto de bajar el consumo. Desde la subida del IVA los ataques a nuestros bolsillos no cesan, habrá mas en los próximos días.
Mucho mas grave es la ha liado José Blanco, el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento. ¿Se acuerda usted de la cruzada de "Pepiño" contra los controladores aéreos?, en efecto, el Gobierno socialista lleva mucho tiempo planeando la privatización de AENA y una cosa es que todos los españoles pagáramos esos altos salarios y otra que los tengan que pagar los allegados al poder, sus amiguetes ricos. Pero, parece ser que los controladores van a luchar y una vez que ya han cumplido su jornada anual de horas, que les hizo firmar AENA bajo las directrices de Blanco, se han ido a su casa. El ministro de Fomento, nos ha dejado sin AVE, sin Autovía del Cantábrico y ahora sin vuelos, algo que perjudicará gravemente a los particulares y al sector turístico, no hay problema, como las demás fechorías de este Gobierno, lo pagaremos entre todos.
Nos querrán presentar a los controladores aéreos como los malos de la película y tal vez lo sean, incluso algunos, serán canallas, se están planteando dejar de fumar. Bromas malas aparte, nunca, desde el 11M, habíamos escuchado una campaña tan feroz en la cadena SER en defensa de los intereses partidistas del PSOE o del Gobierno como esta pasada noche. Ni una crítica al verdadero responsable de todo esto, al contrario, se ha querido crucificar a los controladores, invitado a que los despidan de su trabajo, a su encarcelamiento y, en el colmo del delirio fanático, a su linchamiento. Rubalcaba ha comparecido para anunciar la militarización del servicio de tráfico aéreo y se ha dado orden a la fiscalía para que actúe contra los controladores. El Gobierno se ha vuelto loco.
NOTA: Imprescindible nuestro escrito en este mismo blog o en GOOGLE de fecha 21 de julio de 2.010 "Pepiño Blanco, Chacón y los controladores aéreos". Desgraciadamente, el tiempo nos ha dado la razón.

jueves, 2 de diciembre de 2010

CURVA PELIGOSA A LA DERECHA


El presidente Zapatero ha vuelto a hacer de las suyas. En plena sesión de control al Gobierno, saca una cuartilla, como si tal cosa, y anuncia medidas de gran calado que afectarán gravemente a la vida de centenares de miles de personas. En poco mas de dos minutos nos dice que piensa privatizar el 49% de AENA (por ahí iba la cruzada del ministro Blanco contra los controladores aéreos) el 30% de las Loterías del Estado y que va a dejar en la indigencia a cerca de 700.000 personas, cuyos únicos ingresos son los 426 euros que perciben después de agotar el subsidio de paro. Eso sí, rebajará los impuestos a las pequeñas y medianas empresas. Cada vez que Zapatero tiene una ocurrencia nos da un disgusto, ahora ya no puede despilfarrar los dineros públicos, ha dejado las arcas del Estado en números rojos, y está obligado a vender nuestra casa para intentar salvar los muebles. La situación a que se ha llegado es tan grave que, a la espera de las medidas que el Banco Central Europeo va a anunciar hoy jueves, Zapatero incluso ha suspendido su asistencia a la Cumbre de Países Iberoamericanos.
Hemos pasado de la defensa de las políticas sociales, a que Zapatero y su Gobierno no se diferencien en nada de la mas rancia derecha, (se están apropiando del programa del PP), salvo en que administran bastante peor el patrimonio de todos los españoles. Cualquier Gobierno, con un mínimo de decencia, habría dimitido en pleno al descubrirse que ha intentado pasar por encima de la división de poderes que impone la Constitución, después de que todos nos enteráramos, gracias a WikiLeaks, de lo que le contaban al embajador norteamericano y a la Secretaria de Estado USA sobre como influir y entorpecer las labores de la Justicia en el caso Couso. Ya no le digo a usted nada del conocimiento que se tenía de los vuelos de la CIA, donde se transportaba a los detenidos para ser torturados y muchos de ellos asesinados. Es una vergüenza. Pero, además, el Gobierno socialista y su presidente se han embarcado en una aventura, con la coartada de la confianza de los mercados, que empieza a poner en grave riesgo la estabilidad política y la paz social.
¿Hasta cuando los millones de votantes de izquierda van a consentir las agresiones contra los trabajadores y contra la Justicia y los derechos humanos de este presidente y este Gobierno?. ¿Hasta cuando muchos militantes socialistas honrados van a seguir callados y pusilánimes?.
España es un coche que va cuesta abajo y sin frenos, conducido por un loco que tiene predilección por las curvas peligrosas a la derecha. El que no se tire en marcha tiene asegurado el castañazo.
NOTA: El paro sigue aumentando

miércoles, 1 de diciembre de 2010

WIKILEAKS E IRAN


Otra vez WikiLeaks (Wikifugas), el sitio web especializado en la publicación de informes anónimos y documentos filtrados, ha puesto en conocimiento de todos miles de informes comprometedores para la Administración norteamericana. Es asombroso que después de conocer con detalle las actividades ilegales realizadas por agentes de EE UU, haya gente que, mirando el dedo que apunta a la Luna, se pregunten, ¿qué pretende WikiLeaks?¿qué intereses mueven a su editor jefe, el australiano Julián Assange?.
Pero, cuidado, como sabe cualquier espía aficionado, la información obtenida puede estar manipulada. WikiLeaks cogió por sorpresa a los servicios secretos USA (a pesar de disponer de ECHELON, la mayor red de espionaje y análisis de telecomunicaciones de la Historia) cuando empezó a difundir sus documentos filtrados, pero eso fue en un primer momento. Los EEE UU se plantearon varias opciones, una, muy a su estilo, quitarlos de en medio de forma expeditiva, otra desprestigiarlos y la tercera usarlos como tontos útiles. Viendo que la primera podía darles muchos rompederos de cabeza, que la segunda (usando a Suecia como acusador) no funcionó, porqué no probar la tercera.
Entre cientos de informaciones verdaderas, que no son ningún secreto, algunas bastante jocosas, y que no tienen demasiada importancia, se han introducido otras totalmente falsas y toscamente manipuladas que desprenden el tufillo característico de la cocina de la CIA. Ya sabe usted que la gastronomía, incluso usada metafóricamente, no es el fuerte de los yankees. Hoy publican varios diarios muchas de esas supuestas veraces filtraciones que WikiLeaks, inocentemente, nos ha servido en bandeja.
Entre la intoxicación para podemos encontrar varios apartados que hacen relación a los servicios secretos cubanos y sus actividades en algunos países de Iberoamérica. El espionaje isleño que, a pesar de ser muy inferior en recursos, da mil vueltas a las agencias USA, se debe estar partiendo de risa.
Lo que mas nos ha llamado la atención, sin que, sinceramente, fuera una sorpresa, es la pretensión de implicar a las monarquías de la Península Arábiga en una posible agresión contra Irán. Que para todos esos reyezuelos y emires el régimen de la República Persa es un peligro, no es nada nuevo, que desearían que EE UU e Israel acabaran con él, tampoco, pero que ese deseo sea público los hace caer, sin retorno posible, al lado norteamericano y sionista de la trinchera.
Si no podemos acabar con Internet, manipulémosle, se han dicho, así que debemos tener cuidado.
Pero mientras el mundo de las mentiras pugna por hacerse con la hegemonía, la realidad siempre revienta ante nuestras narices. Mayid Shariari, miembro de la Sociedad Nuclear de Irán, falleció al explosionar una bomba colocada en su vehículo por dos hombres que iban en moto cuando circulaba por el norte de la capital. Su colega Fereydoun Abbasi, especialista en desarrollo láser, sufrió heridas graves en un atentado con igual método en el barrio de Velenyak, al noroeste, cuando se dirigía a la Universidad de Shahid Behesti, donde ambos trabajaban. En los atentados resultaron también heridas las mujeres de los dos científicos, que les acompañaban en sus respectivos coches.El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, acusó a Occidente y a Israel de estar detrás del doble atentado.
¿Se imagina usted lo que ocurriría si los servicios secretos iraníes asesinaran a dos científicos nucleares norteamericanos en los propios EE UU, el país con el mayor arsenal atómico del mundo?. Pues, nos guste o no el régimen iraní, la República Islámica también es un estado soberano, reconocido por casi todos los países del mundo, que tiene un asiento en la ONU.
En el siglo XXI va a continuar la política del matonismo, de la manipulación y de las mentiras pero, eso sí, ahora se les ve de lejos.

lunes, 29 de noviembre de 2010

CATALUÑA, DEBACLE SOCIALISTA


No compartimos ese análisis simplista que se suele hacer después de unas elecciones, cuando se dice que el electorado ha dado tal o cual mandato, porque cada voto tiene motivos particulares que no siempre son coincidentes. Por eso y porque las elecciones de Cataluña tienen la complejidad propia de aquella sociedad, no sería acertado sacar solo una conclusión de los resultados, pero parece claro que los electores han castigado fundamentalmente a los socialistas y han premiado a los nacionalistas moderados y al PP.
Hace meses dijimos que el PSOE ya daba por perdidas algunas elecciones, como las que se acaban de celebrar en Cataluña y las generales que, si no se adelantan, se celebrarán en 2.012. El bipartidismo sabe que cada cierto tiempo es normal la alternancia en el poder y que, gobiernen unos u otros, los cargos públicos, eso que se ha dado en llamar "La Casta", tienen asegurado su modus vivendi, bien en el Gobierno o en la oposición. Zapatero y los suyos se ven incapaces de amortizar los costes electorales de su nefasta gestión de la crisis, precedida por años de ocurrencias y despilfarros. Su objetivo actual pasa por alargar la legislatura todo lo posible con la esperanza de que la coyuntura económica internacional mejore y contagie a España y la derrota electoral no sea catastrófica, es decir, permita seguir disfrutando a los militantes mas destacados de un amplio y suficientemente numeroso grupo parlamentario y a miles de concejales y alcaldes seguir enganchados a las ubres públicas, pero, como se ha visto en Cataluña, esa estrategia, mas que equivocada, es suicida.
La izquierda ha salido fuertemente derrotada, pero unos mas que otros. Yo no considero, para nada, a ERC un partido de izquierda, porque no conozco ningún partido independentista en Europa que lo sea. Debilitar la cohesión del Estado, como hace la Liga Norte en Italia o el Partido Flamenco en Bélgica, no es propio de la izquierda. Por eso, para la gente progresista no debe ser preocupante que ERC sufra un varapalo histórico de los que se beneficia CIU y el partido del ex-presidente del Barcelona fútbol club, Laporta. Es más, el nacionalismo moderado seguramente hará mejor uso de esos votos que los separatistas radicales y a Laporta no le auguramos un futuro político influyente. Tampoco los socios catalanes de Izquierda Unida, ICV, han sufrido un fuerte desgaste gracias a la buena gestión de la consejería de Interior que ha realizado Joan Saura y al protagonismo parlamentario y mediático de su secretario general, Joan herrera. Lo verdaderamente trágico es la derrota de los socialistas del PSC, que obtienen los peores resultados desde la Transición Democrática. Esperaban perder, pero no contaban con la debacle.
Para que no cunda el pánico, el PSOE se va a desgañitar repitiendo que los resultados de Cataluña no son extrapolables al resto de España y que los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del próximo Mayo y las generales del 2.012 pueden ser muy diferentes. Nosotros tenemos otra opinión. La gente, como ha demostrado la mayor participación en las elecciones catalanas, está impaciente por votar para castigar al PSOE y a Zapatero y muchos alcaldes y diputados de parlamentos autonómicos pueden recibir en su trasero la patada que los ciudadanos tienen reservada contra las fechorías del presidente. A pesar de lo que hemos visto en Cataluña, quizá los socialistas todavía no son conscientes de lo que les espera.
Si en Cataluña los beneficiarios han sido los de CIU, en el resto de España lo puede ser el PP. Los populares han hecho una inteligente campaña que ha conectado con los problemas reales de los catalanes y han obtenido muy buenos réditos por ello, no era la primera vez que un candidato de Rajoy, como en Galicia Alberto Núñez Feijoó, triunfaba y Alicia Sánchez Camacho, en una arena muy hostil, ha dado el do de pecho.
El apoyo incondicional y acrítico que los socialistas, tanto votantes, militantes, cuadros del partido y cargos públicos, han dado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero les va a pasar una gran factura, a poco que el principal partido de la oposición sea capaz de sintonizar con el centro sociológico y tenga claros sus candidatos. En Asturias, por ejemplo, es mas que previsible que si se presenta Francisco Alvarez-Cascos, al que pueden llover votos de nichos impensables para la derecha, tanto el PSOE como IU pueden ir a parar a las catacumbas.
Para hacer políticas de derecha, como en Cataluña para hacer políticas nacionalistas, los electores prefieren a la derecha y a los nacionalistas.

domingo, 28 de noviembre de 2010

LA VERDAD


Esta semana se ha hablado mucho de las palabras del vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, cuando dijo "el Gobierno que no miente", donde, naturalmente, todos entendimos que pretendía decir que no mienta. Inmediatamente, los medios de comunicación del grupo Prisa, ese poderoso instrumento propagandístico al servicio del PSOE, se lanzaron a la yugular del principal partido de la oposición para repetir las consignas que venimos escuchando desde hace tiempo, "no arriman el hombro", "no son patriotas", "hacen un flaco servicio a España", etc. Pero, por mucho que se intenten acallar las críticas y por mas que se se nombren nuevos ministros y ministras de verborrea fácil ( Ramón Jáuregui, de momento, gana por goleada en el arte de decir tonterías), es difícil hacer cambiar la percepción que tiene la ciudadanía de que los socialistas nos han tomado el pelo. No pierdan el tiempo, no podrán convencer a la gente de que es culpa de Rajoy que no podamos salir de la crisis.
El Gobierno es el que tiene el poder ejecutivo y mayoría parlamentaria con pactos, eso sí, escandalosos con los nacionalistas, por eso es el principal responsable de las ocurrencias, de los despilfarros y de la compra de voto con dinero público de estos años pasados y también de las duras medidas que se están adoptando contra los trabajadores y pensionistas. Primero se pretendió un "Pacto Social" para repartir las responsabilidades de las purgas y ahora se intenta hacer recaer sobre otros el costo electoral de la crisis. Por supuesto que el Partido Popular tiene mucho que ver en las dificultades que está padeciendo España, como ha dicho el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, fue el que empezó a hinchar la burbuja inmobiliaria, lo que no ha dicho Pepiño es que el PSOE continuó inflándola una vez en el Gobierno, como también había hecho en las CC AA donde gobernaba.
Desde que la física se ha impuesto a la filosofía, muchos políticos han caído en la tentación de relativizarlo todo, si el todo ya no es necesariamente mayor que la parte, la verdad también puede ser reinterpretada. Pero para la gente de a pié, que afortunadamente nos movemos en entornos mas básicos, la realidad es percibida por nuestros ojos y por nuestros estómagos, por mucho que se nos quiera decir que lo negro es blanco y que el aceite de ricino es una ambrosía.
El Gobierno del señor Zapatero, como ayer se lo recordaba el Financial Times, no ha dicho la verdad sobre lo que ha pasado con las Cajas de Ahorro, principal problema financiero de España, con un agujero que puede rondar los 300.000 millones de euros, y lo que las reestructuraciones, fusiones y prejubilaciones de la banca pública van a costar a los ciudadanos. No se nos ha dicho qué va a pasar con los responsables políticos de la pésima gestión de los créditos hipotecarios a particulares y blandos, con altísimo riesgo, a las empresas constructoras. Tampoco se ha contado a la gente que el Banco de España ha vendido ingentes cantidades de oro de nuestras reservas a precios muy por debajo de su cotización en el mercado, para tapar apresuradamente el agujero, que con las reservas del Fondo de Pensiones, dinero casi tan sagrado como el de los huérfanos de la Guardia Civil, se ha comprado Deuda Pública, etc. Los antipatriotas, no sé lo que opinará usted, no somos los que denunciamos estas cosas.
No es la primera vez que decimos que la Democracia está en riesgo desde que estalló la crisis. Si Zapatero fuera un verdadero demócrata ya habría convocado elecciones generales para que los ciudadanos emitieran su veredicto sobre todo lo que está pasando. Pero, además, se ha olvidado de las organizaciones sindicales y empresariales, de los legítimos "Agentes Sociales" que menta la Constitución (aunque estén un tanto desprestigiados), se reúne con un grupo selecto de presidentes y consejeros delegados de grandes empresas para pedirles consejo, soslayando las opiniones de los trabajadores que le han votado y de los pequeños y medianos empresarios integrados en la CEOE.
Aplicar las duras medidas que ya han acordado contra el grueso de la ciudadanía y tomar urgentemente otras, aún mas penosas para casi todos, esa es la medicina que nos van a imponer los que ostentan el poder para que salgamos de la crisis, eso sí, no se atreven a leernos el prospecto ni a decirnos la verdad, tampoco nos garantizan nada.

sábado, 27 de noviembre de 2010

LOS ESPECULADORES


Desde que estalló la crisis económica ha aparecido en escena un ente que ya existía pero que, para nosotros, no tenía tanto protagonismo, no había afectado a Europa. Las críticas y odios de los ciudadanos ante la debacle financiera se centraron primero en los gobiernos, después en los bancos (cuando recibieron ingentes cantidades de dinero público), y ahora en los especuladores, esos agentes oscuros que nadie parece saber donde se esconden y que hacen tambalear las economías, la unión monetaria y el Estado de Bienestar.
Como todo el mundo sabe, hay grupos económicos privados que se dedican a jugar con fuertes sumas de dinero en las bolsas de todo el mundo y que en más de una ocasión han puesto en jaque a algún país. Quizá sea el multimillonario George Soros el mayor exponente de lo que estamos diciendo, ya que, con sus maniobras, obligó a Gran Bretaña a devaluar la Libra obteniendo pingües beneficios. Pero eso ocurrió en los años 90 y poco tiene que ver con lo que ahora está sucediendo. Soros, que fue una de las pocas instituciones financieras que predijo el colapso de 2.008, y que siempre está bien informada, ha manifestado que hay dos países importantes que van a tener graves dificultades de financiación en los próximos años EE UU y Gran Bretaña, está última ya casi está al límite de la capacidad de endeudamiento. Esa es la madre del cordero.
En efecto, los especuladores que están actuando sobre los mercados de la Deuda y que están obligando a algunos Estados a tener que comprometer unos intereses altísimo, no son tanto los grupos privados de inversión, como Soros, como una buena parte de la banca internacional e incluso algunos gobiernos. La gran banca no puede subsistir sin prestar dinero porque ese es el grueso de su negocio, una vez que la burbuja inmobiliaria se ha desinflado y la economía en los países occidentales, salvo escasas excepciones, tiene un crecimiento modestísimo y, por tanto, la actividad económica ofrece pocas oportunidades, solo puede recurrir a comprar deuda pública, eso sí, cuanto mas renten sus intereses mejor. Es decir, son los bancos una de las caras importantes del poliedro especulador, con el dinero de los ciudadanos, que los gobiernos les han dado, compran inmensas cantidades de deuda pública donde mas les conviene en cada momento. Si hoy se compra mucha deuda pública alemana, que es una inversión mas segura pero con menor rentabilidad, provoca el efecto que Irlanda, Portugal o España, economías en la cuerda floja, para poder colocar su Deuda tienen que ofrecer unos tipos de interés bastante mas altos. Ese es el diferencial de "puntos básicos" entro unos y otros. Pero no son los bancos el principal agente desestabilizador.
Algunas naciones han descubierto que la guerra financiera puede ser muy rentable y no solo económicamente. China, por ejemplo, se ha convertido en el mayor prestamista del mundo y tiene en sus manos a la gravemente endeudada economía norteamericana. Si la República Popular dejara de financiar a los EE UU, estos quebrarían. Otros han tomado buena nota y pretenden resolver sus graves problemas económicos a costa de los Estados de la Eurozona. Ya va siendo hora de desenmascarar las sucias maniobras de Gran Bretaña. Los británicos tenían sólidas razones para no aceptar el Euro como moneda común, ellos tienen sus paraísos fiscales en el Caribe y Gibraltar y un gran centro de la especulación financiera mundial, La City de Londres, aceptar la disciplina del Banco Central Europeo y la ortodoxia de la gente decente, solo podía traer problemas a un estado que, históricamente, ha vivido de la rapiña. Aunque los ingleses denominan con el acrónimo PIGS (cerdos, en inglés) a Portugal, Italia, Grecia y España (en inglés Spain) y continuamente sacan a relucir nuestros problemas económicos, la verdad es que las dificultades financieras actuales, y las escasas perspectivas de crecimiento en el futuro inmediato de la economía británica, dibujan un panorama desolador para una Isla y una moneda que se han quedado solas ante los embates de la crisis. Cuanto peor le vaya al Euro, mejor para la Libra, cuanto mas caro nos resulte financiar nuestra deuda, mecho mejor para los "tiburones" de la City. Apostaría mi pellejo a que detrás de los movimientos especulativos que asolan la economía de los países del sur de Europa también está el Gobierno británico. Pretenden financiar su astronómica Deuda, muy superior a la de España, por ejemplo, a nuestra costa.
Harían bien tanto el Gobierno del señor Zapatero, como el principal partido de la oposición, que parece se han embarcado en la carrera de la credibilidad de España a costa de los derechos sociales de los ciudadanos, en apuntar hacia otro lado. Quizá se han equivocado de socios y de aliados.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

EL SILENCIO DE LOS CORDEROS


Hay cosas que quisieras no haber visto jamás, ya sabe usted que hay gente que cambia de canal cuando en la televisión ponen a esos niños desnutridos de África, por ejemplo, pero no vamos a analizar aquí y ahora si eso está bien o mal, hoy toca otras cosas. En mi vida he pasado por situaciones difíciles, como que cayera un rayo en el avión donde viajaba, casi a punto de aterrizar, tener que salir en calzoncillos de un hotel en llamas, o aferrarme paralizado al asidero interior de la puerta de un tren que descarrilaba mientras la gente gritaba, sin embargo, ninguna de esas situaciones me marcó ni traumatizó, sí lo hizo contemplar unas imágenes, gravadas por las tropas nazis, donde se ve a decenas de pobres desgraciados bajar de los camiones e ir corriendo, apresurados, a ponerse de rodillas al borde de la zanja donde un oficial les pegaba un tiro en la nuca con su pistola Luger. Lo que me dejó un tremendo mal sabor de boca, que todavía me dura, no fue tanto la matanza en sí, como que las víctimas colaboraran, diligentes, a su propia muerte. Sí, es cierto que esto no es una singularidad y que, en situaciones extremas, se puede dar, ya sabe usted eso de "cavaron su propia tumba", dejemos el asunto a la psiquiatría, pero verlo fue muy fuerte.
Ahora que los ciudadanos de Europa, sobre todo en España, asisten impasibles y dóciles a la ferocidad de "Los Mercados", sin hacer casi nada mientras se congelan sus pensiones, se bajan sus salarios y se desmonta el Estado de Bienestar, vuelven a mi memoria aquellas terribles imágenes de la Segunda Guerra Mundial. Los corderos ponen sus pescuezos para que el capital, convertido en su última fase en carnicero, les degüelle.
Primero fue Grecia, después Irlanda, ahora empezarán con Portugal y ya tienen balas en la recámara para España. Mientras escribimos estas líneas nos llegan mas noticias alarmantes que ya nos afectan directamente. Uno empieza a tener algo mas que la sensación de que lo que está ocurriendo no se debe tanto a la desastrosa gestión que algunos gobiernos han hecho del dinero público, que también, como a que ha aparecido un monstruo, al margen de leyes y regulaciones, que quiere medrar a costa de todos nosotros, los trabajadores, los empresarios y los Estados. Eso de las subidas de las "primas de riesgo" significa, ni más ni menos, que tendremos que pagar mucho más por la amortización de la Deuda, es decir, como siempre ha sucedido, son los prestamistas los que establecen el interés del dinero que nos dejan. Trabajar mas, cobrar menos, disminución drástica de los derechos sociales y del tejido asistencial público, etc, todo será poco para poder abonar lo que el nuevo ente de la usura desea. Primero abocaron al mundo a la mayor crisis financiera de la Historia, con las hipotecas Subprime, empufando de por vida a los ciudadanos, y ahora pretenden reeditar la esclavitud, trabajaremos por poco mas que un plato de comida para poder pagarles.
Pero no son solo los embates de la crisis económica los que nos preocupan. La pasada semana se ha celebrado en Lisboa una reunión de los países de la OTAN para redefinir, entre otras cosas, los nuevos campos de actuación de la Alianza Atlántica, al menos eso se nos ha dicho. De los resultados hemos extraído varias cosas importantes, que se ha perdido la Guerra en Afganistán, y se ha dejado totalmente en manos de Rusia la intendencia de las tropas occidentales, también que se vuelve a las andadas con el "Escudo Antimisiles", una de las etapas de la Iniciativa de Defensa Estratégica, tan querida por Ronald Reagan, el ex-presidente norteamericano al que le pagó la campaña electoral el entramado militar-industrial. Obama, que como fracasado encantador de serpientes cada vez se parece mas a Zapatero, no ha vuelta a decir nada sobre la desaparición de las armas nucleares, es más, abocará al mundo a una nueva y carísima carrera de armamentos.
Metidos en dinámicas muy peligrosas, por no decir suicidas, ha estallado el conflicto entre las dos Coreas (imprescindible leer artículo en este blog, de fecha 21 de Julio de 2.010, "Corea, vuelve la tensión"), donde se mezcla la locura de la dinastía stalinista del Norte con la imprudencia de EE UU y Corea del Sur, que llevan meses realizando maniobras conjuntas intimidatorias. Aquí vuelven a cobrar fuerza los argumentos en pos de la desaparición de todas las armas atómicas y sus vectores de lanzamiento.
Entre las tinieblas de la mierda a veces se cuela un tímido rayo de luz. Este pasado domingo se ha celebrado en S. Petersburgo una reunión impulsada por la Iniciativa Global del Tigre, donde han asistido los representantes de los trece países afectados directamente, para intentar salvar de la extinción a este felino. El primer ministro ruso, Vladimir Putin, al que en el pasado hemos visto en Siberia, acompañado por guardas, interesándose por la problemática de este animal, ha enmarcado acertadamente este problema en el conjunto de la defensa de la biodiversidad y del medio ambiente. Como el asunto de las ballenas, no son temas banales, no habremos entendido nada si no somos conscientes que son bolillos para hacer el mismo encaje.

sábado, 20 de noviembre de 2010

PREJUBILACIONES EN LAS CAJAS DE AHORRO


En este miserable país donde vivimos, donde las fechorías abundan por doquier, ya no es fácil indignarse, hasta a lo peor llega uno a acostumbrarse, pero cuando nos están diciendo que hay que reformar el sistema de pensiones, elevando la edad de jubilación y aumentando el cómputo anual para establecer la prestación, noticias como que las Cajas de Ahorro van a prejubilar a 1.800 personas con 55 años, son una bofetada en el rostro del resto de trabajadores.
Esa gente que nos gobierna, que con siete años en el Parlamento se pueden jubilar con el 100% de su salario, son unos impresentables, por no emplear calificativos mucho mas duros que seguro que a usted y a mí se nos ocurren. Son los que nos piden sacrificios y esfuerzos, algo que, al parecer, no va con ellos. Son los representantes legítimos del pueblo porque nosotros, que tenemos mucha culpa de lo que está sucediendo, los hemos elegido, aunque sea en listas electorales cerradas y bloqueadas, pero que no merecen el tratamiento de señorías. Pero vendrán las elecciones y los ciudadanos puede que vuelvan a meter en la urna un mandato envenenado, ya veremos. El cabreo y la mala leche no sirven de nada si no se canalizan adecuadamente, las discusiones de chigre y los cagamentos no van a apear a "La Casta" del poder. Hasta que los que han hecho de la política una profesión, y no tienen ningún pudor al tomarnos el pelo, no sientan el miedo electoral en el cogote no arreglaremos nada.
Cuando apresuradamente empezaron las fusiones de las Cajas de Ahorros, por indicación del Gobierno del señor Zapatero y de gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez (que vive, opina y actúa como un capitalista, pero lleva el carnet del PSOE en el bolsillo) mas de uno pensamos en quien pagaría los costes de la operación. En un diario asturiano, D. Francisco Alvarez-Cascos, el mesías al que los herodes están esperando para cortarle la cabeza, también dio la voz de alarma. Como sabe todo el mundo, los graves problemas financieros de la banca española se centraban en las Cajas de Ahorros que, por decisiones políticas, amiguismos y gestiones nefastas, se habían endeudado hasta las cejas, sobre todo por los impagos derivados del tinglado del ladrillo. Mientras casi no se hablaba de lo que había sucedido en CCM, por ejemplo, y los responsables políticos de la quiebra de esa entidad se iban de rositas, se nos decía lo bueno que sería para Asturias que CajAstur se hiciera con el control de un muerto que apestaba. Las fusiones se hicieron inevitables para que una gran parte de la estructura financiera de España no se derrumbara de la noche a la mañana, pero, en efecto, todo eso iba a costar muy caro y, a la vista está, lo vamos a pagar todos nosotros.
Las prejubilaciones que nos anuncian no son cosa de una empresa privada, si ese fuera el caso y el proceder fuera el mismo que el que anuncian las Cajas no pondríamos inconveniente alguno, ellas correrían con los gastos, salarios y cotizaciones, hasta la edad de jubilación legal, pero estamos hablando de entidades públicas, es decir, de todos los ciudadanos y de un dinero, el nuestro, que se va a gastar a manos llenas sin darnos explicaciones y sin que los que cometieron las pifias paguen por ello.
Para intentar arreglar el desaguisado es imprescindible el cierre de centenares de oficinas y, en consecuencia, disminuir drásticamente las plantillas. Las prejubilaciones, como se ha hecho en el sector naval, y se hará, ya lo verá usted, en el ocaso final de la minería, son un recurso de la pseudoizquierda para que la gente no se tire a la calle con un cuchillo entre los dientes. ¿Es esa la forma de crear empleo?.
Mensaje para el Gobierno: mientras sigan prejubilando a miles de personas, eso de retirarse a los 67 años se lo van a decir ustedes, los que la han cagado, a su padre.

jueves, 18 de noviembre de 2010

EL GOBIERNO NO NOS REPRESENTA


El Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero está batiendo todas las marcas de ineptitud, irresponsabilidad y desvergüenza. Ha dado la vuelta, como un calcetín, a su programa electoral y nadie en las filas socialistas se ha puesto colorado, ha despilfarrado, como ningún otro en nuestra Historia, el dinero de los españoles y, enarbolando la bandera de la izquierda, se han rendido al capitalismo internacional. Pero, lo mas fuerte es la postura que se ha adoptado ante el conflicto del Sáhara Occidental y la humillante claudicación ante Marruecos.
Mientras en El Aaiún el ejército alauí masacra a la población civil que protestaba pidiendo mejoras y se tortura impunemente a los indefensos saharauis, la patética ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, nos dice que esperará a las investigaciones marroquíes para actuar. Todo el arco parlamentario, como no podía ser de otra manera, menos el PSOE, se ha unido como una piña para condenar los crímenes del sátrapa Mohamed VI y exigir que se cumpla el mandato de la ONU, es decir, que se celebre un referéndum de autodeterminación, donde no figuren los colonos introducidos por Marruecos. Hace pocos días hubo en Madrid una manifestación de apoyo a los genuinos habitantes del Sáhara Occidental donde estuvieron políticos de todas las tendencias, incluidos altos representantes del PP, intelectuales y artistas que no necesitan el "pesebre" del canon digital, como la familia Bardem, y muchos ciudadanos a los que todavía les queda vergüenza. Esa es la auténtica opinión de los españoles, los mismos que todos los veranos acogen en el seno de sus familias a miles de niños llegados del infierno del desierto.
Antes de la matanza, que se parece mucho a la perpetrada por los sionistas y las milicias falangistas libanesas en los campamentos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, la policía marroquí expulsó por la fuerza a los periodistas españoles, no querían testigos, y también hay españoles entre los muertos, heridos y torturados. La tortura, incluso contra sus propios ciudadanos, es moneda corriente en el reino del "hermano menor de nuestro rey". Cárceles secretas en el Atlas, traslado de detenidos por la CIA para darles tormento fuera de toda legislación, asesinatos selectivos, desapariciones, ese es el régimen de terror que impera en Marruecos, un país donde contrasta la opulencia de la familia real y sus allegados con la miseria de sus ciudadanos, de los que casi un tercio ha tenido que emigrar a Europa para no morirse de hambre.
La ética de quienes nos gobiernan brilla por su ausencia, mientras se esgrimen argumentos ruines y claudicantes. Alimentar al monstruo solo puede traer malas consecuencias, cuando no tenga suficiente nos devorará.
Marruecos chantajea constantemente a España con la reivindicación de Ceuta y Melilla, a sabiendas de que nuestra incorporación a la OTAN no contemplaba la eventual defensa de nuestras ciudades africanas por la organización atlántica, otra fechoría de Leopoldo Calvo-Sotelo y Felipe González, también suele poner trabas, cuando le interesa, a la actividad pesquera de nuestra flota en las ricas aguas de la Plataforma Sahariana. Pero en España hay un millón de ciudadanos marroquíes, la mayoría en situación irregular y sin nuestro consentimiento Marruecos no puede exportar nada a la UE, por esas y otras razones, nuestro país tiene también mucha capacidad de presión.
Ya hemos manifestado en otras ocasiones que dentro del desastre de la gestión gubernamental tiene especial gravedad la inexistencia de un Plan Estratégico, digno de ese nombre, para nuestras Fuerzas Armadas, que contemple la dotación y el despliegue de la fuerza de acuerdo con el mandato constitucional, es decir, poniendo el acento en la defensa de la integridad territorial. Mientras los programas de armamento, como el carísimo nuevo barco de despliegue estratégico Juan Carlos I, están pensados para intervenciones muy lejos de nuestras fronteras, como en Afganistán, por ejemplo, y nuestros soldados se encuentran repartidos por el mundo, nuestras fronteras se encuentran desguarnecidas. Con un régimen que recurre frecuentemente a la violencia a nuestras puertas es una grave imprudencia.
Ante la injusticia que se está perpetrando en el Sáhara Occidental y teniendo en cuenta nuestra responsabilidad como ex-potencia colonizadora, solo podemos deplorar la actitud del Gobierno del señor Zapatero, que será el nuestro, pero que no nos representa.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

EL GATITO IRLANDES


El segundo embate de la crisis ya está aquí, si algún ingenuo pensaba que con las duras medidas tomadas contra los trabajadores y las clases medias estaríamos en vías de solución, estaba completamente equivocado. De hecho, a pesar de la Reforma Laboral, se sigue destruyendo empleo de forma alarmante y medidas como la subida del IVA, que nos cansamos de decir era equivocada, no han hecho mas que retraer el consumo y estancar el PIB. Burradas similares a las que los socialistas han hecho en España también son comunes en otros países de esta Europa comunitaria que va camino de la desaparición en el ¡sálvese quien pueda!. Pero no todo se debe a la ineptitud de los políticos que nos gobiernan, seamos justos, al presidente Zapatero, como a otros dirigentes mundiales, en el fatídico Mayo pasado, se le puso entre la espada de, te saco de la Eurozona y la pared, o te cargas los derechos sociales de los trabajadores y pensionistas. Aunque nos está tocando a nosotros vivirlo, todo esto no es nuevo. Carlos Marx, en su famoso libro "El Capital", escrito hace mas de siglo y medio, ya decía que la fase final del capitalismo sería un oligopolio mundial donde el Mercado se impondría a los Estados, en esas estamos. Ya hemos advertido en otras ocasiones que la Democracia, el poder del pueblo, está en peligro, porque ya no son los políticos y los partidos elegidos en las urnas los que deciden nuestros destinos, sino los especuladores y las grandes entidades financieras internacionales, esos nuevos buitres carroñeros que utilizan el Mercado como un instrumento al servicio de sus intereses, para eso, y para demorar la explosión de la crisis generada por el problema de la sobreproducción, era la Globalización. Así, ellos deciden si se han de subir o no los impuestos, las políticas sociales y las inversiones públicas, de ahí a dictar quienes nos tienen que gobernar solo hay un paso. O los ciudadanos reaccionamos o nos comerán vivos.
El preámbulo de este segundo embate ha sido la guerra de divisas, EE UU ha puesto en circulación 600.000 millones de dólares haciendo funcionar la máquina de hacer papel moneda, se pretendía con ello devaluar el billete verde para poder competir en mejores condiciones y poder crear puestos de trabajo, eso mismo solía hacer en España la dictadura franquista con la peseta. Pero la pérdida de confianza en una divisa que ya no está respaldada por el patrón oro ni por derechos internacionales de giro y el pánico de los mercados, que empiezan a temer que el día menos pensado el papel moneda no tendrá ningún valor, se ha vuelto contra las economías que habían crecido de forma poco sólida y que ya estaban en la cuerda floja, es decir, Irlanda, Portugal, Grecia, Bulgaria, Rumanía y España. Mientras la amenaza de intervención en algunos de estos países de hace carne, ¿qué nuevos sacrificios se pedirá a la ciudadanía?. La verde y orgullosa Irlanda, el vigoroso Tigre Celta, se ha convertido en un asustadizo gatito.
Los partidos políticos, los sindicatos, las organizaciones empresariales y los propios ciudadanos somos responsables de que se haya llegado hasta aquí. La nueva dictadura del Mercado nos tiene cogidos por la entrepierna de la deuda. ¿Porqué China y algunos países latinoamericanos no están pasando por esta situación?, porque no están endeudados y el FMI no les puede poner el yugo.
En España, la política de crecimiento basada en el ladrillo, que comenzó con el Gobierno de José María Aznar y continuó con Zapatero, era, como todo el mundo sabía, una burbuja que tarde o temprano tendría que estallar. Además, la pseudoizquierda se embarcó en una loca estrategia de captación del voto a costa del erario público y en generalizar servicios carísimos como la Sanidad. Proliferaron las prejubilaciones, las pensiones no contributivas, la Ley de Dependencia, etc, millones de ciudadanos, que tienen ingresos pero no cotizan a la Seguridad Social, accedieron a las subvenciones, ayudas y servicios sociales gratuitos, ante la caída de la actividad económica el déficit se disparó. Cuando el otro día nos enteramos que en Rumanía existe un floreciente mercado negro con medicinas españolas, que exportan los inmigrantes indocumentados de esa nacionalidad, ya no nos causó extrañeza. La defensa a ultranza de los servicios públicos y de las pensiones, del Estado de Bienestar y, como hemos visto, hasta de la Democracia, pasa por la seriedad y rigurosidad en el gasto. Las políticas falsamente progresistas solo nos pueden llevar a la desaparición de la cobertura social que hemos disfrutado hasta ahora, merced a un aumento inasumible del déficit, la deuda y los sacrificios del conjunto de la población, y a la pérdida total de la soberanía del Estado.

viernes, 12 de noviembre de 2010

LAS POLITICAS DE LOS LOCOS


La irresponsabilidad de los políticos que gobiernan este mundo no tiene límites. Esta semana hemos tenido que aguantar como un tipo sin escrúpulos, el que fuera presidente de los EE UU, George Bush, al presentar sus memorias, reconocía que en Irak no había armas de destrucción masiva, y se lamentaba por haber iniciado una guerra de la que, ahora dice, no era partidario y que le daban arcadas solo con recordarlo. No se ha retirado a un convento a purgar sus muchos pecados, es más, el muy hipócrita sigue justificando las torturas a las que tan aficionados son los yankees, y algunos tejanos. Los cientos de miles de muertos y heridos, los huérfanos y las viudas que los intereses personales y empresariales de estos criminales, Bush y sus amigos, han provocado no encontrarán descanso hasta que sean puestos delante de la Justicia, empecemos por la de la opinión pública.
Ha comenzado el siglo XXI con muy mal pie, no se ha aprendido nada de las desgracias que asolaron continentes enteros en el XX, si los pueblos no reaccionan, otra vez nos llevarán al horror. Después de la Segunda Guerra Mundial parecía que el mundo se encaminaría por las sendas de la justicia y la paz, todo bajo la supervisión de un organismo multinacional como la ONU, fue una quimera, continuaron las guerras y los atropellos por todas partes, casi siempre protagonizados por el imperialismo y sus secuaces. Una vez, recién acabada la guerra de los sandinistas nicaragüenses contra el dictador Anastasio Somoza, un periodista le preguntó al ministro del Interior del nuevo gobierno revolucionario, Tomás Borge, cual era su idea de la democracia, este, señalando la bocacha apagallamas de su Kalashnikov AK-47, le respondió, “la democracia sale por el cañón de este fusil”. Cuando la tiranía sobrepasa ciertos límites a los pueblos no les queda otra salida.
Marruecos, con el apoyo o la complicidad de algunas potencias europeas, como Francia, y de los EE UU, tácitamente y con los hechos, ha declarado la guerra a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), con las declaraciones del sátrapa Mohamed VI y la criminal intervención del ejército alauí contra la población indefensa de El Aaiún, se ha dado un salto en el vacío que tendrá dramáticas consecuencias. Los saharauis lo tienen todo en contra, pero también lo tenía Ho Chi Minh y los vietnamitas a ya sabe usted lo que pasó. Los españoles, además de por nuestra responsabilidad como potencia colonizadora, tenemos que estar inequívocamente del lado de la legalidad internacional y de los derechos legítimos de los genuinos pobladores del Sahara Occidental.
Los ciudadanos de la Tierra han perdido la fe en el Derecho Internacional y en las normas de comportamiento que deberían regir un mundo civilizado, el siguiente escalón será la desconfianza hacia los estados y las estructuras en las que se sustentan. Al alarmante deterioro del “Estado de Bienestar”, vamos a añadir muy pronto la desconfianza con las monedas, mejor dicho con los billetes, que llevan camino de convertirse en simples papeles sin respaldo alguno. Hace ya tiempo que el papel moneda no tiene el patrón oro u otros elementos, como los derechos internacionales de giro, detrás, es el valor, por decirlo de alguna forma, patrimonial de los estados y su prestigio los que convencen a la gente que unos pocos gramos de celulosa tienen capacidad de intercambio y de compra, pero eso puede cambiar, sobre todo porque hay deudas estratosféricas. EE UU no se resigna a perder su hegemonía económica, política y militar en el mundo. China, con unas reservas de más de 2,5 millones de dólares y con una gran parte de la deuda USA en sus manos, está a punto de convertirse en el mandamás planetario. Para contrarrestar esa dinámica que, gracias a la planificación estatal, el mercado dual y el duro trabajo, los chinos han impuesto y aliviar los problemas interiores, como un paro que ya sobrepasa el 10%, a los EE UU se les ha ocurrido la feliz idea de poner en circulación la friolera de 600.000 millones de dólares, un dinero que no tienen y que van a obtener poniendo en funcionamiento la máquina de hacer billetes. Hace poco un ciudadano ingenuo decía en un programa de radio que porqué no se hacían mas euros y así se acababa con la crisis, pues esa locura, que tiene la pretensión de devaluar el dólar frente a las demás monedas como objetivo prioritario, es la que ha hecho USA. La inmediata pérdida de confianza de y en los mercados financieros internacionales ha puesto en el disparadero a las economías de los estados que mas dificultades estaban padeciendo, lo que está pasando con Irlanda y Portugal se puede extender peligrosamente como un reguero de pólvora.
Las políticas de los locos, como usted sabe, no han logrado encarar la crisis, al contrario, la van a agravar.